Los países más seguros del mundo en 2023
A la hora de planear un viaje, una de las cosas que hay que tomar en cuenta es la seguridad, pues al ir a un destino lo que todos queremos además de disfrutarlo, es volver a casa.
Es por ello que, una de las primeras cosas que debes tomar en cuenta para ser un viajero responsable es precisamente informarte sobre tu destino y los posibles riesgos que existen en el para anticiparlos y prevenirlos.
Una de las formas de elegir un destino ideal es conocer la lista de los países más seguros del mundo.
La estabilidad, baja tasa de criminalidad y violencia, además de buenos servicios, caracterizan a estos países y si a su seguridad sumamos sus atractivos turísticos, se convierten en países ideales para viajar en 2023.
¿Cómo hacemos nuestra lista?
Para darte la mejor información respecto a los países más seguros para viajar, en Viajeros en Ruta recurrimos a varias fuentes de información.
Por un lado vemos Travel Risk Map de International SOS, que cada año estudia los riesgos para los viajeros en de todos los países del mundo.
Este mapa nos da, por ejemplo, información detallada de los lugares más peligrosos de México y Latinoamérica.
Los datos del mapa, los cruzamos con los ofrecidos por el Índice de Paz Global (Global Peace Index), una de los referentes más importantes de pacifismo del mundo, pero que maneja muchos otros factores además de la seguridad, por lo que no se le debe tomar como fuente única.
Este índice es dado a conocer cada año por el Instituto para la Economía y la Paz (institute for economics and peace), aunque omiten a los países más pequeños de sus estudios.
Finalmente, confirmamos que no existan alertas de viaje de parte de los principales organismos internacionales, y nos fijamos en los riesgos para la salud, obteniendo así nuestro ranking.
Este mismo método lo usamos para determinar la lista de países más peligrosos del mundo.
¿Cuáles son los países más seguros del mundo en 2023?
Tras cruzar los números de estas cinco fuentes nuestra lista incluye a:
10.- Islas Cook
Es la primera vez que este país entra a la lista, lo cual logra gracias a que Nueva Zelanda perdió lugares al haber registrado un aumento en los robos en zonas turísticas.
Las Islas Cook se convierten en el único país no europeo en el ranking de países seguros de 2023, y lo logran gracias a una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo.
El país tiene varias de las playas más bellas del mundo y es un gran lugar para hacer turismo de aventura o ecoturismo. Del lado cultural, tiene la posibilidad de conocer las tradiciones polinesias en sus ciudades y pueblos.
Las islas no están más arriba en la lista debido a que su infraestructura de salud no se compara con la de países europeos, y a la posibilidad de tener accidentes por cambios en la marea si nadas muy adentro en el océano, pero ambos son problemas que puedes evitar con precauciones básicas y cubriéndote con un seguro de viaje.
9.- Mónaco
Casi todos los pequeños países de Europa se encuentran entre los más seguros del mundo, pero este año Mónaco aparece por primera vez, alcanzando por fin los estándares de seguridad de sus vecinos.
La ciudad-estado al sur de Francia es famosa como uno de los lugares más lujosos del mundo, así como por sus casinos y su rivera. La cultura y el lujo es el principal imán al país, pero este intenta diversificarse, dentro de lo que su geografía permite, con rutas de senderismo.
Mónaco es tan seguro que es el único país del mundo para el cual Estados Unidos no saca consejos de viaje, su desventaja respecto a otros es que al estar en una zona más turística y muy ligada a Francia, hereda algunos de los problemas comunes en zonas muy concurridas.
8.- Luxemburgo
Este ducado suele ser dejado de lado por los viajeros al encontrarse enclavado entre Francia, Bélgica y los Países Bajos, sin embargo es la nación más próspera y segura de la región, con índices de riesgo calificados como insignificantes.
Sus altos niveles de vida benefician no solo a sus habitantes, sino a los viajeros que lo recorren, y es que todo el transporte público es gratuito y seguro.
Catedrales, Palacios, Puentes medievales y Castillos esperan a los viajeros que se aventuren a este país de cuento de hadas, donde nunca imaginarás estar tan cerca de París o de la capital de la Unión Europea.
7.- Finlandia
El top 10 de países más seguros es dominado por Europa, y en concreto es el norte del continente, la región con menos riesgos del mundo entero.
Finlandia puede ser el país menos conocido de la región, pero ofrece a los visitantes atractivos naturales en sus bosques y lagos, además de ser uno de los lugares con mejores bandas de rock pesado del mundo, ofreciendo un gran contraste para todos los gustos.
