Tehuantepec en la CDMX en el Museo de la Cancillería

Francisco Fontano Patán

Un viaje a Tehuantepec en la CDMX

Ciudad de México, Museos, Oaxaca, Tehuantepec

Se trata de una de las regiones más conocidas de México, el Istmo de Tehauntepec, que abarca los estados de Oaxaca y Veracruz.

Su historia y geografía hacen de Tehuantepec un lugar único en el país que ha cautivado los ojos de cuantos han viajado por el.

Desde los conquistadores españoles, quienes le dieron su nombre actual, derivado del Tecuani Tepetl nahua, hasta artistas de la talla de Diego Rivera y Frida Khalo han encontrado inspiración en la cultura tehuana.

Pero el magnetismo de Tehuantepec vive aún hoy en día, y es también inspiración de artistas contemporáneos.

Un viaje al Istmo es obligado para poder presumir de conocer México, pero hoy es posible acercarse a Tehuantepec en la CDMX.

 

Esto gracias a la exposición “Istmo de Tehuantepec: tratos, relatos y retratos”, que se exhibe en el Museo de la Cancillería.

Tehuantepec en el Museo de la Cancillería

El Museo de la Cancillería es un recinto poco conocido en el Centro de Ciudad de México, pero ofrece siempre la posibilidad de conocer diferentes expresiones artísticas y culturales del país.

Ahí es donde se exhibe la exposición sobre Tehuantepec, que permite acercarse a esta región.

Un traje típico tehuano es el que recibe a los viajeros que visitan el museo, iniciando un recorrido por objetos y arte tanto antiguo como contemporáneo inspirado en la región.

El recorrido históricos nos lleva hasta Alejandro de Humboldt, uno de los europeos que conoció la zona durante la época colonial.

Sus libros se exhiben cerca de un interesante mapa del estado de Oaxaca, creado con tierra traída de cada una de sus regiones.

Fotografías y pinturas, tanto del pasado como contemporáneas, nos muestran Tehuantepec a través de los ojos de artistas como Natalia y Francisco Toledo, Mardonio Carballo, Enoc Mendoza, Alberto Ruy Sánchez y María Vega.

Finalmente, la exposición ofrece la oportunidad de acercarse al cine a través del lente de uno de los directores que más se enamoró de México, el soviético Sergei Eisenstein, que dedicó toda una sección a Tehuantepec en su obra inconclusa ¡Qué Viva México!

Tehuantepec Museo de la Cancillería

La exhibición está dedicada a la región en homenaje a los daños que sufrió tras los terremotos de septiembre de 2017 y recuerda que el porvenir de toda región está anclado en la memoria.

El Museo de la Cancillería, ubicado en República de El Salvador, en el Centro Histórico, es gratuito para todos los visitantes.

Por ello, una visita al centro histórico de la CDMX y a sus muchas iglesias, bien invita a tomar un desvío y permitirse un pequeño viaje al Istmo.

Desde niño sentí infinita curiosidad por descubrir el mundo, así que estaba escrito que sería un viajero. Exploré el mundo primero a través de mapas, y luego en persona. Tras escribir como freelance en varias revistas, viví un año en Barcelona donde obtuve una maestría en periodismo de viaje, fui miembro fundador del proyecto Caminos Sellados y gané un premio Malta Tourism Press Award como coautor del libro Postales del Mundo: Malta

He visitado 23 países de cuatro continentes y mi filosofía es que, en todo lugar hay algo por descubrir.
Francisco Fontano Patán

Más post de este autor

Playa y ciudad de Barcelona
Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles

Cómo aparcar en Barcelona de forma segura y barata eligiendo la plaza adecuada.

Micronación Principado de Hutt River
Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen?

¿Quieres viajar a un lugar que nadie conoce? Las micronaciones son países que nadie reconoce, algunos mas excéntricos que otros y todos interesantes.

Aeropuerto de Tocumén Panamá
Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023

Siete países componen la lista de los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica de acuerdo al más reciente índice de Skytrax

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image