Tag Archive for: Chile

Para los viajeros por el mundo, un aeropuerto suele ser la carta de presentación de un país al que llegamos por primera vez, y el tener buenos servicios e instalaciones nos hace iniciar con pie derecho la aventura.

Además de esto, las terminales aéreas son parte fundamental del desarrollo de un país, siendo puerta de entrada no solo de turistas, sino de mercancías, haciendo esencial tener instalaciones adecuadas.

Pese a lo anterior, en América Latina los aeropuertos no han tenido la atención que se les debe dar, y existen pocos en la región que puedan competir con los mas importantes del mundo.

Sin embargo, existen varios que con inversiones adecuadas y atención a las necesidades de los viajeros en ruta, pueden presumir de tener una alta calidad y de ayudar a impulsar el turismo en sus países.

En comparación con 2022, los aeropuertos más importantes de América Latina tuvieron malos resultados, pues todos perdieron por lo menos una posición en los ránkings globales.

Sigue para conocer cuales son los mejores, y descubre también cuales son los aeropuertos más grandes de América Latina.

¿Cuál es el mejor aeropuerto de Latinoamérica 2023?

Para conocer cual es el mejor aeropuerto de América Latina hay que remitirse a la autoridad mundial en la materia, Skytrax.

Avión aterrizando en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, Perú

Esta consultora es la encargada de revelar cada año cuales son los mejores aeropuertos del mundo, esto gracias a la opinión de los propios pasajeros, y con esa lista también podemos conocer que terminales de la región pueden presumir de su calidad.

Después de que no actualizaran su ránking los últimos dos años, la consultoría AirHelp volvió a presentar su propio análisis, el cual también tomamos en cuenta para elegir a nuestro top 10.

Así, los mejores aeropuertos de América Latina son:

1.- El Dorado, Bogotá

Desde hace años, Colombia y Ecuador tienen una cerrada lucha por ser el mejor aeropuerto latinoamericano, y este 2023 la cima es, por segundo año consecutivo, para el país cafetalero.

Bogotá ya había mostrado un gran progreso el año pasado, cuando entró al top 50 mundial subiendo 10 posiciones hace dos años, y aunque este año pierde dos puestos globales, sigue siendo una terminal muy destacada.

Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia

El Dorado se ubica en la posición 37 global y no solo es campeón de la región, sino que alcanza los puestos más destacados a nivel continental.

Actualmente se trabaja en la construcción de un aeropuerto satélite que complementará las operaciones de la principal terminal, y que se planea esté listo este año.

Este, apostará por las energías limpias y tendrá una planta de energía solar, siguiendo el ejemplo de Copa.

2.- Mariscal Sucre, Quito

Desde 2018 el Aeropuerto Mariscal Sucre se mantiene fijo entre los mejores 50 del mundo, y este 2023 no es diferente.

Quito perdió una posición respecto al año pasado para colocarse en el número 40 a nivel mundial, el mismo ranking que tenía en 2021 y se mantiene como el segundo mejor aeropuerto de Sudamérica.

Se trata de un puerto aéreo que ha dado especial relevancia a la seguridad, debido a que los fuertes vientos de la zona solían perjudicar los vuelos, pero se ha conseguido que sea operativo 99.7% del tiempo.

Esto mantiene al país sudamericano entre los más destacados en el turismo internacional, y es el segundo mejor del mundo de los que reciben menos de 2 millones de pasajeros, solo por debajo de Hong Kong.

Tanto Quito como Bogotá superan a aeropuertos tan importantes como los de Sídney, Toronto, Atenas, Atlanta y San Francisco.

3.- Jorge Chávez, Lima

Mientras Quito y Bogotá siguen subiendo, Perú sigue bajando.

El Jorge Chávez de Lima que por años tuvo la primera posición de la región se mantuvo como tercero, pero siguió perdiendo posiciones globales.

Su descenso no se ha frenado desde 2021, y este año cayeron 16 lugares para caer hasta el lugar 89 mundial.

Lima ha perdido 47 lugares en los últimos tres años, y si no toma acciones rápidas y efectivas, puede salir del top 100 mundial el año entrante.

mejor aeropuerto de Perú

Inaugurado en 1965, el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima ha pasado por varias etapas de remodelación desde 2017, y este 2021 comenzaron los trabajos de construcción de una nueva terminal, con la que buscarán recuperar el liderato regional.

Entre otras cosas, el proyecto tiene en mente al medio ambiente con la construcción de un humedal artificial para compensar las emisiones contaminantes de los aviones.

Debido a la pandemia del Covid-19, la nueva terminal fue reprogramada para terminarse en 2025. Pero en 2022 se entregaron los primeros avances que incluyen una nueva torre de control y una segunda pista de aterrizaje.

4.- José Joaquín de Olmedo, Guayaquil

A partir de este punto, los aeropuertos de la región desaparecen del top 100 mundial, y para conocer cuales ocupan los siguientes puestos a nivel Latinoamérica, tenemos que observar los rankings regionales de Centroamérica y Sudamérica, así como los otros premios.

Aerouperto de Guayaquil Ecuador

Guayaquil es un caso curioso, pues en esta terminal hay un desfase entre lo que opinan los analistas profesionales y lo que opinan los viajeros.

Mientras los exámenes de Skytrax le dan 4 estrellitas, lo cual lo ponen mejor calificado que Lima, esto no se refleja en los votos de los usuarios y por ello no entra en los mejores 100 aeropuertos del mundo.

Pese a ello, consideramos las opiniones de expertos para colocarlo como el cuarto de América Latina.

