Tag Archive for: Omán

 

Cada año, los viajeros esperamos con ansia que se revele la lista de los mejores destinos de Lonely Planet.

Las recomendaciones del portal, que publica una de las guías de viaje más consultadas del mundo, son un referente para quienes amamos viajar por el mundo, y siempre nos descubren experiencias únicas que en muchos casos estaban fuera de nuestro radar.

Este 2022, y tras un año atípico debido a la pandemia, Lonely Planet regresó a su modelo habitual de seleccionar las recomendaciones del año.

Esto es, con un top 10 de mejores destinos, organizados por país, ciudad y región, destacando grandes experiencias, aunque ya no enfocándose en destacar el aspecto del turismo sostenible por el que se decantaron en 2021.

“Por supuesto, vivimos en un contexto complejo para los viajes”, aclara la editorial en la presentación de sus destinos.

“Mientras la pandemia global continúa impactando a una siempre cambiante mosaico de lugares en el mundo, estamos trabajando para equilibrar el viajar y la seguridad, y la precaución acompaña nuestro infinita pasión de viajar”.

Por ello, aclaran los editores, los mejores destinos para visitar no son solo para el 2022, sino que son una lista para descubrir en cualquier momento futuro.

Cuando te sientas listo para recorrer el mundo, recuerda siempre hacerlo vacunado, con todas las medidas de seguridad, y contratando un seguro de viaje, que en este enlace puedes adquirir con un descuento cortesía de Viajeros en Ruta.

Mejores destinos para viajar en 2022

Los mejores destinos 2022 para Lonely Planet son:

1.- Islas Cook

Oceanía se lleva el primer lugar en la lista con este remoto archipiélago que se encuentra asociado con Nueva Zelanda, uno de los pocos lugares del mundo que se mantiene libre de Covid-19.

Vista Aérea de las Islas Cook

Para lograr esto, las quince islas que forman el archipiélago se cerraron al tráfico internacional, y tras más de un año de aislamiento en mayo de 2021 permitieron la entrada de viajeros provenientes de Nueva Zelanda, con la condición de que estos hayan pasado 14 días en la nación maori para poder acceder a este paraíso.

Las Islas Cook tienen playas paradisíacas, son promotores de la comida orgánica, y sus raíces polinesias están muy presentes para tener una gran experiencia de viaje cultural, además de poder hacer ecoturismo en sus joyas naturales y bucear en sus arrecifes de coral.

2.- Noruega

Uno de los países más seguros del mundo, Noruega ocupa el segundo lugar de los mejores sitios para viajar en 2022, y es el número uno de Europa.

Lonely Planet califica a Noruega como uno de los más hermosos de la tierra, con una variedad que va desde los asombrosos paisajes árticos, hasta algunos de los pueblos más bonitos del continente.

Noruega tiene dos vertientes, por un lado el ambiente cosmopolita de sus principales ciudades, entre las que están Oslo, Bergen y Trondheim, y por el otro es un lugar de turismo de aventura, donde descubrir su naturaleza te lleva a ir desde el cicloturismo hasta el rafting o los trineos como medios para alcanzar sus paisajes más dramáticos.

3.- Mauricio

África es el continente más representado en el top 10 de los mejores destinos 2022, y de todo el continente el archipiélago de Mauricio es el más destacado.

Catarata en los bosques de Mauricio

Las playas son su principal reclamo turístico, pero para todos los que se animen a dejar los resorts y explorar el país, las recompensas son muchas.

Lonely Planet destaca los fabulosos sabores de su cocina, sus jardines botánicos e históricas casas coloniales, y la posibilidad de descubrir sus frondosos bosques haciendo senderismo en el interior del país.

Mark Twain dejó una frase para inspirar a viajar sobre el país diciendo que “Mauricio fue creado primero y el cielo después, pues el cielo es una copia de Mauricio”.

