Enrique de la Madrid en presentación de Mundo Maya

Multidestino Mundo Maya se presenta en Tianguis Turístico

Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, México

El Tianguis Turístico 2018 se inauguró en Mazatlán, y es el espacio que todos los estados de México aprovechan para dar a conocer sus últimas novedades turísticas. Pero de los anuncios que se han hecho en los primeros días uno de los que destaca por su alcance es el Multidestino Mundo Maya.

Se trata de un proyecto internacional que unirá a los cinco países que resguardan el legado de los mayas: México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras.

El proyecto Multidestino Mundo Maya trabaja sobre cuatro ejes clave: conectividad, infraestructura y señalización; desarrollo de productos turísticos; y promoción y comercialización.

A través de esto se generará una estrategia de comunicación, conectividad y promoción para que los viajeros puedan conocer los cinco países, impulsando el turismo en toda la región.

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo de México destacó que el sector emplea a 10 millones de mexicanos y que es necesario que los cinco países trabajen en temas de conectividad y en los servicios que se ofertan.

“Sé que son diversos retos los que tenemos que afrontar con este ambicioso proyecto, pero también sé que podemos lograrlo apoyándonos de herramientas como la tecnología para facilitar los procesos migratorios entre nuestros países”, sostuvo.

Por su parte Carolina Cerna, representante del ministerio de Turismo de El Salvador festejó que el multidestino Mundo Maya permita a los cinco países presentar una oferta conjunta de cultura y naturaleza.

“El turismo es un campo fundamental en la economía de nuestros países. El sector está en constante crecimiento y por eso tenemos que ir hacia las nuevas tendencias que se desarrollan, adaptarnos a las necesidades del mercado y presentar productos como “Mundo Maya”.

Michelle Paredes, subdirectora de Turismo de Honduras celebró que el turismo a México esté en franco crecimiento, pues es algo que beneficia a toda la región, mientras que Jorge Mario Chajón del Inguat coincidió con de la Madrid en que la conectividad y la infraestructura son esenciales para ofrecer una experiencia de calidad a los viajeros en ruta por la región.

El objetivo final en cuanto a conectividad sería impulsar un turismo como el que los viajeros hacen por Europa, donde es común que en un sólo viaje se visite más de un país.

Al final de la presentación, México entregó a Guatemala la estafeta como presidente del proyecto multidestino Mundo Maya.

El país centroamericano ostentará este cargo hasta 2020, después de que México lo ocupara los último dos años.

Cabe mencionar que en fechas recientes México y Guatemala ya han trabajado en proyectos turísticos conjuntos como el que conecta Chiapas y Guatemala por autobús.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales