Paran resort riesgoso para tortugas marinas
El medio ambiente recibió buenas noticias en la riviera maya, después de que se anunciara la cancelación de un resort que ponía en riesgo uno de los santuarios de tortugas marinas más importantes del Caribe.
Se trata de Playa Xcacel, localizada al norte de Tulum.
El permiso para desarrollar el nuevo resort fue denegado por la Semarnat, después de que la población local se inconformara.
Y es que el resort, que iba a llevar por nombre “La Calma”, ponía “en riesgo la continuidad ecológica de los ecosistemas terrestres y marinos, además de la alimentación, reproducción y anidación de tres especies de tortuga marina.”
Estas especies son la carey, la caguama y la blanca.
Las tres especies están en peligro de extinción.
Pese a presumirse como un resort ecológico, el plan maestro para desarrollar La Calma implicaba invadir parte del área natural protegida del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito.
Los daños que se causaría al santuario fueron considerados irreversibles.
Además de esta invasión, el resort iba a incluir 520 cuartos de hotel distribuidos en 23 edificios y 4 bloques.
Se sumaba también el lobby del hotel, caminos internos, un estacionamiento, una laguna artificial y plantas de tratamiento.
La Semarnat concluyó que el proyecto, desarrollado por la empresa Palmares del Country S.A. de C.V., no solo contravenía el programa de desarrollo del Área Natural Protegida, sino que violaba leyes nacionales y convenios internacionales.
El principal problema es que es totalmente incompatible con la Convención mundial para la conservación de humedales.
No es la primera vez que se pretende desarrollar un resort en esta zona de tortugas. Años atrás la Semarnat también bloqueó el proyecto Punta Carey que quería levantar 75 habitaciones de hotel, muchas menos que las que implicaba este plan.
La Riviera Maya es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y esto implica riesgos para el medio ambiente.
Es común que la ambición económica deje de lado la ecología, poniendo en riesgo el desarrollo sustentable de la región.
No es la primera vez que la sociedad civil logra presionar para que se detengan proyectos de construcción en las áreas naturales que han sobrevivido al desarrollismo de la zona, siendo el más famoso el caso del Manglar Tajamar.
Pero no siempre se tiene éxito, y actualmente existe preocupación de casos como el de Playa Delfines, un espacio público que fue vendido a particulares, o el del Tren Maya, que, sin que se conozcan detalles, pasaría por dos áreas naturales muy importantes, Calakmul y Sian Ka’an.
Cabe recordar que el turismo sostenible tiene como una prioridad evitar el daño al medio ambiente, y al contrario, abonar a su conservación y protección.
- Lugares para visitar a las afueras de Roma - 2 junio, 2023
- ¡Alquila Go Karts en Japón! - 22 mayo, 2023
- Reabren estuario El Salado - 4 mayo, 2023