Tag Archive for: Líbano

Las explosiones en el puerto de Beirut del pasado 4 de agosto causaron conmoción a nivel mundial no solo por los daños generalizados en la explosión de Líbano, sino por la serie de irregularidades que llevaron al accidente.

Pero como ocurre en cada desastre, las víctimas humanas y las económicas no son las únicas que quedan atrás.

A los por lo menos 220 muertos y miles de heridos, se suman los daños al patrimonio histórico de Beirut, y con ello a la memoria histórica y la cultura del país.

De acuerdo al diario británico The Guardian, 640 edificios de valor histórico sufrieron daños por la explosión que dañó más de 8,000 estructuras en toda la ciudad.

Entre estos 640 se encuentran 60 cuyo daño fue tan grave, que están en riesgo de colapso.

El daño se concentra en los barrios de Gemayzeh y Mar Mikhae, cercanos al puerto y donde se concentra la actividad comercial y turística de la ciudad.

También están afectados Achrafieh, donde se localiza el museo Sursock de arte contemporáneo y Mazra’a, sede del Museo Nacional.

La afectación a los daños fue supervisada por el ministerio de Cultura y por la UNESCO, que se comprometió a liderar una campaña internacional para recuperar el patrimonio cultural libanés de la tragedia.

“La UNESCO, en respuesta a la llamada de apoyo de la Dirección General de Antigüedades del Líbano, dirigirá la movilización internacional para la recuperación y reconstrucción de la cultura y el patrimonio de Beirut, a partir de la evaluación de las necesidades técnicas de la Dirección General y del Plan de Acción Internacional para la Cultura en Beirut, que la UNESCO está elaborando actualmente con todos sus asociados en el Líbano y en el extranjero”, dice su comunicado.

Pero reforzar los edificios dañados con prontitud, no es el único riesgo para el patrimonio de Beirut.

Al ubicarse en barrios de intensa actividad comercial, por años los dueños de edificios antiguos han buscado demolerlos para construir edificios más grandes y sacarles más provecho, sin importar su valor histórico.

Es algo similar a lo que ocurre con colonias como la Condesa en México, donde las casonas catalogadas son demolidas sin permisos, y una vez que el daño esta hecho no se obliga a revertirlo.

Si bien hasta ahora Beirut había logrado proteger a estos edificios, algunos de los cuales fueron remodelados como hoteles y cafeterías, el hecho de que ahora estén dañados puede facilitar su desaparición.

Este es uno de los daños que provoca el turismo masivo, que busca la explotación comercial y no la valoración del patrimonio.

De momento, el gobierno ha prohibido la compra-venta de edificios para tratar de evitar que caigan en mano de especuladores.

La recuperación del patrimonio cultural tras una tragedia, es un proceso que toma años, y para muestra está México, que a tres años de los terremotos de 2017, aún tiene pendiente la restauración del patrimonio dañado en los sismos.

La protección de lugares históricos, que dan identidad y memoria a cada lugar del mundo, son uno de los ejes del turismo sostenible.

Por lo general cada año te recomendamos destinos para recibir el año nuevo, y si estás aquí seguramente los estás buscando.

Pero este 2020, no podemos con buena conciencia invitarte a pasar el año nuevo lejos de casa, siendo que la pandemia está en su peor momento en casi todo el mundo.

Desde el verano sabíamos que el invierno sería muy grave y los pronósticos se han cumplido.

No tiene caso ir a recibir el año nuevo a otro lugar siendo que las reuniones, celebraciones y fiestas no se realizarán, y si lo hacen serán muy riesgosas, pues amenazas con llevar el virus a otro destino o traerlo contigo en casa.

Así que desde Viajeros en Ruta, te invitamos a ser responsable, recibir el año en casa, y a esperar a que la vacunación avance antes de planear aventuras.

Después de este aviso, abajo está nuestro artículo de 2019 si gustas leer, aunque su contenido ya no es vigente.

Si eres de los viajeros que cree que el fin de año es uno de los mejores momentos para hacer las maletas y alejarte de lo cotidiano, entonces debes estar en busca de los mejores destinos para pasar el año nuevo 2020.

Mientras unos tienen en estas fechas una de las pocas semanas en que pueden tomar vacaciones, para otros simplemente el terminar un año y abrir otro haciendo lo que más se disfruta, viajar, es un buen augurio que promete un nuevo año lleno de aventuras por el mundo.

