Mineral de Pozos, Guanajuato, busca convertirse en el primer Pueblo Mágico sustentable de México, para lo cual desarrollarán el proyecto de una eco-aldea.
Esta, contará con siete hectáreas de terreno y entre sus contenidos estará la floricultura y las residencias artísticas, con lo cual se promoverá tanto la ecología como el arte y la cultura.
De acuerdo a Ana Azuela, directora del Centro de Artes de Mineral de Pozos, que impulsa el proyecto, se trata de el más importante trabajo de turismo sostenible que se ha emprendido en alguno de los 111 Pueblos Mágicos de México.
El desarrollo de la eco-aldea de Mineral de Pozos se hará a través de una asociación público-privada, para contar con financiamiento mixto tanto del Gobierno como de particulares.
El proyecto se localizará a lo largo de siete hectáreas, una de las cuales estará dedicada a el cultivo de huertos, flores y plantas endémicas de la región.
Habrá salones para demostraciones y un espacio dedicado al cuidado de hongos.
Finalmente, la permacultura y la preservación de los rasgos culturales de Mineral de Pozos tendrán un espacio importante.
Todo el trabajo para hacer de Mineral de Pozos el primer Pueblo Mágico Sustentable estará supervisado por el INAH, con el fin de que la arquitectura y estructura de todas las construcciones históricas sean preservadas.
A largo plazo se espera que el pueblo pueda convertirse en un modelo a seguir para otras localidades similares.
El centro de Artes de Mineral de Pozos se encuentra localizado en lo que fue la antigua escuela de artes y oficios construida en el siglo XIX, durante el Porfiriato, época de esplendor del pueblo.