Mazatlán, la Perla del Pacífico

Océano Pacífico visto desde el malecón de Mazatlán, Sinaloa

Mazatlán es un destino turístico famoso en el mundo entero por su sobrenombre: la Perla del Pacífico.

Esta ciudad mexicana del estado de Sinaloa destaca por sus playas y su gastronomía, de la que destacan los pescados y mariscos, pero, también, esconde muchos más encantos que merece la pena visitar.

La gran cantidad que hay de hoteles en Mazatlán hará que la búsqueda de alojamiento no sea un problema. En Zona Dorada es donde se concentran la mayor parte de hoteles y es una zona moderna con gran vida nocturna y muchas tiendas.

De ruta por Mazatlán

Un buen punto de partida en tu visita a Mazatlán es el faro, situado en el cerro del Crestón a 152 metros de altura, lo que lo convierte en el faro construido sobre terreno natural más alto del mundo.

Las vistas que encontrarás allí son sencillamente fascinantes. Una auténtica panorámica 360º de Mazatlán y la inmensidad del océano Pacífico.

Desde el faro puedes bajar hasta el puerto, motor económico, junto con el turismo, de la ciudad. El puerto de Mazatlán es uno de los más importantes de América Latina.

Es la puerta de entrada y salida de los mercados asiáticos y exporta e importa productos, tanto al norte, como al sur del continente americano.

Es obligatorio pasear por el barrio del Cerro del Vigía, que tiene un mirador espectacular.

Desde allí, descender hasta el malecón, el segundo más largo del mundo, con sus más de 20 kilómetros de longitud. Puedes recorrer este paseo marítimo a pie, en patines, en bicicleta o en pulmonía, el transporte público local.

Todo el recorrido está salpicado de estatuas como el Monumento al Pescador o el Monumento a Pedro Infante. Llegado a la glorieta de Sánchez Taboada podrás ver el espectáculo de los clavadistas, acróbatas que saltan al mar desde una altura de 14 metros.

Tanto si tu hotel en Mazatlán se encuentra en el centro histórico de la ciudad, como si no, debes encontrar tiempo para pasear por sus calles.

El centro alberga edificios históricos y lugares emblemáticos. La catedral de la Inmaculada Concepción es una mezcla pintoresca de estilos: el mudéjar, el barroco y el neoclásico le otorgan al templo una personalidad única.

Cerca de la catedral se encuentra el mercado municipal José María Pino Suárez, que ofrece los productos que a diario consumen los lugareños y supone una muestra del día a día de la ciudad y sus gentes.

Las plazas tienen un lugar destacado en la Perla del Pacífico. En la plazuela de Zaragoza se forman reuniones todos los jueves para bailar el danzón y la salsa. Es típica también la plazuela Hidalgo.

Pero, por encima de todas, destaca la plaza Machado, centro neurálgico de la ciudad, en la que se montan mercados de artesanía y en la que se halla uno de los edificios más famosos de la ciudad, el teatro Ángela Peralta, que recibe el nombre de esta cantante lírica mexicana de fama mundial que, aunque no nació en este localidad, sí que murió en ella.

La gastronomía mazatleca merece un capítulo aparte. Los platillos más típicos son el aguachile de camarón, el pescado zarandeado, los tacos gobernador… con semejante puerto el pescado tiene un papel dominante en la cocina local. Los que prefieran la carne pueden probar el pollo estilo Sinaloa.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta
Últimas entradas de Redacción Viajeros en Ruta (ver todo)