4.- Belice

América se hace presente en el cuarto lugar de la lista con Belice, el vecino más desconocido de México y el único país angloparlante de Centroamérica.

Caye Caulker Belize Barrier Reef aerial

Belice tiene un pie en las tradiciones del Caribe y otro en la cultura maya.

Sus principales atractivos son sus arrecifes de coral y los deportes acuáticos, como el kayak o el windsurfing, que se pueden hacer en sus islas y cayos.

Pero si te introduces a sus junglas podrás disfrutar de algunas de las mejores reservas naturales de la región, y descubrir algunos de los sitios arqueológicos mayas menos conocidos que existen.

5.- Eslovenia

El segundo y último país europeo entre los mejores lugares para viajar en 2022 es Eslovenia, que al igual que Noruega destaca entre los más seguros del mundo y además es un país que destaca por su respeto al medio ambiente.

canales de Liubliana

Eslovenia se ubica al norte de los Balcanes, en sus costas en el Mar Adriático no solo puedes disfrutar de bellos pueblos de influencia veneciana, pero dentro del país encuentras lugares con influencias tan variadas como sus iglesias góticas, rústicas granjas de estilo húngaro e incluso Art Noveau.

Dentro de lo que es la naturaleza, Eslovenia tiene desde lagos color turquesa y cuevas donde hacer cañonismo hasta montañas que dan inicio a los Alpes.

6.-Anguila

América regresa a la lista con un viaje a uno de los lugares menos conocidos del Caribe, la isla de Anguila, que sigue siendo una colonia británica.

Anguila es un destino con muchos resorts y villas de lujo que permite a gente adinerada tomar un descanso alejados de todo, pero para los viajeros sin tanto presupuesto, la isla sigue teniendo que ofrecer.

vista del mar Caribe desde Anguila

Lonely Planet la describe como el ideal del Caribe hecho realidad, con barbacoas en las playas, la música de reggae y el sabor del ron y aguas cristalinas con abundantes arrecifes.

Para un viaje histórico, se destaca que la isla estuvo habitada desde hace siglos por los arawak, y en sus parques nacionales aún se descubre arte rupestre creada por esta civilización tiempo atrás.

7.- Omán

Asia es el último continente que se presenta en el top 10 de destinos 2022 de Lonely Planet y lo hace con Omán, uno de los países más desconocidos del mundo Árabe.

Omán no presume de la riqueza y lujo de otros acaudalados países de la zona, pero tiene algo de lo que muy pocos de sus vecinos pueden presumir.

Vista de Omán

Mientras los Emiratos Árabes o Qatar se venden como destinos de lujo y shopping y apuestan por grandes obras arquitectónicas como rascacielos y el mejor aeropuerto del mundo, Omán es un lugar para descubrir la verdadera cultura de la región.

Además de su riqueza cultural y la hospitalidad de su población, Omán también cuenta con una abundante belleza natural, es mucho más abierto al turismo que lugares como Arabia Saudita, y no sufre de la inseguridad que colocan a naciones de la zona como Irak y Yemen entre los lugares mas violentos del mundo.

8.- Nepal

El segundo de dos representantes de Asia es Nepal, que junto a Belice es también uno de los países más éticos del mundo.

Nepal no solo es la puerta del Himalaya, sino que es un paraíso para el senderismo y para el montañismo.

Una villa en Nepal con el Himalaya de fondo

Toda persona que ame conquistar cumbres tiene como objetivo el recorrer los caminos de este país para contemplar los picos más altos del mundo.

Además de la compañía de gigantes como el Himalaya, Nepal lo tiene todo para los mochileros, con bajos precios y cosas que descubrir a cada paso, desde templos budistas hasta grandes palacios y con la compañía de gente que te abre la puerta de su hogar y te enseña a vivir una vida más tranquila.

9.- Malawi

La segunda mención entre los destinos para viajar en 2022 de Lonely Planet tardó en llegar, pero Malawi es un gran destino dentro de este poco conocido continente.