También está en el top 10 de los aeropuertos que reciben menos de 2 millones de viajeros.

El José Joaquín de Olmedo tiene la terminal mas moderna de Ecuador, y es parada obligada para todos los vuelos que van a las Islas Galápagos, pues aquí se abastecen de combustible.

5.- Gilberto Freyre, Recife, Brasil

Los últimos dos años un segundo ranking de aeropuertos, dado a conocer por la consultoría Air Help, no recibió actualizaciones, y dejamos de tomar en cuenta sus resultados. Pero finalmente se pusieron al día, y podemos tomar en cuenta sus números.

En este aspecto, el aeropuerto Gilberto Freyre de Recife tiene una posición destacada, con una calificación de 8.52 sobre 10 es el segundo mejor del mundo, y entra así a nuestro top 5.

Aeropuerto de Recife Brasil

Recife, es ignorado por los World Airport Awards, pero destaca con un 8.72 en puntualidad, un 8.13 en la opinión de los usuarios y 8.33 en restaurantes y tiendas para lograr su calificación con AirHelp.

En 2004 abrió una nueva terminal y desde 2019 es administrado por AENA.

6.- Tocumen, Panamá

El sexto puesto es para el aeropuerto de Tocumén de Panamá, que en 2018 aún era top 100, pero perdió unas posiciones ante la mejora de lugares en otros lados del mundo.

Aeropuerto de Tocumén Panamá

Aún así Tocumén es uno de los hubs mas importantes de la región y maneja operaciones a mas de 90 ciudades.

Mientras México perdió millones con la cancelación del NAIM, Panamá fue el principal ganador con la noticia, pues se quedó sin competencia para ser el centro de conexión mas importante de Latinoamérica.

De acuerdo a Skytrax es el mejor de Centroamérica, fue inaugurado en 1947 y desde el 16 de marzo de 2023 dio un gran paso adelante en su conectividad cuando se inauguró una estación de metro para poder llegar sin coches.

7.- Arturo Merino Benítez, Santiago

Chile fue el país que fue desplazado por el ascenso de Sao Paulo, y ahora tiene la séptima mejor terminal de la región.

Aeropuerto de Santiago de Chile

Es uno de los mas modernos de la región y la principal conexión de Latinoamérica con Oceanía, actualmente está en un proceso de expansión para poder atender hasta 30 millones de pasajeros.

Un dato curioso es que, por su posición geográfica, los vuelos hacia este aeropuerto desde Europa están entre las rutas sin escalas más largas para empresas como Iberia, Air France y British.

8- Governador André Franco Montoro, Sao Paulo

El aeropuerto mas grande no solo de Brasil, sino de toda América Latina, sufrió un descenso este año, pues el año pasado ocupaba la sexta posición de la región, y ahora baja al octavo, siendo desplazado por Recife y rebasado por Santiago.

Aeropuerto de Sao Paulo Brasil

Aunque para los World Airport Awards es el mejor de su país, AirHelp, que tiene en muy buena estima los aeropuertos de Brasil, lo coloca apenas como el quinto del gigante sudamericano, pese a lo cual ocupa un muy destacado lugar 13 a nivel global.

Hace 10 años era el que tenía mas vuelos retrasados del mundo, pero ahora es el mejor conectado de toda la región.

Actualmente cuenta con tres terminales de pasajeros, y una adicional para transporte de carga.

9.- Antônio Carlos Jobim, Río de Janeiro

Ante la aparición de Recife, Río dejó de ser el segundo mejor aeropuerto de Brasil y perdió una posición, pero se mantiene como uno de los más destacados de Sudamérica.

Aeropuerto Antônio Carlos Jobim, Río de Janeiro

Es el segundo con más tráfico del país, y uno que ha tenido una muy importante transformación en esta década.

En los años 90 apenas operaba al 24% de su capacidad y se le consideraba uno de los aeropuertos mas ociosos del mundo, pero a partir de 2008 ha tenido un crecimiento muy importante que lo ha convertido en uno de los polos de desarrollo de su ciudad.

10.- Viracopos, Campinas, Brasil

La última posición es la cuarta aparición de Brasil, que arrasa entre los mejores aeropuertos de Latinoamérica gracias a las altas calificaciones que obtiene de parte de AirHelp.

Si bien para los World Airport Awards no existe, para Airhelp es ni mas ni menos que el cuarto mejor del mundo entero, con 8.41 de calificación promedio y destacando especialmente por la puntualidad de sus operaciones.

El aeropuerto de Viracopos da servicio al municipio de Campinas, la 14 ciudad mas poblada de Brasil.

Aeropuerto de Campinas Sao Paulo Brasil

Viracopos comenzó como una pequeña pista aérea que funciona desde 1932, pero mejoró en 1960 para poder recibir a los aviones mas grandes que operaban.

Entre 1960 y 1985 fue el aeropuerto internacional para Sao Paulo, hasta que la apertura de Guarulhos, mucho más cerca de esta ciudad, lo remplazó.

Aún así, es uno de los más importantes del país, maneja más de 7 millones de pasajeros al año, y sirve para desahogar el tráfico a Sao Paulo cuando es necesario.

 

Chile fue reconocido por tener el mejor nuevo museo de América Latina en los Leading Culture Destination Awards.

Se trató del primer premio postpandemia entregado por esta organización dedicada a promover los destinos turísticos culturales del mundo.

El premio fue para el museo regional de Aysén, ubicado en Coyhaique, al sur de Chile. Siendo la primera vez que el país andino se lleva el galardón desde que estos premios se entregan, en 2014.

