Estas rutas son bien conocidas en El país ibérico, pero son poco recorridas por extranjeros, y para promoverlas ha nacido la Asociación de Rutas Culturales de España.
Cinco itinerarios son los que fundan esta asociación, que recorre 11 comunidades autónomas de España.
Se trata de Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas de Carlos V y Caminos de Pasión.
Las cinco rutas empezaron a trabajar en conjunto desde 2015, y en 2018 firmaron un acuerdo para formalizar la colaboración, el cual se hace oficial este 2021 al constituirse formalmente la asociación y marca que los aglutina.
Además, crearon una página web con un blog, y para 2022 planean tener contenido para los viajeros de habla inglesa, alemana y francesa.
Sus objetivos son promover el turismo cultural en España, planificar y desarrollar los productos, mantener contacto con empresas, universidades y otros entes interesados, así como, a futuro, incorporar nuevos itinerarios a la Asociación.
Rafael Pacheco, presidente de la Asociación, presumió la importancia de su fundación.
“Nunca se habían unido cinco itinerarios que agrupan a tantos territorios tan diferentes para ofrecer al exterior una propuesta común y enriquecedora, muy en consonancia con los nuevos modelos turísticos, asociados a la cultura, la naturaleza y la desmasificación de los destinos”.[/vc_column_text][thb_gap height=”30″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”single”][/vc_column][/vc_row]
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023