La medicina tradicional en Milpa Alta es una de las costumbres indígenas heredaras por la alcaldía rural de la CDMX, que, a través de la herbolaria y los temazcales se convierte en un atractivo turístico para el viajero.
Etiqueta: Milpa Alta
Pinturas Rupestres en Milpa Alta
Entre sus tesoros ocultos, Milpa Alta esconde pinturas rupestres que nos muestran la cultura de los mas antiguos habitantes del Valle de México, otra razón para visitar la delegación.
Historia de Milpa Alta
La historia de Milpa Alta, el mejor espacio para acercarte a la naturaleza, el turismo sostenible y a las tradiciones indígenas del Valle de México.
El Mamut de Milpa Alta
Un descubrimiento hecho al sur de la CDMX es el mamut de Milpa Alta hallado en Santa Ana Tlalcotenco, que es estudiado por la UNAM.
Historia de San Pedro Atocpan
Historia de San Pedro Atocpan, un pueblo en Milpa Alta que es conocido a nivel mundial por su producción de mole almendrado, se cuenta entre los principales atractivos de la alcaldía.
Historia del Mole de San Pedro Atocpan
Una tradición gastronómico y un imán para viajeros en Milpa Alta. Te contamos la historia del mole de San Pedro Atocpan, que cada año celebra su feria.
Así vivimos el carnaval de Milpa Alta
El carnaval de Milpa Alta, organizado por el barrio de San Agustín el Alto, tuvo música, carros alegóricos, chinelos y huehuenches como parte de la fiesta.
Todo listo para el Carnaval Milpa Alta 2018
San Agustín el Alto es el barrio encargado de organizar el Carnaval Milpa Alta 2018, que tendrá en su inauguración una fecha clave para disfrutar las tradiciones del sur de la CDMX
Reencuentro con el conocimiento ancestral
Nos adentramos en la historia y el significado de la ceremonia del equinoccio, que cada año celebra Milpa Alta, remontándonos a su ancestral origen.
Guía turística de Milpa Alta
Milpa Alta, al sur de la CDMX, es un lugar único que se distingue del resto de la megalópolis. Visitar sus doce pueblos es una experiencia para el viajero.