El recinto está dedicado al resguardo y difusión del patrimonio natural y cultural de la region del Aysén, una de las 16 que tiene Chile y que es considerada la puerta de entrada a la Patagonia.

Tener un museo para la región, es un proyecto que se originó en 2010, cuando se da inicio a la etapa de diseño del recinto.

Edificio principal del museo regional del Aysén

El proceso culminó en 2019 con la inauguración de las exposiciones permanente y temporal.

Para albergar el museo, se utilizaron las antiguas construcciones de la Sociedad Industrial Aysén, mismas que contaban con la declaración de Monumento Histórico Nacional, pues esa empresa fue esencial para la colonización y población de Coyhaique.

De los 4 polígonos con que contaba la Sociedad Industrial, dos fueron utilizados para el nuevo museo, usando un total de seis edificios existentes.

Además, se construyó un nuevo edificio adicional para contar con todas las instalaciones que requiere un museo moderno, entre ellas un espacio para la investigación, un depósito para las colecciones, laboratorios y oficinas.

Los visitantes pueden conocer en este nuevo edificio la exposición regional, que muestra todas las experiencias que llevaron a poblar y habitar la indómita Patagonia chilena.

Por otro lado, la exposición permanente en la pulpería muestra la historia de la Sociedad Industrial Aysén.

Además hay un espacio para exposiciones temporales.

El museo regional Aysén tuvo como contrincante por el título al museo de la Imagen y Sonido de Río de Janeiro.

En años pasados el premio ha sido entregado a espacios culturales como la Casa Wabi de Puerto Escondido, el SFER IK Museion de Tulum y el museo Paracas de Perú.

Otros ganadores de los Leading Culture Destination Awards

Los premios Leading Culture Destination eligen un ganador por cada región geográfica del globo, y en su última ceremonia los premiados fueron reconocidos para los años 2021-2022, fusionándose las ceremonias ya que el Covid-19 impidió su celebración el año pasado.

Kuwait, China, Estados Unidos y Alemania fueron los otros países con museos premiados.

La galería James Simon de Berlín fue el mejor nuevo museo de Europa.

Se trata de un espacio planeado desde 1999 como la puerta de entrada a la famosa isla de los museos, conectando con espacios como el Pergamon Museum, el Neues Museum, el Altes Museum y el Bode Museum.

Fotografiska de Nueva York fue el ganador para América del Norte.

Fotografiska museo de fotografía en Nueva York

Se describe como un lugar que no es ni un museo ni una galería, y cuyo objetivo es inspirar, entretener y crear impacto a través de la fotografía.

Es un proyecto que nació en Estocolmo y que antes de Nueva York ya había abierto sedes en Miami, Berlín, Tallín y Shanghai.

China se llevó el premio de Asia gracias al museo X de Pekín.

Se trata de un museo que además ofrece proyectos virtuales que puedes conocer desde cualquier lugar del mundo.

Asia tiene dos premios gracias a Kuwait, que se llevó la categoría que combina museos de África y Medio Oriente.

El centro cultural jeque Abdullah Al Salem, que se encuentra en un espacio de 13 hectáreas en la capital del país, fue el espacio reconocido.

No se trata de un solo museo, sino de un complejo que incluye 4 recintos dedicados a la historia natural, a la ciencia islámica, al espacio exterior y a la ciencia y la tecnología.

Más allá de los museos, Lausana en Suiza se llevó el codiciado premio como mejor destino cultural emergente.

Esta categoría se reserva para lugares del mundo que están renovando su oferta cultural para colocarse como entre las mejores ofertas para viajeros en ruta.

Distrito cultural de Lausana

En el caso de Lausana, el premio se dio por la apertura de la llamada Plateforme 10, un nuevo distrito artístico con cuatro museos cerca del lago Lemán.

Por tercer año consecutivo los World Travel Awards eligieron a las Islas Maldivas como el mejor destino turístico del año, dándole al archipiélago el máximo reconocimiento de los llamados Óscar del Turismo.

El pequeño país del Índico, uno de los más amenazados con desaparecer por la emergencia climática, es considerado un aislado paraíso, donde puedes disfrutar de exclusivos resorts, y de hermosas playas, llenas de fauna marina.

Su experiencia agasajando a sus visitantes y la aventura de bucear en sus aguas fueron suficientes para derrotar a otros 18 candidatos entre los que destacaban varios latinoamericanos.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México fueron los países latinos que aspiraron al premio, al igual que Portugal, que ganó hace cuatro años, y España.

Dubai, Estados Unidos, Grecia, India, Indonesia, Jamaica, Kenia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Vietnam fueron los candidatos del resto del mundo.

¿Qué son los World Travel Awards?

Logo de los Premios Mundiales de Viaje

Llamados los Óscar del turismo, los World Travel Awards son un reconocimiento entregado desde 1993 para reconocer la excelencia en el sector turístico. También llamados Premios Mundiales del Viaje, el jurado se compone de expertos del turismo asociados en su mayoría al Consejo Mundial de Viajes y Turismo y entregan reconocimientos tanto a nivel regional como mundial. Se han convertido en el premio principal del mundo de los viajes.

Thoyyib Mohamed, director de Visit Maldives, fue el encargado de agradecer el premio, que atribuyó al esfuerzo conjunto de todos los que trabajan en el turismo del país.

A lo largo de 2022, el país aumentó su promoción en nuevas zonas geográficas, incluyendo el norte de Europa, además de mantener su presencia en el Medio Oriente y la India, de donde vienen la mayor parte de sus visitantes.

