Hoy en día tienes muchísimas opciones para promover tu negocio, tanto de manera física como digital, y lo que debes preguntarte es, entre todas ellas, ¿por qué hacerlo con un blog de viajes?
La verdad es que se trata de una de las mejores decisiones que puedes tomar en cuanto a calidad y precio a la hora de invertir en tu negocio.
Un blog de viajes, tal y como lo es Viajeros en Ruta, te ofrece muchísimas ventajas, que te contamos a continuación.
1.- Comunicación directa con el viajero
Cuando tienes un negocio turístico ¿Quién es tu cliente?
Simplemente es gente que viaja, y que ya sea de manera constante u ocasional tiene el deseo de salir de lo cotidiano y conocer cosas nuevas.
Esa gente, es el público natural de un blog de viajes, por lo que al promocionarte en una página de viajes no dependes de ningún algoritmo, ni de la suerte, ellos ya están ahí.
Se trata de una audiencia menor a la de medios de comunicación masivos, pero más efectiva dado que ya están filtrados por sus intereses.
Toma en cuenta que hay miles de blog en internet, y toma tiempo y esfuerzo generar un público, así que a la hora de elegir con quien trabajar, hazlo con alguien que pueda demostrarte que tiene la audiencia que dice tener.
2.- Transmitir una experiencia
¿Cuantas veces puedes viajar al año?
Salvo algunos afortunados, las obligaciones laborales y el dinero son algunos factores que limitan las oportunidades que la gente tiene de conocer lugares nuevos.
En países como México donde los días de descanso son un privilegio que la ley no concede, es un tema aún más relevante.
Por ello, al planear un viaje, debes estar seguro de que lo aprovecharás al máximo y de que será una experiencia que vale tu tiempo y dinero.
¿Quién es la mejor persona para transmitir esta experiencia?
Simplemente, otro viajero.
Un blog de viajes lo escriben y manejan personas que aman y saben viajar, y por ello son tu mejor emisario para transmitirle a tus potenciales clientes las maravillas que ofrece tu negocio para convencerlos de que vale la pena conocerte.
La mayor parte de Viajeros en Ruta la escribo yo, Francisco Fontano Patán, he recorrido países en cuatro continentes y transmito mis experiencias en ellos, como puedo transmitir la experiencia de estar en tu negocio.
Cuando hay oportunidad, me acompaña mi novia Ariadna y también tenemos la puerta abierta a todos los viajeros que quieran aprovechar nuestro espacio para contar el mundo.
3.- Presencia online
¿Cuanto tiempo te gustaría que tu inversión diera frutos?
A la hora de promoverte tienes dos opciones, resultados inmediatos pero efímeros o resultados a largo plazo y duraderos.
Es muy sencillo usar tu presupuesto en un anuncio de Facebook o alguna otra red social, verás un montón de likes y tendrás la ilusión de que funciona.
Pero en cuanto dejas de pagar, tu anuncio se deja de ver, y todo se olvida, por eso es que los resultados en redes sociales son conocidos como métricas de vanidad, se ven muy bonitas para presumirlas, pero no generan un resultado real.
Cuando un blog de viajes genera contenido para ti, este se queda en internet, y siempre que la gente lo busque, lo encontrará.
Esto va ligado a nuestro siguiente punto, y es una de las razones por lo que es mejor preferir la presencia a largo plazo.
4.- Cómo se planea un viaje
Contrario a el proceso para adquirir muchos productos y servicios, el ir de viaje no es un hecho impulsivo.
Para ir de viaje el proceso de planeación toma meses, e inicia con un deseo.
Las personas escuchamos y leemos de varios lugares, y con base a lo que nos cuentan y a lo que leemos nos vamos imaginando en ese destino, hasta que finalmente se abre una oportunidad y se decide ir a uno de los puntos que ya nos rondaba la cabeza.
Los blogs de viaje son una de estas fuentes de inspiración.
Después de eso, viene el momento de investigar que es lo que podemos y queremos hacer en un lugar, y es después que eso que se empieza a comprar.
Algunas compras, como el transporte y el hospedaje, se hacen con anticipación, otras no se realizan hasta el destino como lo es la comida o la entrada a la mayor parte de los atractivos.
Es por eso que si estás en el mundo del turismo, debes tener paciencia para ver resultados, pero cuando haces una campaña con un blog de viajes, siempre debes pedir resultados como lo son el posicionamiento en buscadores y la tasa de clicks.
Un buen blog tiene una tasa de clicks por encima del 3% y las páginas de tus búsquedas en los primeros 20 resultados.
Estos dos datos te garantizan que, a la hora de buscar, el viajero te encuentre.
En Viajeros en Ruta, manejamos dos secciones que atienden a las dos partes del proceso de planear un viaje.
Nuestras crónicas, donde narramos nuestra experiencia, son para inspirar, y nuestra sección de noticias y guías para informar.
De ese modo las campañas que hacemos para tu destino o negocio pueden abarcar muchas facetas y funcionar mucho mejor.
5.- Precio
El costo siempre es una cosa a tomar en cuenta, y por ello es que la publicidad en Facebook es muy popular, pues por poco dinero, aparentemente tienes buenos resultados.
Trabajar con un buen blog de viajes no es tan económico, pero considerando que aquellos que existen profesionalmente son el proyecto de una, dos o cuando mucho un pequeño grupo de personas, los costos suelen ser bajos y por eso dan una buena relación entre calidad y precio.
Por supuesto, cada lugar tiene su forma de trabajar, y es difícil generalizar, pero siendo una pequeña empresa o un pequeño destino, aquí tienes una opción muy conveniente.
Si no lo crees, pregunta cuanto cuesta la publicidad en televisión o en un gran medio de comunicación.
6.- Sintonía con la audiencia
Si ya estás decidido a trabajar con un blog de viajes, debes finalmente buscar uno que se acomode a tu marca.
Hay blogs tan variados como las personas que están detrás de ellos, y muchos tienen algo que ofrecer, pero es clave que el mensaje que da la página no contradiga el tuyo propio.
Por ejemplo en Viajeros en Ruta promovemos un turismo sostenible, y desde ahí el ser viajeros responsables, respetuosos con el medio ambiente y con la cultura.
Desde esa óptica nos encanta trabajar con empresas con filosofía sostenible, pero también con emprendedores y pequeños destinos al creer que el turismo debe diversificarse y dejar beneficios a todos lugares.
Otros blogs se enfocan en familias, en turismo gay, en viajes para algún sector específico, en mochileros o en viajes de lujo.
Escoge el que se acomode a tu empresa, y una vez que lo decidas, contáctalos y comienza a planear una campaña.
Será una de las mejores decisiones que puedes tomar para posicionar tu empresa.
Si tu elección es Viajeros en Ruta, no esperes más y escríbenos para empezar a trabajar.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023