Las trajineras son un símbolo de México en el mundo, pero hasta ahora las tradicionales embarcaciones eran un atractivo exclusivo de la capital del país.
Pero ahora, los viajeros tienen una alternativa para hacer un recorrido en trajinera que no pasa por visitar los canales de Xochimilco y Tlahuac en Ciudad de México.
Las embarcaciones han llegado a San Luis Potosí, y son la nueva forma de recorrer el Río Valles de la Huasteca.
El proyecto fue anunciado a finales del año pasado, y tienen como objetivo que los viajeros en ruta por la huasteca potosina se queden a realizar actividades en Ciudad Valles, lugar que por lo general es sólo utilizado como base para recorrer otros pueblos de la región.
El Río Valles, también conocido como Río Tampaón, cruza por la ciudad y es el lugar donde se realizan los paseos.
Estos se extienden a lo largo de dos kilómetros, comienzan en el puente Luis Donaldo Colosio y terminan en el paraje llamado “El Remolino”.
Los recorridos duran alrededor de una hora, y permiten contemplar la belleza de los paisajes naturales de la ciudad.
Pese a sus similitudes, las trajineras en San Luis Potosí no son iguales que las de Xochimilco.
Entérate como puedes rentar trajineras por internet.
El cambio principal es que no son impulsadas por un remo, sino que tienen un motor de energía solar que no genera contaminación ni ruido y que no genera afectaciones a la fauna del río.
La decoración de cada embarcación, fabricadas en Xochimilco con madera de oyamel, está ligada a tradiciones potosinas, y tienen capacidad para 18 personas.
De momento se tienen 7 trajineras, pero se espera aumentarlas para contar con entre 10 y 12 para finales de año.
Los viajes tienen un costo de $70 para adultos y $30 para niños y al final del paseo hay lugares para comprar artesanías o disfrutar de la gastronomía típica de la región.