Tag Archive for: Querétaro

Tequisquiapan, uno de los municipios mas conocidos de Querétaro y uno de los pueblos mágicos de México anunció una nueva estrategia de turismo sostenible para proteger sus áreas naturales.

Esto con el objetivo de potenciar dos de los ejes del turismo sostenible, la economía y el medio ambiente en beneficio de las comunidades que verán su entorno natural protegido y obteniendo fuentes de ingreso.

Así lo informó Janeth Lozada Gutiérrez, directora de turismo del municipio.

La estrategia de protección de las áreas naturales de Tequisquiapan se basa en las recomendaciones que hicieron tanto la secretaría de Turismo estatal como la de Desarrollo Sustentable.

La idea es promover actividades turísticas de bajo impacto, adecuadas a la geografía de cada lugar, que permitan al visitante disfrutar de la flora y la fauna del municipio sin que deje impactos negativos a su paso.

Para lograr esto, Tequisquiapan requiere que la visiten viajeros responsables.

El foco de la estrategia de turismo sostenible está en las minas de Ópalo, ubicadas en la comunidad de La Trinidad.

Aunque son propiedad privada, las minas reciben a viajeros en tours que duran aproximadamente dos horas, y se ubican dentro del área protegida de La Trinidad, decretada como tal por el gobierno en 2013.

El pueblo mágico busca concientizar a los habitantes de la zona sobre los daños del turismo masivo, de modo que vean que a largo plazo la saturación de visitantes y la destrucción del medio ambiente serán perjudiciales.

“Se tienen algunas reuniones y pláticas, solamente que con eso nos estamos yendo con cautela, porque tanto Sedesu como Secretaría de Turismo nos está pidiendo un soporte para no tener una invasión de visitantes, tenemos que ir a la par y evitar una invasión que pueda sufrir la naturaleza, si se tienen, hay recorridos durante toda la semana pero son médicos y eso permite que la gente lo disfrute y que la gente de la zona no descuide su mina”, expresó Lozada Gutiérrez.

Aunque Querétaro es un estado destacado en México al tener uno de los mejores destinos sustentables del mundo, la protección a la naturaleza no es igual en toda su extensión.

Mientras la Sierra Gorda tiene un exitoso programa de protección, el sur del estado y Tequisquiapan en concreto han sufrido la pérdida de varias especies.

Las luciérnagas que puedes conocer en Michoacán, el leoncillo y el puma se han extinto en la zona.

De ser exitoso el nuevo proyecto puede rescatar la zona a la vez que impulsa el turismo convirtiéndose en un atractivo para los viajeros en ruta por Querétaro.

La reserva de la biosfera de la Sierra Gorda de Querétaro fue distinguida como uno de los mejores destinos turísticos sostenibles de 2018.

Fue el único destino mexicano en la lista que presentó la organización holandesa Green Destinations.

Al hablar de la Sierra Gorda, los premios top 100 Sustainable Destinations que da esta Asociación destacan que se trata de una de las regiones con mayor bio y ecodiversidad de México.

“La reserva pone mucho esfuerzo en mantenerse como un destino limpio y anima activamente a sus visitantes a ayudar en ese aspecto”, dice el documento.

El apoyo a microempresarios ayuda a la Sierra Gorda a ser un destino sustentable

“El destino también está dedicado a apoyar a los microemprendedores en el turismo rural sostenible, lo que a su vez ayuda a proteger los rasgos culturales distintivos de la comunidades de la Sierra Gorda”.

El principal trabajo para apoyar el ecoturismo en la zona viene de la organización Sierra Gorda Ecotours.

Cuando comenzaron a trabajar, la zona era amenazada por la tala de los bosques, la erosión y la ganadería que iba acabando con sus recursos naturales.

Además, era un lugar con altas tasas de pobreza que contribuían a dichos problemas.

Para resolver todo el foco se puso en las mujeres de la zona y en ayudarlas a desarrollar proyectos para vivir del ecoturismo.

Al encontrar que los viajeros en ruta por la sierra buscaban hermosos paisajes naturales, se logró que los valoraran y que se convirtieran en aliadas para protegerlos.

Si te animas a descubrir uno de los mejores destinos sustentables de México, podrás disfrutar no solo de la naturaleza, sino también el sabor de la gastronomía que solo se encuentra en pequeñas fondas manejadas por las mujeres de Querétaro.

Otros destinos sustentables reconocidos

Los premios Top 100 Sustainable Destinations se entregaron este año por cuarta ocasión, y tienen como objetivo destacar los esfuerzos y progresos hacia la sustentabilidad que se desarrollan en el mundo.

Cada destino que pelea por el reconocimiento es analizado por un panel de expertos de 13 organizaciones.

Cada candidato tuvo que mostrar sus esfuerzos para cubrir 100 criterios reconocidos internacionalmente para ser considerado un destino respetuoso con el medio ambiente.

Los mejores de entre los 100 destinos reconocidos son considerados los mejores destinos verdes del mundo.

Playas de Cascais

También se promueve que los destinos premiados compartan buenas prácticas para volverse más sustentables en beneficio de visitantes, comunidades y del mundo.

La organización advirtió que no existe ningún lugar en el mundo que cubra los 100 requisitos, por lo que aún queda mucho trabajo por hacer.

Entre los otros 99 mejores destinos sustentables del mundo destacan Holanda y Portugal, que suman entre ambos 21 lugares reconocidos, la quinta parte de la lista.

Canadá y España también suman 6 lugares cada uno.

Chile destacó a nivel Latinoamérica al tener cuatro reconocimientos, uno mas que en 2017.

El parque de Huilo Huilo, la isla grande de Chiloe, Puerto Natales y el Cabo de Hornos son los destinos que brillaron en el país andino.

Chile ha protegido gran parte de su territorio con la reserva natural de la Patagonia, que puedes recorrer en la Ruta de los Parques.

En América Latina también figuró Colombia, con el parque de flora y fauna Otún Quimbaya, aunque la nación cafetalera perdió una mención respecto al año pasado.

Colombia tiene un programa para promover destinos sostenibles.

Región del Putumayo en Colombia, una de las zonas en conflicto rescatadas por el turismo

Brasil, Costa Rica y Ecuador son los otros países con presencia de América Latina, mientras que Estados Unidos con Vail, y las islas de Saba y Bonaire completan la representación del continente.

Los siguientes Top 100 Sustainable Destinations se anunciarán a fin de año, cuando los ganadores de este año defiendan su puesto ante nuevos destinos que aspiren al puesto.