Durante 75 años, un icono de la Ciudad de México fue el trenecito que recorría el Bosque de Chapultepec, y que dejó de circular en 2006 por falta de presupuesto.
Pero tras 15 años de ausencia, este 2022 el transporte turístico que muchos recuerdan con cariño volverá para convertirse en uno de los mejores medios para visitar uno de los lugares más famosos de la capital.
El trenecito del Bosque de Chapultepec nació en 1929, tras 8 años en que se desarrolló el proyecto oficialmente llamado Ferrocarril Escénico del Bosque de Chapultepec, y que fue pensado particularmente para los niños.
El arquitecto José Gómez Echeverría diseñó su estación, con un estilo art déco, y la idea principal, impulsada por Ignacio Rodríguez y Emilio A. Bengsohn, era fomentar el turismo y en concreto las visitas al zoológico.
La década de los 70 trajo una nueva estación para el tren, ahora en la segunda sección del Bosque, y en su momento de mayor éxito tuvo tres locomotoras y transportó a más de 1,000 personas al día.
Sin embargo, para 2006 el clásico trenecito dejó de circular, una vez que dejó de ser redituable, y pasó a ser solo un recuerdo de la capital hasta ahora.
El nuevo trenecito de Chapultepec
Según anunció Claudia Sheinbaum, el nuevo trenecito recorrerá el bosque, considerado el parque urbano más bello del mundo, no por vías de ferrocarril, sino por los senderos peatonales.
Además, tiene la novedad de que se tratará de un tren eléctrico, traído directamente desde Italia, por lo cual será menos contaminante que su antecesor.
Aunque cabe mencionar que un vehículo eléctrico nunca será completamente limpio, a menos que la energía que lo impulsa venga de fuentes renovables, lo cual no ocurre en un México que sigue apostando por los hidrocarburos.
El recorrido parte del Museo del Sitio de Chapultepec y tendrá 15 paradas.
Ruta trenecito de Chapultepec
- Museo del Sitio
- El David
- Fuente de la Templanza
- Baños de Moctezuma
- Los Pinos
- Tótem
- Fuente de Nezahualcóyotl
- Zoológico
- Fuente de las Ranas
- Calzada del Rey
- Fuente del Quijote
- El Quijote en las nubes
- Audiorama
- Tribuna monumental
- El Sargento
Sus horarios serán de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas y el costo del viaje es de $50.
También ofrecerá recorridos nocturnos los miércoles desde las 5 y hasta las 9 de la noche.
Es parte del Proyecto Bosque de Chapultepec, que busca renovar todos los atractivos del lugar, así como expandir el área verde con una nueva cuarta sección.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023