Con la pandemia ya no afectando el turismo, enfrentaron ahora mas competencia por atraer a los viajeros, pero destacaron que sus estrategias los mantienen como el mejor destino para viajeros de lujo, sin olvidar las opciones para quienes tienen bajo presupuesto.

Si mantienen su racha ganadora, las Maldivas empatarán el año entrante el récord de cuatro triunfos consecutivos que, hasta el día de hoy, solo ha logrado Dubai entre 2013 y 2016.

 

 

Maldivas destino del año 2022 World Travel Awards

 

Fuera del premio principal, las Islas Maldivas se llevaron siete galardones más, seis de ellos a diferentes resorts para los viajeros, y el último para su oficina de promoción de turismo, galardón que le quitan a Portugal, y que vuelve a Asia tras cinco años en Europa.

Mejor resort en un aeropuerto, para luna de miel, y resort de lujo en una isla son algunos de las categorías de resorts que obtuvieron.

Es la décimo primera ocasión, de 27 en las que se ha dado, que el premio al mejor destino del año es para Asia, con lo cual el continente se sostiene como el más premiado de la historia, por 9 de Europa y 7 de América (todas para ciudades de Estados Unidos).

África y Oceanía no han obtenido hasta ahora el premio principal.

El premio para Asia se suma al reconocimiento que ganó Dubai en los World Spa Awards, premio hermano de los World Travel Awards, que se enfoca en el turismo de bienestar.

Latinoamérica en los premios World Travel Awards 2022

Además de los reconocimientos a las Islas Maldivas, destinos de todo el mundo se repartieron los cientos de galardones que se entregaron en todas las categorías imaginables.

Latinoamérica tuvo un buen desempeño, y destacó la sorpresa que dio Costa Rica, que le arrancó a Chile el premio como el mejor destino de aventura del año.

El país andino había ganado este reconocimiento sin fallar desde 2016, año en que se entregó por primera ocasión, por lo que Costa Rica hace historia al ser el primero que derrota a Chile como capital del turismo de aventura.

Además de este premio, Costa Rica tuvo el mejor hotel verde del mundo, el Gaia Hotel & Reserve.

Chile, por su parte, se consoló recuperando la corona como mejor destino verde del mundo, la cual Ecuador le había arrancado el año pasado, pero que esta vez vuelve al sur del mundo, como también lo hacen los premios a mejor lodge sustentable y mejor resort en una región vinatera.

Estos tres premios significan que Chile fue el país más ganador de América Latina, empatando con Perú, con tres galardones cada uno.

Perú ganó un premio menos que en 2021, pero puede presumir que tiene dos de las categorías más importantes: mejor destino cultural, y mejor destino culinario, además de la mejor atracción turística del mundo: Machu Picchu.

Machu Picchu vista desde el cielo

Cuba, Ecuador y México son los otros tres países de la región que conquistaron algún premio.

Cuba tiene el mejor tour del mundo por una destilería de ron, una categoría que se inauguró este año.

México ganó como el mejor resort familiar para el Villa del Palmar de Loreto, en Baja California Sur, que tiene muchas de las playas mas limpias del país, y Ecuador tuvo el mejor hotel de aventura, el Pikaia Lodge.

En general la región tuvo un peor desempeño, pues con la excepción de Costa Rica y de Chile, todos ganaron menos premios este año que el anterior, y la República Dominicana desapareció por completo de la lista de países premiados en los World Travel Awards.

Reconocimientos para el resto del mundo

Saliendo de América Latina, Grecia fue el país que tuvo el premio más importante, el mejor destino sostenible del año.

Este galardón fue para la región de Ática, que le quita el premio a la isla Sir Bani Yas de Emiratos Árabes Unidos, que lo había ganado sin fallar desde 2014.

Ática es la zona del sur de Grecia donde se encuentra Atenas, además de el puerto de El Pireo, Megara, Maratón e islas como Hidra y Salamina.

Su reconocimiento se logró gracias a tres pilares: la protección de su patrimonio cultural, su infraestructura y el plan maestro para convertirla en la primera región verde de Grecia.

La región de Ática es el mejor destino sostenible 2022

Esto va desde el reciclaje y el manejo del agua hasta la protección civil para enfrentar las olas de calor que empeoran cada día que no dejamos de usar combustibles fósiles.

Cabe destacar que Ática tiene varias de las playas blue flag de Grecia.

los Emiratos Árabes Unidos se llevaron premios como el de mejor aeropuerto del mundo, siendo que los World Travel Awards no coinciden con los World Airport Awards en este rubro.

Este fue uno de 8 premios para Grecia, que también tiene la mejor ciudad cultural, Atenas y 6 premios para hoteles y resorts.

El país mas premiado siguió siendo Emiratos Árabes Unidos, que obtuvo 41 galardones.

Entre estos están el mejor aeropuerto, un punto en el que los World Travel Awards no coinciden con los World Airport Awards, el mejor destino para viaje de negocios, el mejor parque temático y el mejor destino deportivo.

Otros países destacados fueron Portugal, que tiene la mejor ciudad del mundo, Oporto, además de la mejor isla Madeira y la mejor ciudad a la orilla del mar, Lisboa.

 

Ruta de senderismo en Madeira

Las Filipinas fueron el mejor destino de playa y para bucear y Batumi en Georgia sorprendió como el mejor destino emergente.

Santa Lucía sigue imbatible como el mejor destino para lunas de miel, mientras que el sultanato de Omán se mantiene por cuarto año consecutivo como mejor destino de naturaleza.