Tuvo un importante ascenso, pues el año pasado estaba en la décima posición, y su principal problema es político más que de seguridad, pues al ser vecino de Rusia y buscar sumarse a la OTAN, perdió puntos en el Global Peace Index.
Finlandia, presume también de ser el lugar más feliz del mundo según el último reporte de 2022.
6.- Suiza
Suiza no estuvo en la lista el año pasado, pero en este 2023 regresa con fuerza metiéndose a la sexta posición y sacando a su vecina Austria, que perdió su lugar.
El regreso de la nación helvética en lugar de los austriacos se debe a que lograron mantener la calificación perfecta en el Travel Risk Map como un país con riesgo insignificante, mientras que sus vecinos pasaron a semáforo amarillo, riesgo bajo.
Es una diferencia mínima, pero que significa la diferencia entre estar y no estar, como también pasó con Noruega y Nueva Zelanda.
Suiza es famosa por sus quesos y sus chocolates, además de por sus paisajes alpinos donde puedes esquiar en invierno o hacer senderismo en el verano con opciones como el puente colgante más largo del mundo.
En Suiza, las advertencias de seguridad son genéricas, y corres más riesgo de toparte con una avalancha a sufrir un robo o crimen violento.
5.- Eslovenia
Otro país que regresa a la lista tras estar ausente el año pasado es Eslovenia, un ejemplo de paz en unos Balcanes que no dejan de ser vistos como conflictivos en algunas zonas.
Eslovenia, se independizó sin mayor problema tras un breve conflicto de 10 días en 1991, y desde entonces es un ejemplo de paz, bienestar y seguridad.
Aunque tuvo un descenso en el Índice de Paz Global, este año consiguió que todos los gobiernos consultados lo marcaran como un país prácticamente carente de riesgos, y subió en su nivel de seguridad para International SOS.
Además de ser un ejemplo de paz, Eslovenia tiene en su capital, Liubliana, una de las ciudades más bellas de Europa, y son considerados uno de los destinos más verdes del viejo continente con grandes opciones para el cicloturismo en sus parques nacionales.
4.- Andorra
Ser una micronación que no se mete con nadie y da un gran nivel de vida a sus habitantes es la manera en que varios destinos se suman a los mejores países en seguridad, y este es el caso de Andorra.
El país, enclavado en los Pirineos, es la única nación ibérica en la lista, y este año sube en la lista pues se mantiene como un lugar con muy pocos problemas en un mundo donde la paz va en retroceso.
En Andorra te puedes entender perfectamente en español, francés o catalán, en invierno es un destino de nieve para el esquí y en verano uno para el senderismo en montaña y para descubrir sus pueblos medievales.
3.- Liechtenstein
Liechtenstein es un país tan pequeño que es posible recorrerlo de punta a punta haciendo cicloturismo y bien puede considerarse como el más tranquilo del mundo.
Todas las embajadas coinciden en nombrarlo como uno de los países más seguros para viajar.
Ubicado entre otros dos países que destacan por su estabilidad, tiene en Vaduz, su capital, la base para explorar su territorio donde puedes desde conocer villas alpinas hasta hacer esquí.
La mayor parte de las advertencias se concentran en recordarte las medidas de seguridad si piensas manejar en el clima nevado del invierno.
2.- San Marino
San Marino se mantiene como el país pequeño más seguro del mundo, una pequeña nación de origen medieval enclavada en Italia no solo tiene los más altos niveles de seguridad, sino también ciudades de postal que enamoran a quienes se animan a visitar el país.
San Marino nunca ha tenido el menor riesgo para los viajeros, y la calma es tanta que la advertencia más grave ofrecida por el gobierno del Reino Unido es que “las bebidas pueden ser más fuertes de la que se sirven en otros países”.
Para los turistas, el país es famoso por sus ciudades medievales repartidas en varios montes y es también un lugar famoso para coleccionistas por los sellos postales que ofrece para quienes practican la filatelia.
Pero el lugar más seguro del mundo está más al norte en la misma Europa.
1.- Islandia
El país más seguro del mundo en 2023 es Islandia, que se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo.
Esta nación, ubicada al norte del Océano Atlántico suele dominar año tras año los índices sin que nadie le quite el primer puesto de la lista, que refrenda para 2023.
En Islandia puedes disfrutar de paisajes dramáticos y aguas termales producto de su actividad volcánica que llevan a esta isla a ser mas grande año tras año.
La naturaleza lo hace un destino ideal para el turismo sostenible, y puedes elegir entre quedarte en su capital, Reikiavik o hacer un road trip por toda la isla.
También puedes acercarte a conocer la formación volcánica del país en las islas cercanas a Surtsey.
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023
- Zaquistán: el país más inhóspito del mundo - 18 abril, 2023