Crearán zonas de desarrollo turístico sustentable en Quintana Roo

Tulum busca ser zona de desarrollo turístico sustentable

Tulum e Isla Mujeres podrán pronto beneficiarse de un turismo de mayor calidad, pues el gobierno busca declararlas zonas de desarrollo turístico sustentable en Quintana Roo.

Esto permitirá que su belleza natural y su medio ambiente sean preservados, a la vez que continúan siendo una fuente de empleos de calidad ligados al turismo.

El resultado de todo traerá beneficios tanto para los viajeros como para la población local, y para la naturaleza que será respetada de la explotación excesiva.

Tulum e Isla Mujeres son dos de los atractivos turísticos más importantes de Quintana Roo, por ello, las oportunidades de emprender en ellas son grandes.

Pero estas oportunidades vienen con riesgos, y uno de los más grandes es el excesivo y desordenado crecimiento poblacional, que comienza a devorar la belleza natural de la zona.

En ocho años, se estima que la población de Tulum ha crecido 24% y la de Isla Mujeres lo ha hecho en 22%, esto de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Población.

Por ello ambos paraísos se consideran en riesgo de ser víctimas del turismo destructivo, y fueron elegidos para su protección.

¿Qué es una zona de desarrollo turístico sustentable?

El concepto de zona de desarrollo turístico sustentable está reconocido por la legislación mexicana desde que se promulgó la ley general de turismo de 2006.

Se trata de zonas que tienen una industria turística activa y que cuentan con diversos atractivos que son explotados en la actualidad y buscan seguir siendo explotados en el futuro.

Además, son zonas que cumplen con requisitos como lo son la sustentabilidad, la conservación de la biodiversidad, y la planeación y operatividad a largo plazo para consolidar la actividad turística.

Todo lo anterior de modo tal que se permita generar empleos de calidad, inversión, formación y desarrollo que permitan mejorar el nivel de vida de sus habitantes.

Pese a estar reconocidos en la ley desde 2006, en 2018 no existe un sólo lugar que haga uso de esta figura, por lo cual se trata de un concepto que no ha tenido aplicación práctica.

En caso de que Tulum e Isla Mujeres consigan el nombramiento, Quintana Roo tendrá las primeras zonas de desarrollo turístico sustentable del país.

Nombramiento para Isla Mujeres y Tulum

La declaración de intenciones de parte de Quintana Roo para tener estas zonas sustentables en cuanto a su desarrollo turístico es un primer paso, pero Tulum e Isla Mujeres deben trabajar para hacerlo oficial.

flamencos en la península de Chacmuchuc, zona que busca ser de desarrollo turístico sustentable en Quintana Roo

Por ello, los destinos son visitados por un equipo técnico formado por representantes de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), además de miembros de la secretaría de turismo estatal y de los municipios interesados.

Todos ellos realizan trabajo de campo y levantamiento de información que permitirán obtener la declaratoria.

Una vez que la consigan, ésta será emitida por el presidente de México.

En Tulum el turismo sustentable es especialmente importante para conservar sus playas y evitar el desarrollismo que ya alteró para siempre el paisaje antes virgen de Cancún.

Para Isla Mujeres, la búsqueda de la declaratoria se concentra en la península de Chacmuchuc, famosa por la laguna donde los flamencos y otras aves silvestres pasan parte del año.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta
Últimas entradas de Redacción Viajeros en Ruta (ver todo)