Jamaica es el mejor lugar para familias y bodas, mientras que Vietnam se llevó un premio como mejor destino a la orilla del mar para Hanoi y España uno como mejor destino para eventos y conferencias con Madrid.

Vietnam fue el mejor destino patrimonial, aunque la mejor ciudad en este campo fue Edimburgo, en Escocia.

Puedes conocer la lista completa de ganadores aquí.

¿Alguna vez has ido al bosque sin ningún objetivo? No vas a realizar ejercicio físico, ni a sacar fotos o interpretar el entorno, tampoco a caminar para llegar a un mirador con vistas panorámicas, sino simplemente pasear entre árboles y otras especies y dejarte sorprender por lo que aparece.

En el mundo de la tecnología y la inmediatez en el que vivimos parece casi imposible darse un tiempo para estar en la naturaleza sin hacer nada.

Paradójicamente, este “hacer nada” es lo que permite generar el espacio para abrirse a percibir el entorno con los sentidos y dejar que las cosas simplemente ocurran. Esta idea tan sencilla, pero a la vez poco frecuente es la base de un “baño de bosque”.

Bosque Armonía Baño de Bosque

Recuerdo perfectamente como el bosque alrededor de mi casa, en un pueblo pequeño de España donde me crie, me acompañó en mis momentos más difíciles durante la adolescencia.

Mis amigos árboles siempre estaban ahí cuando sentía un torrente de emociones que no podía controlar o cuando simplemente buscaba un lugar tranquilo para estudiar y preparar mis exámenes.

El bosque para mí siempre fue un espacio de acogida y contención donde podía regalarme un tiempo de tranquilidad para sentir mi estado de ánimo. Indudablemente, después de esas escapadas, regresaba a casa más calmada, renovada y confiada.

Sin embargo, con el paso de los años empecé a darle más importancia a la experiencia de “llegar a un lugar”, como por ejemplo un mirador panorámico, en vez de “solo estar” en el bosque.

Por esta razón, cuando los baños de bosque llegaron a mí hace dos años me cautivó la idea: volver a mi relación original con los árboles, pasear por el bosque por el simple placer de estar ahí y abrirme a sentir lo que ocurre afuera y adentro. Empecé a informarme sobre la práctica, su origen y sus beneficios, y yo misma apliqué lo que aprendí en mis paseos.

Disfrutando de la naturaleza

De repente, cualquier bosque, por pequeño que fuera, cobraba sorprendente vida cuando yo estaba dispuesta a darme el tiempo de sentirlo.

Un entramado de conexiones de seres únicos y asombrosos se mostraba ante mí: magníficos árboles de troncos gruesos con ramas que se extendían en maravillosos fractales, testigos de muchas generaciones; hermosas flores rosadas escondidas entre el follaje, un sinfín de tonalidades de azul y verde (¿cómo podemos encasillar tantos matices en dos palabras?), aves que se acercaban a mí y me deleitaba con su canto, mantos de musgos relucientes a veces cubiertos de llamativos hongos, telarañas creadas con las tecnologías más avanzadas…

No era un escenario creado para mí, esa vida siempre estuvo ahí, lo único que cambiaron fueron mis ganas de verlo y explorarlo, sin prisas, sin preocupaciones, sin las ansias de llegar. En ese momento entendí la magia de los baños de bosque y la importancia de difundir la práctica para que más personas pudieran acercarse al bosque con ese asombro y curiosidad pueril para beneficiarse de sus efectos terapéuticos.

Origen de los baños de bosque

En los baños de bosque se dice que “el bosque te da la medicina que necesitas, y para cada uno es distinta”. Todo lo que tenemos que hacer nosotros es abrirnos a recibirla, y por eso se crearon este tipo de paseos en los que se fomenta una interacción con la naturaleza para que apoye tu estado emocional en ese día y en ese momento.

una persona sintiendo las sensaciones que deja un tronco de árbol durante un baño de bosque

Con el nombre “Shinrin yoku”, que significa literalmente bañarse en la atmósfera del bosque, esta práctica de bienestar surgió en los años 80 en Japón como prevención ante el estrés laboral que en ese momento estaba provocando muchos suicidios. La agencia forestal nipona empezó a recetar baños de bosque a las poblaciones urbanas como terapia de relajación mental y física.

No obstante, hay muchos factores que pueden dificultar que el visitante logre momentos de conexión con la naturaleza si priorizamos la expectativa de “llegar a algún lugar”.

Tampoco podemos disfrutar de la experiencia plenamente si tenemos que recorrer muchos kilómetros y nos causa fatiga, o si estamos preocupados de los tiempos, de las condiciones del sendero, de los posibles peligros del entorno… Para superar estas y otras barreras, se empiezan a fundar en Japón las primeras escuelas de guías de baños de bosque y terapia de bosque , enfocados en acompañar y apoyar a los participantes en su interacción con el bosque.

Poco a poco, el interés por la medicina forestal creció mundialmente y se crearon varias organizaciones en Europa y Estados Unidos comprometidas a seguir difundiendo la práctica y a profundizar en la investigación científica.

La naturaleza es la protagonista e impulsa tu bienestar en los baños de bosque

El guía de baño de bosque diseña un paseo para un grupo específico, con una serie de invitaciones que fomentan la apertura de los sentidos y el contacto con la naturaleza.

Durante la actividad su función principal es la de acompañar, apoyar y garantizar la seguridad del lugar con el propósito de que el participante se relaje y se concentre solo en disfrutar.