En el centro del continente, Malawi es una opción para descubrir muchos de los grandes tesoros de África en un solo lugar.

Campos de té de Mulanje en Malawi

Al sur tiene profundas selvas tropicales plagadas de exótica fauna, y al norte se abren las grandes praderas, hogar de los animales africanos más icónicos, que se enriquecen por los programas de rescate y reintroducción del león, lo cual empieza a colocar al país como destino de safaris.

Finalmente, hay que conocer el lago Malawi, el tercero más grande de África y que tiene las mejores playas interiores del mundo.

10.- Egipto

Egipto cierra la lista de los mejores lugares del mundo para viajar y le da su tercera mención a África, y con ello el honor de ser el continente más destacado de 2022.

No hay duda de cual es el principal atractivo del país de las Pirámides, que junto a estos icónicos monumentos de uno de los imperios más antiguos de la historia tiene muchas ciudades que descubrir entre las arenas del desierto.

Pero Egipto no es solo pasado, y en El Cairo se puede conocer una ciudad vibrante, con la convivencia de dos religiones, el predominante islamismo y el cristianismo copto, que antes de la llegada del islam fue la principal religión del país y cuyas tradiciones perduran.

La pirámide de Egipto con la esfinge al frente

Recientemente, el país ha hecho un esfuerzo por diversificar su turismo. y entre lo que puedes hacer está el conocer la vida de los egipcios contemporáneos con la iniciativa de turismo rural patrocinada por la Unión Europea.

¿Y América Latina?

Aunque ninguna nación latinoamericana entró en la lista de países para visitar, la región si tiene presencia en las recomendaciones de regiones y ciudades.

Mérida, la capital de Yucatán, en México es la octava mejor ciudad para visitar de acuerdo a Lonely Planet que destaca su mezcla de ambiente cosmopolita y de provincia, y el que tiene los mejores museos de la zona, siendo la capital cultural de toda la península.

Mérida acompaña en la lista de 10 mejores ciudades a destinos como Florencia, Dublín, Friburgo, Taipei, Nicosia, Gyeongju en Corea, Lagos, Atlanta, Taipei y la número uno Auckland.

Chile, es la segunda nación recomendada, en este caso en la lista de regiones donde en el séptimo lugar destaca el desierto de Atacama.

Senderismo en el desierto de Atacama

Más arriba, en la quinta posición, aparece Puerto Rico, aunque colocar a los boricuas como región de Estados Unidos y no como país es una elección cuestionable, sobre todo dado que las Islas Cook, que tampoco son 100% autónomas si pudieron encabezar la lista de países.

Junto a Puerto Rico y Atacama, la lista de regiones tiene a Xishuangbanna en China, Virginia Occidental en Estados Unidos y a Westfjords, en Islandia, que ocupa la primera posición.

La isla de Vancouver en Canadá, la costa de Kent en el Reino Unido, Scenic Rim en Australia, Shikoku, Japón y Borgoña en Francia completan las recomendaciones.

Diecinueve lugares alrededor del mundo fueron elegidos por la UNESCO como los nuevos Patrimonios de la Humanidad 2018.

Se trata de trece patrimonios culturales, tres naturales y tres mixtos, con lo cual la prestigiosa lista que busca conservar los lugares más significativos de la historia y cultura humana ya tiene un total de 1092 registros en 167 países.

Cada uno de estos nuevos Patrimonios de la Humanidad se convierten en un destino para los viajeros, que en ellos podrán encontrar expresiones únicas que enriquecerán cualquier travesía.

Además de los nuevos sitios, la UNESCO también aprobó la extensión de un sitio natural antes protegido.

Entre los sitios designados Patrimonios de la Humanidad en 2018 se encuentra México, que recibió el nombramiento para el Valle de Cuicatlán-Tehuacán en Oaxaca y Puebla.

