Tag Archive for: Atenas

Tras más de un año de lucha, la gente de Atenas logró salvar al Partenón.

El monumento más importante de la Grecia clásica, símbolo de su país, y una de las obras arquitectónicas más importantes de la historia, estaba amenazado por la construcción de un hotel.

Éste, tenía una altura de 37 metros, e hizo lo impensable para los vecinos de la zona, bloqueó la vista de la Acrópolis, alterando el contexto histórico y cultural del barrio de Koukaki.

Pero tras una controversia judicial, El Consejo Central de Arqueología de Grecia (KAS) ordenó que el hotel de cinco estrellas, que pertenece a el grupo Coco-mat Hotels & Resorts, tendrá que demoler sus dos pisos superiores.

De este modo, la vista del Partenón, no será propiedad privada, y podrá ser disfrutada por todos los atenienses y por los viajeros en la ciudad.

Lina Mendoni, ministra de Cultura de Grecia, dijo que no se trató de una decisión fácil, pues el propio KAS había aprovado originalmente el proyecto.

Pero la protección que se debe dar a la Acrópolis primó sobre el hecho de que el hotel ya estaba construido.

“Fue una decisión muy valiente” opinó el alcalde de Atenas, Kostas Bakoyannis.

“La Acrópolis es nuestro corazón y nuestra alma, una parte esencial de nuestro Patrimonio cultural, es importante que todos puedan disfrutarla”.

Las protestas hechas por lo atenienses fueron apoyadas por la asociación Europa Nostra, dedicada a la protección del patrimonio cultural europeo, y encabezadas por la arquitecta Irini Frezadou.

Junto a el abogado del grupo, Andreas Papapetropoulos, lograron que el consejo de estado, que deliveró de manera virtual debido al coronavirus, votara a favor de la Acrópolis por unanimidad.

El fallo vino justo después de que se cancelaran otros permisos para un hotel mucho más grande que iba a levantarse en el barrio de Makriyianni.

Ahora, en todos los alrededores del monumento, la altura máxima de cualquier edificio será de 21 metros, con lo cual la vista del Partenón no será bloqueada.

“Makriyianni es un barrio residencial, y nunca estuvo pensado para edificios de estas dimensiones”, explicó Frezadou al periódico The Guardian.

“El turismo masivo que conocemos puede haber desaparecido con el coronavirus, pero volverá, y si no le ponemos límites va a destruir los mismos monumentos que los visitantes vienen a ver”.

El hotel no ha hecho declaraciones públicas sobre lo ocurrido, y no se sabe aún de que forma se procederá con la demolición.

Uno de los viajes que hice me llevó a Atenas, donde una vista que me cautivo y que acompaña a todo viajero por la capital de Grecia es la del Partenón.

Localizado en la cima de la Acrópolis de Atenas, el Partenón es el símbolo de la ciudad, es considerado el edificio mas importante de la Grecia Clásica y uno de los mas grandes ejemplos de la arquitectura en el mundo, colocado sin fallo entre los mas importantes monumentos culturales del mundo.

A través de los siglos los atenienses consideraron que nada podía oscurecer la vista de su mas grande monumento, y ningún edificio se levantó nunca a una altura que lo tapara.

Gracias a ello millones de viajeros en ruta siempre lo han disfrutado sin importar en que punto de la capital estén.

Pero el pasado mes de febrero, todo cambió.

Ese mes un hotel en construcción en la calle Falirou alcanzó los 37 metros de altura y se convirtió en el edificio mas alto de Koukaki, el barrio que se extiende al sur de la Acrópolis.

Atenas, Grecia

Sus residentes vieron entonces que la estructura les impedía ver el Partenón como siempre lo habían hecho, esto a pesar de que el barrio es una zona de protección arqueológica.

Peor aún resultó que este no es sino el primer permiso de varios para levantar rascacielos en la zona.

La situación ha hecho que Grecia se una para salvar el Partenón.

Lucha por el patrimonio de Grecia

El turismo es uno de los principales pilares de la economía de Grecia, y cada año el país recibe millones de visitantes.

Pero la crisis que vivió el país llevó a que las leyes se relajaran con el fin de reactivar la economía.

En este contexto, se buscó atraer inversionistas internacionales dando permisos de construcción para edificios cada vez mas altos, siempre y cuando estos cumplieran estándares ‘verdes’.

*Conoce Tilos, la primera isla 100% sostenible de Grecia

Hasta este año, no se habían presentado mayores problemas, pero ahora que su patrimonio está en riesgo, ha iniciado la lucha.

“Hay algunos paisajes en el mundo, no muchos, que representan la identidad de un lugar, y el Partenón es uno de ellos, debe ser preservado a cualquier costo”, dijo Lydia Carras al diario The Guardian.

Carras es presidente de una de las organizaciones que han levantado la voz a través de protestas, una petición en Avaaz y una demanda colectiva.

Esta solicita al Consejo de Estado la revocación de los permisos de construcción.

“No somos absurdos, reconocemos que Atenas necesita buenos hoteles, pero no a costa de nuestro mas importante monumento”, explica Andreas Papapetropoulos, abogado que lidera la demanda.

“No pretendemos que demuelan el hotel de la calle Falirou, pero si que lo reduzcan a una altura adecuada”.

Interés internacional

El patrimonio cultural es uno de los ejes del turismo sostenible, entendiéndose que la cultura de un lugar da valor a la experiencia de un viajero y que cuando se pierde, se va para siempre.

Por ello la lucha por salvar el paisaje del Partenón entendiéndolo como un paisaje excepcional ha llamado el interés de muchas ONG en el mundo que protegen la herencia cultural.

Una de ellas es Europa Nostra, cuya secretaria general, Sneška Quaedvlieg-Mihailović, también opinó en The Guardian.

“No estamos contra la arquitectura contemporánea, pero esta debe respetar el patrimonio cultural de las ciudades de Europa. Contemplar el Partenón es una de las imágenes mas milagrosas que una persona puede tener”.

“Afortunadamente la sociedad civil se ha expresado contundentemente. Esperamos que eso sea una señal muy clara para que las autoridades nacionales entiendan que no todo está en venta”.

La lucha ahora está en el gobierno de Grecia, cuyo ministro de cultura, Myrsini Zorba ha declarado que ver el Partenón es un derecho de todos y no un privilegio de pocos.

Sin embargo la legislación depende del ministerio de medio ambiente, que es quien ahora debe actuar a favor del patrimonio griego.

Esta noticia continúa con la resolución del caso un año después.