Tag Archive for: European Destination of Excellence

 

Seguramente no has oído hablar de Middelfart, una pequeña ciudad de 15,000 habitantes en una de las principales islas de Dinamarca.

Pero si el nombre es nuevo para ti, bien harás en colocarla en tu lista de viajes para este año, pues el lugar fue elegido como el mejor destino europeo del año 2022 por la propia Comisión Europea a través de su proyecto Eden Destinations.

Middelfart, que existe por lo menos desde 1231, se encuentra en la isla de Fionia, la tercera más grande del país vikingo, y une a esta con Jutlandia, la península danesa que forma parte de la Europa continental.

Su historia está ligada a su geografía, pues su cercanía a Jutlandia le dio importancia política, y como puerto desarrollo la pesca de diversos productos, lo que definió su desarrollo.

El proyecto Eden de la Unión Europea busca destacar pequeños destinos turísticos que pueden estar fuera de la órbita de los viajeros, pero que bien vale la pena conocer.

Un punto clave para ser elegido, es enfocar su desarrollo en un turismo sostenible, pues la idea es que el año de promoción también sirva para destacar sus logros.

De este modo se espera que otros destinos del continente se inspiren en lo logrado por el destino de excelencia del año para apurar su transición verde.

Fionia, la isla donde está Middelfart y donde también se encuentra la más famosa Odense, es conocida como “el jardín de Dinamarca” por su belleza natural, y la protección de esta belleza es lo que llevó a que el puerto fuere reconocido como el destino Eden del año.

Si siglos atrás la economía del lugar dependió de la pesca de marsopa, un cetáceo que se cazaba para usar el aceite de su hígado, hoy son un animal protegido.

Verlas nadar en las aguas del mar son un atractivo estra para el lugar, en cuyas aguas también puedes hacer turismo de aventura al navegar en kayak.

La naturaleza también se puede explorar en Hindsgavl Deer Park, donde se puede hacer senderismo por la costa y convivir con los ciervos que habitan el lugar.

Dentro de la ciudad, un museo de cerámica con ejemplos de la mejor cerámica de Dinamarca, la antigua iglesia de San Nicolás, la Henner Friiser Huse, una casa del siglo XVI que ahora es museo.

Middelfart, también sirve como base para conocer otros atractivos de Fionia, como lo son, de nuevo en el ramo del turismo ecológico, Naturpark Lillebælt, el parque natural más grande de toda Dinamarca.

La isla es también famosa por sus castillos, de gran belleza y que te puede tomar semanas enteras explorar.

La apuesta de Middelfart por la sostenibilidad, también aplica a la calidad del agua y a la educación.

Esto permite que todos sus habitantes, así como los turistas, conozcan como la sostenibilidad es clave en la calidad de vida y en garantizar que la ciudad continúe como un destino atractivo.

La elección de Middelfart pasó sobre otros dos destinos candidatos para ser considerados de Excelencia.

Se trató de Thisted, también en Dinamarca y de Gürsu en Turquía.

En años pasados el premio Eden de la UE ha sido entregado a destinos como Qrendi en Malta.

La pequeña villa de Qrendi, en la isla de Malta, se apuntó como uno de los mejores lugares para los viajeros en 2018 tras ganar el premio European Destination of Excellence (Eden) de su país.

Los premios Eden fueron establecidos por la Unión Europea en 2006 para promover el turismo sostenible por todo el continente.

Cada edición, se elige un ganador por país en base a una competencia nacional que tiene un tema distinto cada año.

El objetivo es por un lado resaltar los valores de diversidad y sustentabilidad que promueve la UE.

Además, como ganadores se elige a destinos que se están reinventando y son poco conocidos, permitiendo incrementar la oferta turística de Europa para el mundo, y dándole al viajero muchos nuevos lugares que conocer, pero vistos por muy pocos.

En el caso de Qrendi, ganador del premio Eden que corresponde a Malta, se trata de una villa al sur de la isla, que tiene menos de 3,000 habitantes.

Sin embargo en sus cinco kilómetros cuadrados esconde atracciones que van desde lo natural hasta lo histórico, provocando que sea un gran platillo para el visitante.

Tiene en sus fronteras dos templos del neolítico, Patrimonio de la Humanidad, un cañón natural llamado Maqluba, ligado a las leyendas de la isla e iglesias de tiempos medievales.

En concreto fue una de estas iglesias, el templo de San Mateo tal-Maqluba, el que mereció el reconocimiento Eden a Qrendi.

David Schembri, alcalde de el pueblo, invitó a todos los turistas a acercarse a conocer Qrendi.

“Nosotros, como comunidad, entendemos el potencial que tenemos, y el beneficio que podemos obtener del turismo. Así que siempre vemos como podemos atenderlos de la mejor manera posible, y que al reunirse con la gente del pueblo obtengan amigos y familias”.

Los diferentes países de la UE anuncian sus ganadores en fechas diferentes, e incluso no es necesario que una nación obtenga un premio Eden cada año.

Otros lugares que han sido reconocidos para el año entrante son Hossa en Finlandia, Suceava en Rumania y Orség en Hungría.