Tag Archive for: Palma de Mallorca

 

España es la puerta de entrada a Europa para miles de latinoamericanos, pues por cultura, idioma, cercanía e historia es uno de los países que más nos atrae, y que más accesible nos resulta.

Además, España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, y ofrece desde sol y playa, hasta ciudades con historia, naturaleza y una cultura envidiable.

Ningún viajero que se precie puede dejar de visitar este país, y, sabiendo su importancia para el turismo, los aeropuertos suelen ser una carta de presentación, al ser el lugar donde la gente obtiene su primera impresión del país.

Por ello, hoy te damos a conocer cuales son los mejores aeropuertos de España en 2023.

¿Cuál es el mejor aeropuerto de España?

Para ofrecerte esta lista, recurrimos a la misma que utilizamos para nuestro ránking de mejores aeropuertos de Latinoamérica.

Se trata de los premios World Airport Awards, que año con año dan a conocer el top 100 de mejores aeropuertos del mundo, basándose en la opinión de los millones de viajeros que las utilizan.

En total, doce de los aeropuertos de España alcanzaron a ser evaluados este año, y de ellos, cinco están entre los mejores del mundo.

Así, el ránking de aeropuertos de España incluye a:

1.- Adolfo Suárez, Madrid

Buena noticia para la capital del país es que los viajeros consideren su terminal aérea como la mejor del país.

Llamado originalmente Madrid-Barajas, por el nombre del barrio donde fue construido, cambió su nombre en 2014 para honrar al fallecido Adolfo Suárez, el presidente que lideró la transición de la dictadura de Francisco Franco a la democracia.

Es el quinto con más tránsito de Europa, lo cual lo convierte en el aeropuerto más grande de España.

Ha tenido una enorme mejora, y por ello este 2023 pasó de la posición 16 a la 10 del mundo, siendo el primer aeropuerto español en el top 10 mundial.

En 2019 estaba en el puesto 35, y no ha hecho sino subir.

2.- Josep Tarradellas, Barcelona

El segundo lugar lo ocupa la ciudad más visitada de España, la incomparable Barcelona, cuyo aeropuerto generalmente es llamado El Prat, por el nombre de la ciudad donde está ubicado, a 15 kilómetros del centro de Barcelona.

Vista aérea del aeropuerto Josep Tarradellas

Su verdadero y poco conocido nombre es Josep Tarradellas, para honrar al expresidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio entre 1954 y 1977, y ya en España hasta 1980.

De acuerdo a Skytrax, que maneja los World Airport Awards, es el 34 del mundo, aunque esto implica un retroceso, pues en 2022 era el número 23.

Es el único de los principales aeropuertos de España que sufrió una caída.

3.- Málaga-Costa del Sol

Hasta 2021, España solo tenía a sus dos principales aeropuertos en el top 100 del ránking de aeropuertos, pero desde 2022 ingresó a otros tres, mismos que completan el top 5 del país.

El primero de ellos es el de Málaga, que es conocido como Pablo Picasso, aunque no se trata de un nombre oficial.

Aeropuerto Pablo Picasso, Málaga

Se trata no solo de una de las mejores terminales del país, sino de un lugar histórico, pues en 1919 fue uno de tres aeropuertos por donde corrió la primera ruta aérea que pasó por España y que iba de Toulouse, Francia a Casabalanca, Marruecos, parando también en Barcelona y Alicante.

De aquellos tres aeropuertos es el único que ha seguido operando de manera continua y por ello es el mas antiguo del país aún en funcionamiento.

Después de ingresar al ranking como uno de los aeropuertos más importantes de España, ha seguido mejorando y este año pasó del puesto 96 al 78.

4.- Miguel Hernández, Alicante

Da servicio a las ciudades de Elche y Alicante, y es el quinto de España por número de pasajeros y el 90 del mundo en los rankings de mejores aeropuertos, subiendo desde el puesto 98 que tuvo el año pasado.

