OMS recomienda usar cubrebocas en vuelos

no viajar en la pandemia

Pese a que la mayor parte de las restricciones alrededor del Covid-19 se han relajado, la pandemia sigue siendo una realidad, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la rápida propagación de una nueva variante.

Por ello, el organismo de la ONU recomienda retomar algunas medidas que han sido dejadas de lado, en especial el uso de cubrebocas en vuelos de larga distancia.

La subvariante XBB.1.5 es responsable, según el corte de información del 7 de enero, del 27.69% de los casos de Covid-19 en Estados Unidos.

Esto significa que es la primera variante que se vuelve predominante desde que surgió la cepa omicrón original, de la cual es considerada una subvariante.

Si bien la nueva cepa no parece tener influencia en la severidad de la enfermedad, si puede provocar una nueva ola de contagios a nivel global.

La OMS recomienda usar cubrebocas en entornos de alto riesgo, y uno de ellos son los vuelos que provengan de países con un alto número de infecciones.

Entre estos se encuentra China y Estados Unidos, uno de los destinos que más tráfico aéreo tiene con México, por lo que esta recomendación es especialmente importante para viajeros mexicanos.

De momento la OMS no recomienda medidas adicionales como pruebas obligatorias para pasajeros que vengan de los Estados Unidos.

“Los países deben analizar la evidencia científica para reclamar PCR o test de Covid previos a la partida del viaje” y, si se considera la acción, “las medidas de viaje deben implementarse de manera no discriminatoria”, añadieron a las recomendaciones.

Dado que el invierno está en todo el hemisferio norte, existe un mayor riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, incluyendo el Covid.

Más allá del entorno de los viajes, cualquier persona puede estar a salvo recurriendo a tres capaz de protección.

Además del cubrebocas, las otras dos medidas son la vacunación y el lavado de manos, y se añadió que la mayor parte de los fallecidos son gente que decidió no vacunarse.

Recuerda que para evitar que un contagio arruine tu viaje, lo mejor es contratar un seguro de viajero.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta
Últimas entradas de Redacción Viajeros en Ruta (ver todo)