Contar con un patrimonio musical atractivo es una de las mejores cartas de presentación ante el mundo, y por ello Uruguay creó una original campaña digital para atraer a viajeros en busca de nuevas experiencias.
Para ello, el país sudamericano recurrió a la popular plataforma de música Spotify donde el ministerio de turismo de Uruguay invirtió en una campaña que incluyó banners, videos y una lista de reproducción con bandas nacionales.
Aunque la campaña terminó, la lista se quedó en línea como una invitación permanente a visitar Uruguay o bien a entrar en el ambiente del país antes de dirigirte a el.
Puedes escuchar la lista Vacaciones en Uruguay aquí.
Resultados de la campaña musical de Uruguay
De acuerdo a Liliam Kechichian, ministra de turismo, la iniciativa fue muy exitosa, se lograron más de 962,000 impresiones, y el 50% de estas provino de Brasil y Argentina, los países vecinos de Uruguay.
En lo que a la música respecta, el tema más escuchado fue el famoso tango La Cumparcita, obra del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, cuyo 120 aniversario se celebra este 2017.
Kechichian explicó que la decisión de hacer una campaña en Spotify es la innovación, pues se está en busca de nuevos métodos para colocar a Uruguay como un destino turístico.
“Fue altamente valorado por nosotros ya que nos permitió llegar a un público a veces diferente al que tradicionalmente busca productos turísticos” afirmó Kechichian.
“Spotify presenta altos niveles de penetración en los mercados de interés del ministerio; es una plataforma innovadora que permite acompañar al usuario en los distintos momentos de su vida” explicó.
La campaña duró un mes y es parte de una inversión en medios digitales que alcanzó el 35% de la partida de publicidad del ministerio.
Finalmente, Liliam Kechichian dio a conocer que en la temporada 2016-17 Uruguay rompió un record en la cantidad de visitantes internacionales durante el primer bimestre del año.
Asimismo, el país tuvo un 40% de aumento de visitantes en marzo respecto al mismo mes el año pasado.
La música es una de las mejores formas de conocer las culturas del mundo, y en México cada año esto se puede hacer en el Festival del Folclore de Atocpan.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023