Aeropuerto Elche-Alicante, España

Fue inaugurado en 1967 y ha tenido un importante crecimiento en el siglo XXI, donde se abrió su terminal 2, que permitió duplicar el número de pasajeros que recibe para convertirlo en el más utilizado en la Comunidad Valenciana.

En 2021, festejando el 110 aniversario de su nacimiento, se le dio el nombre oficial de Miguel Hernández, honrando al poeta cuya obra musicalizó Joan Manuel Serrat.

5.- Sont San Joan, Palma de Mallorca

Otro terminal que muestra la mejoría de los aeropuertos españoles es la de Palma, que en 2022 ocupaba el centésimo lugar mundial y ha ascendido a la 91, siendo el último del top 5 de aeropuertos de España.

Aeropuerto Sont San Joan de Mallorca

 

Fue inaugurado en los años 60, cuando España tuvo su boom turístico y fue necesario contar con una terminal de mas capacidad que el San Bonet, que en ese entonces era el más importante en las Islas Baleares.

Desde entonces, España no ha dejado de mantenerse en la cima mundial como destino turístico, y el Sont San Joan ha seguido creciendo hasta ser el tercero con más tráfico del país y el más rentable en términos económicos.

En 2016 recibió 100 millones de euros para su modernización, lo cual sin duda ayudó a que se metiera entre los mejores a nivel mundial.

 

La lucha contra el turismo masivo ha tenido un avance en España donde la ciudad de Palma, ha puesto freno a los hoteles en Mallorca.

Esto, después de que se diera a conocer el nuevo Plan General de los establecimientos turísticos, que deberá aprobarse este mismo mes.

Dos zonas de la ciudad son las más afectadas por el nuevo plan, que pone reglas estrictas para abrir nuevos hospedajes y que protege a la población local para que la vivienda no esté en riesgo.

Estas dos zonas son el centro histórico y el barrio llamado Nou Llevant, cercano a la zona de playas.

El centro histórico tendrá las medidas más severas, pues quedará prohibido para nuevos hoteles, excepto para aquellos de mayor lujo.

Solo podrán establecerse hoteles de cinco estrellas y estos tendrán un máximo de 20 habitaciones.

Así el turismo de bajo presupuesto, uno de los que más molesta a los locales, deberán buscar hospedaje en zonas más lejanas a las áreas turísticas.

En el caso del Nou Llevant, donde antes el 100% del uso de suelo estaba habilitado para uso turístico, el terreno para estos fines quedará limitado a 10% del barrio.

Además, en zonas donde ya está prevista la construcción de vivienda, no se podrá cambiar el uso de suelo bajo ninguna circunstancia.

Te recomendamos este paseo por Sitges.

En el resto de la ciudad, los nuevos hoteles, hostales, albergues o casas de huéspedes solo podrán abrirse en calles de 20 metros de ancho.

Esto con el objetivo de impedir que la invasión de turistas en los barrios, con la consiguiente pérdida de servicios para los locales.

Sólo cuatro avenidas de Palma de Mallorca cumplen ese requisito, por lo que se convertirán en zonas de turismo por excelencia.

Desde 2017 Mallorca suspendió la tramitación de nuevas licencias turísticas hasta tener un nuevo reglamento al respecto.

La ciudad capital, y uno de los destinos más populares en el Mediterráneo había vivido un incremento de 165% en la solicitud de nuevos hospedajes.

De haberse aprobado, estos hoteles en Mallorca habrían remplazado 116 viviendas, obligando a 350 residentes a mudarse o dejar su ciudad.

Por su espacio limitado, al igual que muchas islas, la vivienda es uno de los grandes problemas de Mallorca.

Palma fue una de las ciudades que firmó el manifiesto de Europa contra el turismo masivo, pidiendo que esta actividad se vuelva sostenible en beneficio de viajeros, locales y del urbanismo.