En Viajeros en Ruta les dimos a conocer este nuevo destino a detalle, pero, ¿qué hay de los otros 18 nombramientos?

Conózcanlos aquí, inspírense y a llenar la mochila para iniciar un nuevo viaje, y una vez que terminen exploren también algunos de los nuevos patrimonios 2017.

Nuevos Patrimonios de la Humanidad 2018

Sitios mixtos

El Valle de Tehuacán-Cuicatlán de México fue nombrado como un sitio mixto al tener un valor tanto natural como cultural, y en esta categoría es acompañado por otros dos lugares, ambos en América.

Por un lado el Parque Nacional Chiribiquete en Colombia y por el otro Pimachiowin Aki, en Canadá.

Chiribiquete es una región sagrada para los indígenas colombianos donde se encuentran más de 75,000 pinturas rupestres ligadas al culto del jaguar, además de ser la principal reserva ecológica del país.

Pimachiowin Aki es un bosque boreal localizado en las provincias de Manitoba y Ontario considerado un regalo del creador para compartir con el mundo por la cultura Anishinaabeg.

Sitios naturales

Los nuevos Patrimonios de la Humanidad 2018 en la categoría de naturaleza se encuentran repartidos en tres continentes: Asia, África y Europa.

Las montañas Barberton en Sudáfrica son consideradas una de las estructuras geológicas más antiguas que existe y sus suelos se han datado hasta la época cuando los continentes comenzaban a formarse.

Chaine de Puys en Francia es un paisaje que se origina al nacer los Alpes.

Fanjingshan nuevo Patrimonio Natural de China

Finalmente Fanjingshan en China es un paisaje que ha estado aislado por millones de años, por lo cual es habitado por especies endémicas maravillosas.

Con este nombramiento China reafirma su lugar como el país con más Patrimonios de la Humanidad que existe.

El Valle del Río Binkin en Rusia es Patrimonio desde años atrás, pero en este año se decidió triplicar su tamaño.

Sitios culturales

Los trece Nuevos Patrimonios de la Humanidad 2018 elegidos por su valor cultural se encuentran repartidos por doce países de cuatro continentes.

Alemania celebró al ser la única nación que inscribió dos sitios a la lista de la UNESCO este año.

Se trata de la Catedral de Naumburgo y el sitio arqueológico de Hedeby, ligado a la historia de los vikingos.

Europa también se hizo presente con dos de los países de mayor riqueza cultural en el mundo, Italia y España que tienen una nueva inscripción cada uno.

Para Italia este es la ciudad industrial de Ivrea,

mientras que para España lo es la antigua Medina Azahara.

Una esta ligada al desarrollo industrial del siglo XX, mientras que la otra esconde sus raíces en el siglo X, cuando gran parte de España era dominada por los musulmanes de Al-Andalus.

Por parte de África, el único nombramiento fue para Kenia, con su sitio arqueológico de Thimlich Ohinga.

Asia se llevó el mayor número de nuevos sitios al tener siete lugares, estos son: el Oasis Al-Ahsa de Arabia, los monasterios de Sansa en Corea, el gótico victoriano de Mumbai en India y el paisaje arqueológico sasánida de Irán.

Además, Japón tiene los sitios cristianos ocultos de Nagasaki, Omán la antigua ciudad de Qalhat y Turquía las estructuras neolíticas de Göbekli Tepe.

Para América hubo un nombramiento, aunque oficialmente se cuenta para Europa a través de Dinamarca.

Esto, porque los daneses nominaron un sitio que se encuentra en la lejana Groenlandia, isla norteamericana que le pertenece a su reino.

Se trata de Aasivissuit – Nipisat, uno de los más antiguos testimonios de la cultura inuit, conocidos popularmente como esquimales.

Es uno de los pocos sitios protegidos localizados al norte del Círculo Polar Ártico.

La conservación de todos estos lugares tanto desde el punto de vista medio ambiental como cultural garantiza un turismo sostenible.