El turismo después de la pandemia ha traído un nuevo impulso a la sustentabilidad, un tema que cada vez preocupa a mas viajeros y en el que gente de todo el mundo se fija a la hora de tomar decisiones sobre un viaje.
Para convencer a los viajeros responsables de elegirlas, cada vez más empresas turísticas hacen énfasis en ser sustentables, pero como en todo, mientras hay lugares donde las credenciales verdes no son auténticas, y caen en el llamado Greenwashing, otras si cumplen verdaderamente con proteger el medio ambiente.
Uno de los lugares donde más vemos esta apuesta por la sostenibilidad es en el ámbito del hospedaje.
La transformación sostenible de los hoteles es solo una de las novedades que tiene cada día la hostelería y que puedes seguir en Conexión Abastur.
El portal tiene no solo las últimas noticias sobre hoteles, sino que también cubre aspectos como restaurantes, catering e innovación turística y genera contenido de valor para todos los involucrados en la industria de la hospitalidad.
Una vez que busques un hospedaje sostenible, estas son las cosas que no pueden faltar:
1.- Adiós a los plásticos
Uno de los principales contaminantes del planeta son los plásticos, que llevamos décadas utilizando sin medida, y que en muchos casos son fáciles de reemplazar por materiales más amigables.
Si bien hay lugares donde el plástico sigue siendo de utilidad, esto no ocurre en los hoteles, donde nos han acostumbrado a usarlo en productos de un solo uso que van desde botellas de agua y popotes a amenidades como cepillos de dientes o frasquitos de champú.
Desde aerolíneas hasta restaurantes dan sus primeros pasos en turismo sostenible eliminando estos plásticos, y un hotel no debe ser la excepción.
2.- Energía limpia
Un aspecto básico para aspirar a la sostenibilidad y evitar los peores efectos de la emergencia climática es utilizar energía limpias, es decir, aquella que no es producida con hidrocarburos como el gas natural, el carbón o el combustoleo.
Esta no es una inversión fácil para los hoteles, pues requiere de un importante desembolso económico, por lo que elegir hospedajes que hayan instalado paneles solares o tengan otro medio de disponer de energía limpia, como lo es el hidrógeno.
En este aspecto, hay países con diferentes políticas, por lo que hay lugares donde es más fácil encontrar lugares que hayan hecho esta inversión, otros, como México, no la impulsan e incluso fomentan las fuentes de energía contaminantes.
3.- Iluminación
Además de usar energía limpia, un hotel sostenible debe evitar el derrocharla, por ello aspectos como la iluminación son importantes.
Un básico para poder ser considerado un hotel amigable con el ambiente es usar focos de bajo consumo tipo LED, lo cual requiere una inversión que se paga con el tiempo.
Un plus es que el hotel tenga sistemas inteligentes que apaguen y enciendan las luces automáticamente en zonas donde pueda no haber personas.
El ahorro también debe estar en el agua, desde grifos y duchas hasta inodoros deben ser de bajo consumo.
4.- Limitar limpieza de habitación
Si, aún nos puede sonar un poco escandaloso pensar en un hotel que no limpie las habitaciones cada día, pero en realidad esto es algo a lo que nos han malacostumbrado.
¿Acaso en tu casa tú cambias de sábanas y toallas todos los días?, seguramente la respuesta es no (y si no lo es, por favor deja de hacerlo).
Del mismo modo, en un hotel no necesitamos cambiar estos enseres cada día, y al evitarlo se ahorra una enorme cantidad de agua.
Basta con que tu hospedaje haga limpieza profunda cada que se va un huesped, y que solo haga tareas básicas como tender la cama o recoger basura el resto del tiempo, si esta es su política es un punto extra para ser considerado amigable con el ambiente.
5.- Usar productos biodegradables y orgánicos
Casi cualquier producto de limpieza puede adquirirse en versiones biodegradables, así que desde el material que se usa en las instalaciones, como aquel que se ofrece a los huéspedes, debe ser biodegradable.
Por otro lado, los alimentos deben ser orgánicos, de modo que no se cultiven con pesticidas dañinos para la naturaleza.
Un hotel que tenga estas cosas, debe anunciarlo y será más sustentable aún si consume productos locales.
Esto evita las emisiones generadas por transportar productos por varios países y apoya a los negocios locales, de modo que el turismo beneficie a todos.
Mantenerte al día respecto a que hoteles cumplen realmente con parámetros sostenibles y cuáles no es muy difícil para un viajero común, y por ello hay expertos que los revisan.
Por ello, es recomendable que elijas un hotel con un certificado verde que te garantice el trabajo que hacen en pro del medio ambiente.
La sostenibilidad es solo una parte de la innovación y tecnología que existe en el mundo del turismo.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023