Playlist Vacaciones en Uruguay en Spotify

Francisco Fontano Patán

Uruguay promociona su turismo vía Spotify

Música, Sudamérica, Uruguay

 

Contar con un patrimonio musical atractivo es una de las mejores cartas de presentación ante el mundo, y por ello Uruguay creó una original campaña digital para atraer a viajeros en busca de nuevas experiencias.

Para ello, el país sudamericano recurrió a la popular plataforma de música Spotify donde el ministerio de turismo de Uruguay invirtió en una campaña que incluyó banners, videos y una lista de reproducción con bandas nacionales.

Aunque la campaña terminó, la lista se quedó en línea como una invitación permanente a visitar Uruguay o bien a entrar en el ambiente del país antes de dirigirte a el.

Puedes escuchar la lista Vacaciones en Uruguay aquí.

Resultados de la campaña musical de Uruguay

De acuerdo a Liliam Kechichian, ministra de turismo, la iniciativa fue muy exitosa, se lograron más de 962,000 impresiones, y el 50% de estas provino de Brasil y Argentina, los países vecinos de Uruguay.

En lo que a la música respecta, el tema más escuchado fue el famoso tango La Cumparcita, obra del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, cuyo 120 aniversario se celebra este 2017.

Kechichian explicó que la decisión de hacer una campaña en Spotify es la innovación, pues se está en busca de nuevos métodos para colocar a Uruguay como un destino turístico.

“Fue altamente valorado por nosotros ya que nos permitió llegar a un público a veces diferente al que tradicionalmente busca productos turísticos” afirmó Kechichian.

“Spotify presenta altos niveles de penetración en los mercados de interés del ministerio; es una plataforma innovadora que permite acompañar al usuario en los distintos momentos de su vida” explicó.

La campaña duró un mes y es parte de una inversión en medios digitales que alcanzó el 35% de la partida de publicidad del ministerio.

Finalmente, Liliam Kechichian dio a conocer que en la temporada 2016-17 Uruguay rompió un record en la cantidad de visitantes internacionales durante el primer bimestre del año.

Asimismo, el país tuvo un 40% de aumento de visitantes en marzo respecto al mismo mes el año pasado.

La música es una de las mejores formas de conocer las culturas del mundo, y en México cada año esto se puede hacer en el Festival del Folclore de Atocpan.

Desde niño sentí infinita curiosidad por descubrir el mundo, así que estaba escrito que sería un viajero. Exploré el mundo primero a través de mapas, y luego en persona. Tras escribir como freelance en varias revistas, viví un año en Barcelona donde obtuve una maestría en periodismo de viaje, fui miembro fundador del proyecto Caminos Sellados y gané un premio Malta Tourism Press Award como coautor del libro Postales del Mundo: Malta

He visitado 23 países de cuatro continentes y mi filosofía es que, en todo lugar hay algo por descubrir.
Francisco Fontano Patán

Más post de este autor

Playa y ciudad de Barcelona
Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles

Cómo aparcar en Barcelona de forma segura y barata eligiendo la plaza adecuada.

Micronación Principado de Hutt River
Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen?

¿Quieres viajar a un lugar que nadie conoce? Las micronaciones son países que nadie reconoce, algunos mas excéntricos que otros y todos interesantes.

Aeropuerto de Tocumén Panamá
Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023

Siete países componen la lista de los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica de acuerdo al más reciente índice de Skytrax

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image