Centro de Breckenridge Colorado

Breckenridge: segundo destino sostenible de montaña del mundo

Breckenridge, Colorado, Estados Unidos

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]

El pueblo de Breckenridge, Colorado se convirtió en apenas el segundo destino de montaña del mundo en ser certificado como 100% sostenible.

Esto, tras superar un complejo proceso que evalúa no sólo las prácticas medioambientales, sino también la innovación, la educación y el liderazgo del lugar.[/vc_column_text][thb_gap height=”30″][thb_image image=”7692″][thb_gap height=”25″][vc_column_text]Breckenridge inició sus planes para volverse un destino sustentable en 2011, pero no fue hasta 2019 cuando buscaron su certificación internacional.

Esto se dio después de que la cercana Vail lograra en 2018 ser nombrado el primer destino de montaña sostenible del mundo entero.

Desde 1961, cuando se trazaron las primeras pistas de esquí, la economía de Breckenridge ha dependido del turismo, y el pueblo recibe cada año a un millón de visitantes, mientras que tiene una población que no alcanza las 5 mil personas.

Por ello, lograr un balance que evite el turismo de masas y logre su sostenibilidad siempre ha estado en el centro de las políticas del lugar.

Ya desde 2011, Breckenridge ha logrado impulsar algunos de los aspectos más importantes del turismo sostenible, entre los que destaca la cultura, protegiendo sus edificios históricos; la economía, creando programas de guarderías y habitación para sus trabajadores y el medio ambiente, con la protección de 4,425 acres de espacio abierto para la naturaleza.

Pero lograr la certificación Mountain Ideal, que es entregada por Green Destinations, que también elige a los mejores destinos verdes del mundo, requería más trabajo.

El sello solo se entrega al superar más de 40 auditorías, las cuales fueron desarrolladas en cooperación con la Organización Mundial de Turismo.

Hoy, Breckenridge produce casi toda su electricidad con energías limpias, ha prohibido todos los plásticos de un solo uso y se encuentra en proceso de eliminar los vehículos de gasolina.

“Breckenridge ha sido por mucho tiempo un líder en el cuidado del medio ambiente y la protección cultural”, dijo Jessie Burley, coordinadora de sustentabilidad del pueblo.

“Ahora nuestro objetivo es buscar un balance apropiado entre nuestros locales y nuestros visitantes. Tenemos una plataforma importante para amplificar nuestra voz en este espacio y esperamos involucrar a quienes nos visitan a que transmitan nuestros valores como comunidad para lograr un impacto más grande”.

Siendo que la sostenibilidad de un destino es cada vez más importante para que los viajeros responsables elijan donde pasar sus vacaciones, el sello logrado por este pueblo ya lo distingue de muchos otros resorts para esquiar.

Además de esquiar, Breckenridge atrae por su festival de escultura en nieve, que se celebra en enero, mientras que en verano es un excelente lugar para hacer senderismo en la montaña.[/vc_column_text][thb_gap height=”30″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”single”][/vc_column][/vc_row]

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales