Tag Archive for: Aeroméxico

 

Tener unas vacaciones que no afecten el medio ambiente es algo cada vez más buscado, y Aeroméxico anunció el lanzamiento de un programa para ayudar a sus pasajeros en esta búsqueda.

Se trata del programa Destinos sustentables, que la aerolínea dio a conocer en un comunicado y que se suma a los productos ya incluidos en Gran Plan, donde la empresa ofrece paquetes de transporte, hospedaje y actividades en una sola compra.

En el caso del programa de destinos sustentables de Aeroméxico, la idea es que con tu vuelo se incluye hospedaje en un hotel sustentable, experiencias y el cargo del programa Vuela Verde.

Los hoteles que se incluyen en los paquetes deben tener certificados, ya sea nacionales o internacionales, que garanticen que siguen prácticas amigables con el medio ambiente.

Un ejemplo de estos sellos es el Earth Check que tiene Las Brisas en Acapulco.

Las experiencias que se incluyen, también buscan seguir los preceptos del turismo sostenible.

Se trata de proyectos turísticos que apoyen la economía local, desarrollo y conservación de los destinos turísticos.

Finalmente, Vuela Verde es una contribución voluntaria de $90 adicionales que se invierten en programas ecológicos para compensar la huella de carbono de los traslados aéreos.

Funciona de forma similar a lo que Costa Rica se ha propuesto con todos los viajeros que reciben.

Los proyectos que Aeroméxico apoya se encuentran registrados en la Plataforma Mexicana de Carbono y entre ellos se encuentran el Relleno Sanitario en Guanajuato; el Parque Eólico en Oaxaca y la Planta Solar en Baja California Sur.

Los destinos incluidos en el programa son Riviera Maya, Huatulco, Acapulco, Ixtapa, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Los Cabos y Monterrey.

Cuando todo parecía resuelto, el conflicto entre Aeroméxico y Emirates revivió después de que la aerolínea de Medio Oriente retomara sus planes de tener un vuelo a México.

Emirates anunció que, a partir del 9 de diciembre, operará un vuelo diario entre México y Dubai, mismo que hará escala en Barcelona.

Con esta ruta, la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos entra en competencia directa con Aeroméxico, que desde el 15 de junio tiene tres frecuencias semanales a la ciudad condal.

La noticia reaviva el conflicto entre ambas empresas, que ya se ha extendido por casi dos años.

Historia del conflicto Aeroméxico vs. Emirates

La ruta de avión entre México y Barcelona ha tenido a ambas aerolíneas en conflicto desde el inicios de 2018, disputa a la que hemos dado seguimiento en Viajeros en Ruta.

El vuelo que originalmente anunció Aeroméxico fue cancelado después de que a tres semanas del Tianguis Emirates anunciara que también volaría entre la capital mexicana y la catalana.

Avión de Emirates

Esto debido a que Aeroméxico argumentó que la competencia con Emirates no era pareja, debido a que la empresa emiratí es subsidiada por lo cual puede dar precios fuera del alcance de otras líneas aéreas.

Pese a la oposición de Aeroméxico, el gobierno de Enrique Peña Nieto otrogó a Emirates las Quintas Libertades, con lo cual puede volar desde México como si fuera una empresa nacional y la compañía mexicana canceló su ruta.

Sin embargo, Emirates decidió dar marcha atrás en sus planes después de que solo consiguiera permiso para operar tres vuelos semanales, en vez de uno diario, debido a la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México.

Con el retiro de Emirates se retomó el vuelo México-Barcelona de Aeroméxico este verano.

El nuevo anuncio de la aerolínea de Medio Oriente se da después de que lograron obtener una frecuencia diaria, como eran sus planes originales.

Respuesta de Aeroméxico

En esta ocasión, Aeroméxico eligió una respuesta diferente a la competencia de Emirates y no cancelará su vuelo a Barcelona.

Aeroméxico tendrá nueva ruta a Belice

Al contrario, la aerolínea de México aumentará sus frecuencias para operar la ruta una vez al día.

Esto quiere decir que a partir de diciembre, los viajeros que salgan de México tendrán dos vuelos diarios a Barcelona.

Para lograr esto, Aeroméxico cancela su vuelo México-Shangai, y usará los aviones que tenía para volar a China para cubrir esta demanda adicional.

Shangai es solo uno de los vuelos que Aeroméxico suspende, junto las rutas a Cali, Punta Cana, Guayaquil, Liberia en Costa Rica y Belice.

La mayoría de estos recortes se deben a que seis Boeing 737 MAX están en tierra desde marzo, cuando dos accidentes con estos aviones advirtieron de las fallas de fabricación con que venían.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, lamentó la decisión del actual gobierno de México de dar los permisos a Emirates.

“No es la medida correcta, pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para tomar los acciones legales para tratar que esto no pase”, advirtió.

Solidaridad en la industria

La industria aérea de México expresó su apoyo a Aeroméxico y pidieron a Andrés Manuel López Obrador rectificar lo que consideran un error.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación y el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas dieron a conocer un comunicado pidiendo revocar el permiso.

Enfatizaron que Emirates ya ha sido detenida en Estados Unidos y Canadá, que solo le permiten vuelos que partan desde su país de origen y no a través de un país intermedio como lo será España para su ruta a México.

También dijeron que apoyan la competencia, siempre y cuando esta no se desleal.

“Nos sentimos defraudados por haber hecho esto sin análisis de todas las consecuencias. No se trata de una ruta o de una aerolínea, sino que se pongan el riesgo los empleos de los mexicanos”, dice el texto.

Tras casi un año de espera y un conflicto con Emirates Airlines, Aeroméxico finalmente retomará su vuelo México-Barcelona.

Así lo anunció la empresa durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2019.

La ruta comenzará a operar el 15 de junio de 2019 y los boletos ya están a la venta.

Los viajes se harán tres veces por semana, partiendo de Ciudad de México a las 18:20 para llegar a Barcelona a las 12:40 del día siguiente.

De regreso, los vuelos saldrán de El Prat a las 14:40 llegando a la capital mexicana a las 19:55 del mismo día.

Historia del vuelo a Barcelona de Aeroméxico

Para restablecer su ruta México-Barcelona, Aeroméxico pasó por varias dificultades

El anuncio de la ruta

La ruta México-Barcelona de Aeroméxico fue originalmente anunciada durante el Tianguis Turístico de 2018, evento en el que la aerolínea bandera de México también presentó una nueva estructura tarifaria.

Con ello Aeroméxico retomaba una ruta que había operado originalmente de 2007 a 2012, año en que fue cancelada.

En el Tianguis Turístico 2018 la empresa presumió de que se trataba de fortalecer sus operaciones en Europa, y en particular con España, donde desde hace 61 años se opera un vuelo a Madrid.

También se anunció que la ruta tendría cuatro operaciones por semana y que se realizaría en aviones Boeing 787 Dreamliner, misma aeronave que se seguirá utilizando ahora, aunque operando una frecuencia menos.

Emirates contra Aeroméxico

Pero lo que era una buena noticia para la empresa mexicana dio un giro inesperado apenas tres semanas después.

Cuando pensaban que tendrían exclusividad en la ruta, apareció Emirates, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, con el anuncio de que planeaba operar la misma ruta.

Emirates quería conectar México con Dubai, pero al tratarse de una distancia muy grande y con muchas dificultades, era necesario tener una escala y se eligió Barcelona.

El conflicto se dio porque, para volar de México a Barcelona, Emirates requería de un permiso llamado Quintas Libertades, con lo cual opera entre dos países que le son ajenos como si fuera una aerolínea nacional.

El permiso le fue inicialmente negado, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Enrique Peña Nieto acabó por ceder y dar la autorización.

Aeroméxico tendrá nueva ruta a Belice

Para Aeroméxico la competencia con Emirates era imposible, debido a que es una empresa que opera con subsidios de su gobierno, por lo cual puede ofrecer precios bajos fuera del alcance de la industria aérea mexicana.

Suspendieron así el vuelo planeado.

Cancela Emirates vuelo México-Barcelona

Pese a la esperanza de ser la primera empresa con vuelos de México a Dubai, Emirates acabó por dar marcha atrás a sus planes, y con ello se retiró también de la ruta a Barcelona.

Esto se dio debido a que Emirates solicitó operar siete vuelos semanales, pero solo obtuvo autorización para tres.

De acuerdo a la aerolínea árabe, operar solo tres vuelos no les resultaba rentable.

Pero fue imposible conseguir mas slots, pues el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra totalmente saturado, problema que iba a resolverse con el NAIM pero que ahora persistirá indefinidamente.

Quedó así de nuevo abierta la posibilidad de que Aeroméxico tomara esos tres vuelos planeados.

La confirmación de que así sería finalmente llegó este 2019.

Mas frecuencias de Aeroméxico a Europa

Al dar a conocer su nueva ruta a Barcelona, Anko van der Werff vicepresidente ejecutivo comercial de Aeroméxico anunció también el incremento de la oferta de la aerolínea a Europa.

La ruta de Aeroméxico a Madrid ahora volará 18 veces a la semana, mientras que el vuelo México París operará once veces semanales.

Aeroméxico aeronave

Esto representa un aumento de 22% en el número de asientos en los vuelos y se da porque el interés de los viajeros mexicanos en Europa se incrementa.

De acuerdo a cifras de la aerolínea, a lo largo de 2018 el porcentaje de pasajeros transportados a Madrid y París aumentó en 17 y 10% respectivamente.

“Barcelona es el quinto destino de Aeroméxico en Europa, lo que consolida nuestra presencia en este continente y nos convierte en la única aerolínea de México que sirve esa ruta”, agregó van der Werff.

El incremento de operaciones de la aerolínea mexicana al viejo continente se da por segundo año consecutivo, pues en el año pasado ya habían incrementado operaciones en sus cuatro rutas, incluyendo también las de Londres y Ámsterdam.

Tras una larga polémica entre Emirates y Aeroméxico alrededor de quien puede operar la ruta México-Barcelona, la empresa del Medio Oriente anunció que cancela sus planes en el país.

Esto después de que solo obtuviera permiso para operar tres vuelos semanales en lugar de los siete que solicitaron.

Emirates dijo que el operar tres vuelos semanales hacía que la frecuencia no fuese rentable.

Sin embargo, no fue posible otorgar más slots a la aerolínea debido a que el aeropuerto se encuentra completamente saturado, razón por la cual Ciudad de México necesita con urgencia un nuevo aeropuerto.

Esa misma razón ha impedido que varias aerolíneas internacionales no puedan operar a México abriendo al país a un mayor turismo.

Considerada una de las más grandes y mejores aerolíneas del mundo, Emirates habría sido la primera empresa de Medio Oriente en operar en México.

Te recomendamos el vuelo más largo del mundo.

La aerolínea ya vuela a varios países latinoamericanos, entre ellos Brasil, Argentina y Chile.

Fin a la disputa de Emirates con Aeroméxico

La cancelación de los planes de Emirates para volar a la CDMX pone fin a una larga disputa con Aeroméxico.

El pasado mes de abril Aeroméxico había anunciado que retomaría su ruta México-Barcelona, siendo esta la segunda conexión aérea entre la capital de México y España.

Sin embargo, apenas tres semanas después, la aerolínea bandera de México canceló sus planes.

Esto después de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó a Emirates un permiso llamado Quintas Libertades.

Con ello, la línea aérea con sede en Dubai podía volar desde México como si fuera una aerolínea nacional.

Tras recibir el permiso, Emirates anunció que operaría la ruta México-Barcelona, desde donde harían escala para conectar a Dubai, con lo cual entrarían en competencia directa con la empresa mexicana.

Aeroméxico argumentó que, contrario a lo que pasa con ellos, Emirates tiene fuertes subsidios de parte del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, con lo cual era imposible competir en precios con ellos.

Acusaron competencia desleal y que la decisión de la SCT perjudicaría los empleos y la conectividad de México.

Tras la solución del drama, México se mantiene como el único país con más de 85 millones de habitantes donde Emirates no tiene operaciones.

La decisión abrió la puerta para que Aeroméxico retomara su vuelo México Barcelona.

Apenas tres semanas después de anunciar su nueva ruta México-Barcelona en el Tianguis Turístico de Mazatlán, Aeroméxico dio marcha atrás y suspendió el servicio.

Esto debido a que Emirates, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos y considerada una de las más poderosas del mundo recibió permiso para operar también una ruta entre México y Barcelona, cuyo destino final será Dubai.

Para que esta ruta se concretara, Emirates tuvo que obtener un permiso conocido como quintas libertades, mediante el cual una aerolínea de un tercer país puede transportar pasajeros y carga entre otros dos estados.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México había originalmente negado este permiso a Emirates, tras lo cual Aeroméxico anunció la ruta e inició la venta de boletos.

Pero finalmente la SCT cedió y extendió el permiso, mismo que ya había sido dado por el Ministerio de Fomento de España meses atrás.

Así Emirates puede ofrecer vuelos entre México y España como si fuese una aerolínea nacional.

En el comunicado donde anunció su decisión, Aeroméxico deploró la decisión del Gobierno de abrir las puertas a la aerolínea emiratí.

Sin mencionarlos por nombre, indicó que la aerolínea “goza de subsidios y facilidades por parte de su gobierno que constituyen una competencia inequitativa frente al resto de las aerolíneas en la industria”.

La situación, añade, implica una “competencia desleal y subsidiada, lo cual, se traduciría en pérdida de empleos mexicanos y en el debilitamiento de la conectividad del país”.

Finalmente dicen que “lamenta esta acción y replanteará sus planes de expansión a otros mercados donde se privilegie la sana competencia entre las líneas aéreas”.

Aeroméxico aclaró estar a favor de la competencia internacional, siempre y cuando esta se de en igualdad de condiciones como ocurrió con el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.

Asimismo, puso el ejemplo de los socios comerciales Norteamericanos, Canadá y Estados Unidos, que protegiendo a sus empresas negaron las quintas libertades a Emirates.

México es el único país con más de 85 millones de habitantes al cual Emirates no volaba.

Si bien Ciudad de México estaba hace tiempo en su radar, la distancia entre ambos países y la altura de la capital mexicana hacen de momento imposible un vuelo directo.

Por ello necesitaban hacer una escala en un punto medio para repostar y cambiar de tripulación.

La ruta México-Barcelona iba a comenzar a operar el 31 de octubre de este año.

Sin embargo, la historia no acaba aquí, y finalmente si se abrió el vuelo México Barcelona de Aeroméxico.

Emirates aún no ha dado a conocer fechas y horarios para su inicio de operaciones.

La aerolínea con sede en Dubai ya vuela a Argentina, Brasil y Chile dentro de América Latina.