Tag Archive for: San Pedro Sacatepéquez

Cuenta la leyenda que, en las calles de la antigua Guatemala, la gente vivía aterrorizada pues cada medianoche se escuchaban los alaridos de una mujer que gritaba ¡Aaaay mis hijos!

Se trataba de un esqueleto que lucía un vestido negro y que, a la medianoche, salía del panteón y recorría las calles en un carruaje buscando a sus pequeños.

El espectro, era el de una mujer llamada Marisa López de Figueroa, quien tras la muerte de su marido había caído en la pobreza.

Ante la falta de dinero, y sin dar importancia a los cinco hijos, a los que nunca cuidó por dedicarse a lucirse en fiestas y paseos de la alta sociedad, decidió matarlos para no gastar en ellos los pocos recursos que le quedaban.

Tras arrojarlos a un río, se arrepintió y trató de salvarlos, pero llegó demasiado tarde y ante el remordimiento se suicidó en las mismas aguas.

Se convirtió entonces en un alma en pena que busca cada noche a sus hijos, y termina su recorrido en el Río de Los Pirules, donde quitó la vida a los niños.

Si la historia se les hace familiar, es porque se trata de la versión guatemalteca de la leyenda de La Llorona, una historia tan famosa que es contada en muchos lugares fuera de México.

Los relatos de La Llorona alrededor del mundo tienen pequeñas variaciones, por ejemplo en México la mujer fue una mestiza a quien el hombre que amaba rechazó y abandonó con toda su progenie, pero todas tienen el elemento básico en común, el espectro lamentándose por las calles con el desgarrador grito de ¡Aaay mis hijos!

La Llorona será tan sólo una de las leyendas que los viajeros en ruta podrán escuchar si acuden a la noche de espantos que se realizará en el cementerio de Sacatepéquez, Guatemala.

Conoce también como se festeja a la muerte en Huejutla.

El evento es organizado por segundo año consecutivo por TV San Pedro, que llevará a los visitantes durante la noche por todos los rincones del camposanto mientras narran atemorizantes historias.

Se trata de una televisión comunitaria del municipio de San Pedro Sacatepéquez fundada por la familia Tunche Soyoy y quienes, además de comunicadores, son actores de teatro, talento que usarán para la narración de las leyendas en esta noche de espantos.

Otras de las leyendas que se podrán escuchar, y que son mucho menos conocidas fuera de Guatemala incluyen El Cadejo, La Siguanaba, Las Ánimas en Pena y El Sombrerón.

La noche de espantos se llevará a cabo el 31 de octubre, y los recorridos se harán por grupos de máximo 20 personas a partir de las 20:00.

El costo por entrar es de 15 quetzales por persona y 10 para niños, estos solo serán admitidos si tienen más de 10 años de edad.

Toda leyenda será interpretada por actores sampedranos.

Los boletos se venden en los negocios del municipio que aparecen en la imagen.

Negocios que venden boletos para la noche de espantos en el cementerio de Sacatepequez Guatemala