Si bien cada baño de bosque es distinto en función de las características de las personas, todos los paseos se basan en una secuencia claramente estudiada y estructurada en distintas etapas y momentos que permiten profundizar en la experiencia.

La ciencia que avala los baños de bosque

Desde que se crearon este tipo de prácticas hace 40 años en Japón, numerosos científicos han llevado a cabo estudios para evidenciar el vínculo entre el contacto con la naturaleza y la mejora del bienestar.

Actualmente se siguen realizando investigaciones para ahondar en los mecanismos concretos que provocan esos efectos terapéuticos.

Los cinco sentidos se activan durante los baños de bosque

En un estudio publicado en 2009 por el Dr. Qing Li, inmunólogo y uno de los máximos expertos del “shinrin yoku”, concluye que los baños de bosque aumentan la actividad de las células anticancerígenas parcialmente gracias a la inhalación de fitoncidas.

Precisamente las fitoncidas, aceites esenciales que emanan de algunas especies de árboles y plantas para protegerse ante posibles amenazas, son un elemento clave en los efectos terapéuticos de la naturaleza para nuestro organismo.

Cuando nosotros inhalamos estas sustancias volátiles conseguimos el mismo efecto: refuerzan y protegen nuestro cuerpo de posibles infecciones y enfermedades.

Además, la exposición a entornos naturales favorece una reducción del cortisol, la hormona del estrés, y permite la restauración cognitiva .

Por otro lado, los baños de bosque reducen la presión arterial y el ritmo cardiaco, incrementan la actividad del sistema parasimpático, fomentando un estado de relajación, aumentan los estados de ánimo positivos y disminuyen los negativos.

Mujer en un baño de bosque en Chile

Si quieres saber más sobre los baños de bosque te dejo una lista de libros recomendados sobre la práctica, sus beneficios y los estudios científicos que la avalan:

● El poder del bosque, Dr. Qing Li
● Shinrin yoku: baños curativos de bosque, Yoshifumi Miyazaki
● Your guide to forest bathing, Amos Clifford
● La dosis natural, Florence Williams
● Sentir el bosque: la experiencia del shinrin yoku, Alex Gesse
● El poder curativo de la naturaleza, Eva M. Selhub y Alan C.

Para acompañar a la autora en un baño de bosque y saber más del tema puedes seguirla en:

Página web de Bosque Armonía

Instagram

Facebook

 

El 1 de febrero inicia el año nuevo chino y de acuerdo a sus signos zodiacales 2022 es el año del tigre, que se extenderá hasta el 21 de enero de 2023.

Al igual que el zodiaco tradicional, se dice que tu signo zodiacal chino te da sus características las cuales influyen en tu forma de ser y en tu fortuna día con día.

Estos rasgos de personalidad te pueden ayudar a decidir cual debe de ser tu próximo destino.

¿Quieres saber a dónde viajar en 2022 según tu signo zodiacal chino?

Descúbrelo y ve también tu horóscopo maya viajero.

Leyenda del zodiaco chino

emperador de Jade China

De acuerdo a la mitología, hace mucho tiempo el emperador de jade, que gobierna en los cielos, convocó a los animales para convertirse en signos del zodiaco, y para decidir quienes y en que orden serían designados en el calendario, hubo una carrera.

Los doce primeros animales que llegaran a la fiesta del emperador, serían seleccionados por su orden de llegada.

El año del tigre es el tercer signo en este ciclo de 12 años que terminará en 2031, cuando el cerdo que rigió sobre 2019, vuelva a cerrar el círculo.

Horóscopo chino viajero 2022

2022, el año del buey, fue uno en que los viajes alrededor del mundo se recuperaron un poco, pero las restricciones y los ataques de nuevas variantes y olas de Covid-19 continuaron dificultando el conocer el mundo.

Aunque no hay nada escrito, la vacunación y la evolución del virus permiten vislumbrar un 2022 donde podamos recuperar completamente nuestra vida, y con ello volver a viajar.

Aún así, hay que seguir estando atentos a la evolución de la pandemia, pues quienes no se vacunan dan pie a que el problema continúe para todos, y el acceso irregular a las vacunas, que apenas se distribuyen en África mientras hay países que ya aplicaron hasta cuatro dosis no garantizan que esto haya terminado.

Aún así, y pensando que las cosas se arreglen, presentamos este nuevo horóscopo chino 2022.

Además de ver las características de los signos chinos, consultamos varias páginas de astrología para ver que depara el 2022 a cada quien, y con base en ello te recomendamos un destino de acuerdo a tu animal del horóscopo chino.

Tigre

Si naciste en 1950, 1962, 1974, 1986, 1998 o 2010, eres representado por este poderoso felino, 2022 es el año del tigre, así que el horóscopo te beneficiará.

Como bien merece un animal que inspira respeto como el tigre, los nacidos bajo su protección son poderosos, confiados y valientes.

Qatar desde el aire

Si 2021 fue un año de calma y reflexión, 2022 llega como el momento de conseguir las metas que te has puesto, también es un año donde te irá muy bien con el dinero y en el amor, el año será tal que todos a tu alrededor te envidiarán.

Con dinero y con buena fortuna, bien puedes aventurarte a un país que estará de moda este año, que expandirá tus horizontes en una cultura nueva y que te puedes permitir con el dinero que el año promete para ti.

Qatar será la sede del mundial de futbol a fines de año, y si te gusta el deporte será la temporada ideal para conocerlo.

