Turismo Innovador premiado por Sectur
Doce proyectos de turismo innovador en México fueron reconocidos por la Sectur, que busca así promover opciones de viajes de alta calidad que dejen una experiencia imborrable al viajero.
Además, otros cinco productos recibieron menciones honoríficas en un reconocimiento que se entregó en el marco del Tianguis Turístico 2018.
Conoce los ganadores mas recientes de turismo innovador en México
Los productos turísticos innovadores que se llevaron los reconocimientos fueron elegidos de entre 85 candidaturas propuestas por los estados de México y las empresas.
El objetivo es impulsar la competitividad de los destinos turísticos, mejorando la calidad de la industria a nivel nacional.
“Para ser competitivos como país, se requiere que la experiencia de los visitantes, nacionales o internacionales, sea sorprendente, única e irrepetible, por ello crear nueva oferta es fundamental. Además, es la manera de hacer que tengan un mayor gasto en los lugares que se visitan”, dijo Francisco de la Vega, director de innovación de producto turístico.
El premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano es entregado por la Sectur cada año.
Ganadores de Turismo Innovador 2018 en México
Los premios entregados este año por la innovación de los productos turísticos mexicanos se repartieron en 7 estados, mientras que las menciones honoríficas dieron reconocimiento a cuatro entidades más.
Quintana Roo con cuatro premios, fue el estado número uno en turismo, y fue seguida de Morelos que tuvo dos premios y una mención, y de Guanajuato, con dos premios.
Los ganadores por categoría fueron:
Turismo Cultural
El premio en esta categoría se fue para Chihuahua, con el proyecto Experiencias Rarámuri. Una empresa que ofrece al viajero una mejor manera de recorrer las icónicas Barancas del Cobre haciéndolo de la mano de sus habitantes nativos, los rarámuri, quienes comparten con los viajeros su cultura ancestral.
La mención honorífica en la categoría también se quedó en el norte del país y fue para Orígenes La Chinesca en Baja California.
Turismo de Naturaleza
Este premio fue para el estado de Tlaxcala y su iniciativa de turismo en globo para conocer sus paisajes desde las alturas.
La mención honorífica en la categoría también lleva a los viajeros a surcar el cielo, en este caso el del Estado de México con el proyecto Alas del Hombre.
Turismo de Reuniones
En esta categoría se premio un proyecto de sostenibilidad llamado Senderos de Luz ideado por Yucatán. El proyecto consiste en la instalación de 10 mil paneles solares y el cambio de luminarias a LED que no sólo permiten cubrir las necesidades de energía de Izamal, sino que crean un videomapping nocturno para quien pasee por este Pueblo Mágico.
Turismo Médico
El premio fue para el Hospital Galenia en Cancún, que ha abierto un nuevo mercado turístico en el destino de sol y playa.
Turismo de cruceros
Fue para Grupo Médico CostaMed, también ubicada en Quintana Roo.
Turismo de Romance
Este premio fue para el estado de Zacatecas, y en concreto para la Vinícola Campo Real en el municipio de Trancoso.
A los recorridos turísticos por sus instalaciones, Campo Real ha añadido una nueva opción, la de contraer matrimonio en alguna de sus terrazas, jardines o salones.
Turismo Premium
Un premio más de turismo innovador para Quintana Roo, en este caso para Gran Residences by Royal Resort.
Turismo LGBT
El primer premio para Morelos por el concepto Romance LGBT
Turismo Social para Jóvenes
León, Guanajuato se llevó este premio de turismo innovador por su programa Código 37000, un proyecto centrado en emprendedores y en el mundo de la moda.
Código 37000 realiza recorridos que, además de abarcar los puntos más conocidos de la ciudad, hacen visitas a los eventos del mundo de la moda y a los puntos gastronómicos más importantes con la idea de que los estudiantes en el mundo de la moda experimenten todos los aspectos de ésta.
Turismo Social para Adultos Mayores
En el otro espectro de los rangos de edad, Morelos se llevó el premio de turismo para mayores con Oaxtepec Habla por Siempre. Un paquete con diferentes modalidades para conocer este destino, que incluye el famoso balneario del IMSS, performances y un recorrido por la zona arqueológica del centro.
Morelos se llevó también una mención honorífica de turismo social para el proyecto de innovación en turismo llamado Convive Isstehuixtla.
Turismo Deportivo
El Mayatón de Quintana Roo fue el ganador en esta categoría, que dejó como mención honorífica a la Carrera Panamericana que organiza Ciudad de México.
Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Públicos
El último premio fue para Guanajuato y en concreto para la Feria Internacional del Globo, que se ha colocado como uno de los eventos más reconocidos y de mayor convocatoria para viajeros en ruta por el estado.
La quinta y última mención honorífica fue también en esta categoría y quedó en manos de Nuevo León con Luztopía.
- ¿Dónde practicar el turismo de aventura en México? - 17 marzo, 2023
- El vuelo más largo del mundo en 2023 - 1 marzo, 2023
- Ropa para hombre: 5 prendas indispensables para viajar a la playa - 27 febrero, 2023