Pero organizar un viaje de año nuevo, no es solo irse a cualquier destino, sino buscar aquellos lugares con tradiciones o que en 2020 tengan un motivo especial para ser el lugar donde despidamos al 2019.

Para que escojas la mejor opción, en Viajeros en Ruta hemos buscado los cinco mejores destinos para celebrar el año nuevo 2020.

Y no olvides que, donde quiera que estés en el mundo, siempre es interesante seguir uno de los rituales para viajar en año nuevo.

1.- Edinburgo, Escocia

Elegir Edinburgo como el lugar para recibir 2020 requiere valor, y es que es una ciudad donde, al terminar diciembre, hace mucho frío, además de que tiene un clima impredecible.

Año nuevo en Edimburgo, Escocia

Pero la razón para viajar ahí es que la capital de Escocia también celebra un muy interesante festival que te dará la oportunidad de vivir un año nuevo muy interesante.

Se trata del Hogmanay, una fiesta de tres días donde destaca la procesión de antorchas del 30 de diciembre, el típico baile del Céilidh frente al castillo de Edinburgo el 31 de diciembre y, si eres temerario, el arrojarte a las heladas aguas del fiordo de Forth el 1 de enero.

Todo esto es acompañado de conciertos y fiestas por toda la ciudad, en la que es considerada la fiesta pública más importante de Escocia.

2.- Beirut, Líbano

¿Te puedes imaginar que la fiesta más grande del mundo para despedir 2019 esté en Medio Oriente?, pues Líbano intentará lograrlo y por ello es un destino al que debes dirigirte si te gusta el reventón.

destinos para recibir el año nuevo: Beirut

Beirut siempre ha sido un lugar legendario para la vida nocturna, pero desde el año nuevo 2018 el gobierno de la ciudad decidió llevar la fiesta a sus calles, y el éxito del evento ha sido tal que no ha hecho sino crecer.

Para recibir 2020, la capital de Líbano organizará una fiesta masiva con artistas, dj, bandas musicales y pirotecnia, y la ciudad no dejará de vibrar desde las 4 de la tarde, hora de inicio, hasta que el cuerpo aguante.

Los eventos principales tendrán lugar en La Place De L’Etoile, en pleno centro de la ciudad.

3.- San Miguel de Allende, Guanajuato

Como uno de los destinos turísticos más populares de Guanajuato, San Miguel de Allende siempre ha sido un lugar predilecto de los mexicanos para recibir año nuevo, y este fin de 2019 no es la excepción.

Año nuevo en San Miguel de Allende

La ciudad fue Capital Americana de la Cultura 2019, y por ello el 31 de diciembre pondrá fin a su reinado para entregar la estafeta a Puntarenas, Chile, lo cual hace que la fecha sea aún más especial.

El Instituto Allende, el Parque Benito Juárez y los diversos restaurantes y bares del centro histórico son los lugares favoritos para esperar las campanadas y comer las doce uvas.

4.- Sídney, Australia

Ser una de las primeras personas en recibir 2020 es una, pero no la única razón para dirigirte a Australia para este fin de año.

Sídney, siempre ha sido considerada una de las mejores ciudades para celebrar año nuevo con un festival que tiene como centro la bahía y la Ópera de la ciudad como fondo.

Año nuevo en Sidney

A la medianoche, los fuegos artificiales que iluminan todo el puente del puerto de Sídney son observados por millones de personas, ya sea en vivo o por televisión, pero esto no es sino el punto final de una celebración que inicia al atardecer con un bote disparando cañonazos de agua que crean una hermosa estampa frente a la puesta de sol.

Proyecciones de luces, celebraciones a las cultura aborigen australiana, que este año consiguió el cierre de Uluru al turismo de masas; y rituales de purificación también forman parte de la agenda.

Además, recibirás el año en pleno verano.

5.- Cusco, Perú

Año con año, Cusco en Perú se destaca como uno de los mejores lugares de América Latina para recibir el año nuevo.

Destinos para recibir 2020 como Cusco Perú

Si vienes a la ciudad andina, olvídate de comer las uvas, porque aquí la tradición es otra.

Cuando se acerca la medianoche la gente en la Plaza de Armas de Cusco empieza a correr en sentido contrario a las manecillas del reloj y al sonar las campanadas, debes tomar las manos de las personas a tus lados.

El movimiento contrario busca hacer una especie de movimiento mágico que eche el tiempo atrás.

Se calcula que cada año participan al menos 30,000 personas de todo el mundo por lo que también es una de las fiestas más cosmopolitas que puedes encontrar.