De lo contrario, el país sigue siendo atractivo todo el año y si viajas a el serás de los primeros en beneficiarte de toda la infraestructura que han creado para recibir gente del mundo entero, y que incluye el recientemente nombrado mejor aeropuerto del mundo.

Es un país caluroso, por lo que es mejor ir en invierno, y dado que tu año se extiende hasta el próximo enero, bien puedes planear un viaje para esa época.

Conejo

Este tímido animal es tu signo si naciste en 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 o 2011

Todo lo contrario al tigre, los conejos son considerados un signo tierno, gracioso y sensible. Son románticos y quieren ante todo tener una alta calidad de vida, además de que evitan el conflicto y son muy buenos para hacer amistades.

Caye Caulker Belize Barrier Reef aerial

2021 fue un año de planeación que dejó atrás muchos de los problemas de 2020, y este 2022 viene con sorpresas.

Conforme se acerca el año del conejo, los nacidos bajo este signo comenzarán a tener mejor fortuna, y si algunos nacidos bajo este signo ya experimentarán una excepcional felicidad este año, el resto encontrará estabilidad financiera, y algunos cambios positivos.

Lo único que si debes tomar en cuenta es que es un año para ahorrar, pues necesitarás el dinero que este buen año te dará para retos futuros.

Por ello, es mejor olvidarse de lo exótico y viajar cerca de casa.

Una opción para esto es Centroamérica, que ofrece opciones clásicas como las zonas arqueológicas en Guatemala y el ecoturismo en Costa Rica, hasta lugares originales como Honduras con sus nuevas maravillas.

Pero la mejor opción bien puede ser Belice, el vecino desconocido de México, que está considerado como uno de los mejores destinos del año tanto por National Geographic como por Lonely Planet.

Dragón

Los nacidos en 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012 gozan del privilegio de ser cuidados por el dragón, un animal místico de gran valor en la cultura china, donde se consideran descendientes de este animal.

Vista Aérea de las Islas Cook

El año chino del tigre es uno que te puede tener en una zona de incertidumbre en lo personal, pero tendrás estabilidad financiera y el deseo de lograr las cosas que siempre has buscado. Adicionalmente, según el sitio astrosage, un viaje inesperado puede ser un revulsivo en tu vida amorosa.

Un buen viaje para ti será una escapada romántica a una isla paradisiaca.

Si vas lejos, las Islas Cook en Oceanía, son el destino del año para Lonely Planet y sus aguas turquesa y un país aún libre de Covid son un lugar ideal para ti y tu pareja.

Si no quieres ir tan lejos, en México puedes ir a la Península de Baja California, donde sus resorts fueron considerados los mejores de América Latina para el romance en los World Travel Awards.

Serpiente

Eres una serpiente si naciste en 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 o 2013

Tu signo indica que eres una persona calculadora y también indica que eres un símbolo de la sabiduría y la astucia, atraída por la oscuridad.

voluntariado en pareja

De acuerdo a tu signo zodiacal chino, 2022 será un año de retos, dónde tendrás que actuar contrario a tu naturaleza y buscar trabajar de cerca con otros dejando tus intereses personales en segundo plano.

Dada la situación, puedes tomar la oportunidad de hacer un viaje de voluntariado, para lo cual te puedes unir a programas como el de Worldpackers, que te darán cientos de oportunidades para ayudar en todo el mundo.

Caballo

Los caballos del zodiaco chino son aquellos que nacieron en 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 0 2014

son entusiastas, energéticos siempre buscan ser mejores y, sobre todo, son muy sociables.

Vista de Padua en el norte de Italia

Por ello su destino ideal es uno donde haya muchas oportunidades de convivir y de hacer nuevos amigos, además de que haya muchas actividades para agotar su energía.

El año del tigre de agua es uno donde debes poner en pausa el uso de esta energía para concentrarte en aspectos más creativos, y descubrirás que con poco esfuerzo podrás disfrutar de las cosas buenas de la vida y descubrir cosas nuevas.

Impulsar este pensamiento creativo y llenarte de experiencias lo puedes hacer en un lugar como Italia, lleno de historia, arte, cultura, gastronomía y que cautiva a cualquier viajero.

Con Europa aparentemente saliendo de la pandemia, destinos como Italia estarán deseosos de recibirte para relanzar su industria turística, así que la oportunidad es doblemente buena.

Cabra

Uno de los animales más gustados es la cabra, considerada en el zodiaco chino como gentil y calmada

Este es tu animal si naciste en 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991 o 2003.

Islas Maldivas mejor destino turístico 2021

Se trata de personas que aprecian la belleza y un modo de vida sencillo y sin complicaciones.

2021 no fue un buen año para las cabras en cuestiones astrológicas, y aunque las perspectivas mejoran este 2022, aún no sales del mal periodo que los signos chinos te marcan.

Tu suerte en el año, dependerá de tu actitud, y atraerás lo positivo o lo negativo según la confianza que tengas en los pasos que das, así que, sobre todo, debes cuidar el aspecto mental.

Las Islas Maldivas, que ganaron el premio al mejor destino de salud y bienestar del mundo, son un país ideal para ayudarte a alcanzar la paz mental que necesitas, mientras consientas tu cuerpo.

Mono

El noveno signo del zodiaco chino es el que protege a los nacidos en 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004 o 2016.

Se considera que tienen una personalidad vivaz, flexible y versátil, y que además son inteligentes, aunque como característica negativa tienen el ser temperamentales.

Parque Natural de Redes

El signo mantiene aún parte de la buena fortuna que los acompañó en 2021, lo cual es favorable para cambios profesionales y aprender nuevas habilidades.

