
Una de las ramas de los viajes que mas atrae a los amantes de la naturaleza es el ecoturismo, pero ¿conoces todo lo que implica este?
La definición de ecoturismo o turismo ecológico es aquella actividad turística que se desarrolla en la naturaleza sin alterar el equilibrio con el medio ambiente.
De acuerdo a la Organización Mundial de Turismo, que lo considera un área clave para lograr un desarrollo sustentable, la principal motivación de quienes practican el ecoturismo es “la observación y apreciación de esa naturaleza o de las culturas tradicionales dominantes en las zonas naturales”.
El ecoturismo está estrechamente ligado al turismo sostenible, y cubre cada uno de sus ejes, pero hay una diferencia esencial
Mientras el turismo ecológico solo se desarrolla en la naturaleza, el sostenible se puede llevar a cabo en cualquier lugar, como las ciudades y los pueblos.
Por ello el ecoturismo es una rama del turismo sostenible, como también lo es el turismo rural. y aplica los criterios de este a un medio en particular.
¿Cuales son las Características del ecoturismo?
Para ser considerado como tal, el ecoturismo debe incluir parte de estas características:
* Desarrollarse en la naturaleza y con respeto a esta.
* Tener elementos educativos y/o de interpretación.
* Por lo general está pensado para grupos pequeños de personas.
* Los proveedores en el destino suelen ser pequeñas empresas locales.
* Contribuye a la protección de las áreas protegidas donde se desarrolla
* Genera beneficios económicos a las comunidades anfitrionas promoviendo que estas apoyen el conservacionismo.
* Incrementa la concientización sobre la importancia de la conservación de los activos naturales tanto en viajeros como en habitantes.
Estos parámetros fueron fijados por la Organización Mundial de Turismo.
Falso ecoturismo
La creciente conciencia sobre los daños del calentamiento global y de la importancia de proteger el medio ambiente es un motivo para que el ecoturismo esté de moda.
Sin embargo esto lleva a un grave problema que obliga al viajero responsable a estar atento.
Negocios turísticos de todo tipo suelen colocarse la etiqueta de ser empresas ecoturísticas para atraer clientes, pero en realidad no lo son.
En el mejor de los casos, quienes hacen esto no hacen mayor daño salvo engañar a sus clientes, pero en los más graves, quienes se dicen ecoturísticos bien pueden hacer un grave daño al medio ambiente.
Un ejemplo muy claro de esto son los resorts que depredan manglares y selva para instalarse, y que luego presumen de tener facilidades amigables con el medio ambiente.
En contados casos, estos proyectos logran frenarse, tal y como paso con la reserva de Xcacel, pero en muchos otros el desarrollo se lleva a cabo, y queda como responsabilidad de los viajeros no consumir en lugares así para no promover este tipo de daños, a veces irreversibles.
Por ello hay que tener presente que el ecoturismo no es solo aquel que se desarrolla en la naturaleza, sino aquel que respeta, conserva y tiene como prioridad el medio ambiente y no el usarlo como negocio.
Otros puntos a tomar en cuenta son que el ecoturismo:
*Evita la contaminación del agua.
*Evita instalaciones que rompen con la armonía del paisaje.
*No alimenta animales para atraerlos hacia los visitantes, pues esto altera sus costumbres naturales y los vuelve dependientes.
*No genera desechos sólidos ni emanaciones sonoras.
Cualquier lugar o empresa que falla en estos aspectos no es realmente ecoturística.
¿Es el ecoturismo lo mismo que el turismo verde?
Estrechamente ligados, es usual que los viajeros confundan el hacer turismo verde con hacer ecoturismo.
Pero hay una diferencia esencial, y está en la relación con la naturaleza.
Mientras el turismo ecológico no solo se desarrolla en ella, sino que tiene como prioridad su preservación y mejoramiento, el turismo verde no se fija en su impacto.
Hacer turismo de aventura, camping, turismo en la playa o senderismo puede ser o no ecoturismo, todo depende de los alcances de las iniciativas y de donde pongan su foco.
Ahora que sabes qué es el ecoturismo cuéntanos
¿haz hecho ecoturismo?, ¿que experiencias e iniciativas recomiendas?
Francisco Fontano Patán
He visitado 23 países de cuatro continentes y mi filosofía es que, en todo lugar hay algo por descubrir.
Latest posts by Francisco Fontano Patán (see all)
- 7 Tesoros de San Miguel de Allende - 16 febrero, 2019
- Los destinos más románticos del mundo - 12 febrero, 2019
- Fairbnb, la competencia ética de Airbnb - 7 febrero, 2019