En general se espera un año óptimo para iniciar nuevos proyectos.

Dentro de los viajes, tu espíritu curiosos puede satisfacerse en España, otro país que está recuperando su turismo y que más allá de los lugares tradicionales tiene todo tipo de experiencias para descubrir su cultura a fondo.

Esto lo puedes hacer recorriendo sus rutas culturales, o las experiencias culturales de sus paradores, esto sin olvidar darte una vuelta por sus grandes destinos como los son Sevilla, Barcelona o Madrid.

Gallo

El gallo es tu signo si naciste en 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993 y 2005. Tu signo simboliza en China la fidelidad y la puntualidad.

Chile mejor destino Lonely Planet

Se considera que quienes nacen bajo este signo se entusiasman muy pronto con las cosas, pero también pierden la paciencia y les gusta cambiar de actividad constantemente. Además les gusta presumir.

2021 es un año irregular y que tendrá tanto gozos como decepciones tanto en lo profesional como en lo personal. Lo que debes tomar en cuenta es tomar todo lo que venga como una oportunidad de aprender y crecer.

Un aspecto que debes cuidar es la salud, y por ello la recomendación al viajar es buscar un destino donde practicar el turismo activo.

Chile, país considerado el mejor destino de aventura del mundo, y dónde puedes desde hacer senderismo en sus parques nacionales hasta hacer esquí o nadar en el mar es tu oportunidad de descubrir un país que te cautivará.

Perro

Tu signo es el perro si naciste en 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994 o 2006, y este 2021 tendrás buena fortuna, durante el año entero, lo cual te abre la puerta de mejorar cada aspecto de tu vida

Las personas nacidas bajo este signo son independientes y leales, no temen a las dificultades de la vida y tienen una relación armoniosa con quienes los rodean.

Panorámica de Ciudad del Cabo

Quienes nacieron bajo el signo chino del perro tendrán en 2022 un año de aventuras, de éxitos y de romper la monotonía

No hay mejor manera de romper la monotonía que ir a un lugar nuevo, y pocos se han aventurado a África, así que en ese continente tienes la mejor opción para un viaje inolvidable.

Aunque el continente seguirá en problemas con el Covid debido a que otros países han acaparado las vacunas, Sudáfrica será uno de los primeros lugares que saldrán adelante al ya haber pasado por la ola de ómicron y por ello es el destino que puedes tener como objetivo.

Cerdo

Si naciste en 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995 o 2007 entonces tu animal es el cerdo, mismo que cierra el ciclo de doce años en el zodiaco chino.

Japón hanami floración

Las personas nacidas bajo la protección del cerdo son optimistas y alegres, disfrutan mucho de la buena comida, pero también un poco perezosos, por eso cierran el zodiaco, suelen llegar tarde.

2022 es un año ideal para ti, pero debes aprovechar esta buena fortuna pronto, pues será al inicio del ciclo, febrero y marzo, cuando el horóscopo te será más benéfico.

Es un año especialmente bueno para el romance, ya sea para compartir o conocer a alguien especial, y para fomentar este encuentro lo mejor es hacer un viaje largo.

El inicio de la primavera suele ser un espectáculo en Japón, donde se da el espectáculo de la floración de los cerezos que llenan al país de color, y que es una experiencia digna de compartirse con quien amas.

Rata

Si naciste en 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 o 2008, entonces tu signo es la rata.

Las personas que nacen bajo este signo son de las más afortunadas y tienen bienes que nadie más tiene, además de que son un animal de buena suerte.

Iglesia y Convento de San Miguel Arcángel

Son inteligentes, adaptables, flexibles, alertas y extrovertidas, y en este año, su suerte será mejor y la compartirán con los otros signos.

El 2022 es un año de transformación y donde debes tener cuidado con tus finanzas, aunque en lo personal será un año lleno de dicha, la salud también puede jugarte una mala pasada.

Con la necesidad de cuidar el dinero y de no arriesgar demasiado, el destino ideal está cerca de casa.

Puedes planear un viaje por México y recorrer algunos de sus más de 100 Pueblos Mágicos, donde sin duda más de uno te será satisfactorio sin importar cuales sean tus pasatiempos.

Si te cuesta trabajo elegir, recuerda que dos de ellos: Cuetzalan y Maní son dos destinos elegidos por la UNESCO como unos de los pueblos más bonitos del mundo para viajar.

Buey

Tu signo chino es el buey si naciste en 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 o 2009. Acabas de dejar atrás tu año.

Los bueyes son persistentes, honestos y directos, el año pasado fue difícil, pero este 2022 las cosas serán mucho mejores.

Museo de arte Amos Rex en la capital de Finlandia

Aunque la fortuna de estar bajo tu signo ya no te acompaña, todavía verás los frutos de tu trabajo duro y las cosas fluirán para ti, en particular con la llegada del verano.

Lo que debes tomar en cuenta es no presionarte demasiado, pues el estrés es algo que te puede causar problemas de salud, y es la bandera roja que tienes en este año del tigre.

El verano es una época para viajar, y con la fortuna que te acompañará es buen momento para planear un viaje.

Para evitar el estrés, tienes la opción de conocer alguno de los países más seguros del mundo, nueve de los cuales se encuentran en Europa y que te ofrecen mucho que descubrir, además de que te alejarán de los destinos más tradicionales del continente.

Desde Noruega e Islandia al norte hasta lugares tan pequeños como Andorra o Liechtenstein te esperan para descubrir sus maravillas.