No es fácil innovar en hospedaje, pero una nueva cadena en Estados Unidos lo ha hecho con un nuevo concepto que sin duda hará eco con muchas personas del mundo.
Se trata de el hotel Eaton, que acaba de abrir sus puertas en Washington, y que ya ha sido bautizado como el Hotel AntiTrump.
El sobrenombre se debe en parte porque el actual presidente de Estados Unidos hizo parte de su fortuna con su cadena de hoteles.
Pero la razón principal es que el hospedaje, descrito por sus dueños como el primer “hotel activista del mundo”, promueve muchas de las causas progresistas contra las que el xenófobo magnate lucha.
Entre ellas destacan el respeto al medio ambiente, la prensa libre y los derechos de las minorías.
Además de el aspecto político, destaca que el Hotel AntiTrump se encuentra a pocas cuadras de una sucursal de la cadena del magnate, y en el centro de la capital de Estados Unidos, donde cada día se toman decisiones que impactan en el futuro del mundo entero.
Que hay en el Hotel AntiTrump
Suena bonito hablar de un “hotel activista” pero ¿a qué se refiere esto exactamente?
Eaton se define a si mismo como una empresa que en la intersección de la hospitalidad, el bienestar, la cultura, la comunicación y el cambio social progresivo.
Su objetivo es “crear una comunidad que comparta el ethos de preocuparse por el mundo de hoy y concebir como hacerlo mejor para el mañana”.
El hospedaje es solo uno de sus fines, pues sus instalaciones también tienen un centro de bienestar, un espacio de coworking, una estación de radio para dar voz a grupos de activistas y un cine.
A futuro hay planes de crear una granja urbana donde cultivar sus alimentos.
Pero la clave de la empresa, y lo que la vuelve activista está en que no vive para hacer dinero.
Al contrario, la empresa se ha registrado legalmente bajo una figura que certifica su compromiso social y ambiental y que garantiza que sus ganancias tienen un propósito.
El Hotel Eaton de Washington no pretende mas que ser la forma de obtener recursos para sus campañas de activismo.
Estas incluyen el patrocinio a artistas para promover la cultura, residencias para periodistas de investigación que fomente la prensa libre y habitaciones gratuitas para manifestantes que busquen llevar sus preocupaciones a la capital de los Estados Unidos.
Uno de sus primeros trabajos va a ser la filmación de un documental centrado en el activismo ambiental que se explorará a través de un road trip por todo el país.
Eaton Hotel en el mundo
La empresa no piensa que sus buenas intenciones se queden en Washington, y de hecho, apoyados por fuertes inversionistas, ya están listos para una agresiva expansión.
Su segundo hotel está a punto de abrir en Hong Kong, país de origen de su fundadora y exactivista de Greenpeace, Katherine Lo.
Apoyada por la fortuna de su padre, el empresario inmobiliario Lo Ka Shui, los siguientes puntos de expansión serán Seattle, San Francisco y Toronto.
“Tenemos la curiosidad de probar que puedes ser ético, respetuoso con el ambiente y económicamente exitoso al mismo tiempo”, dijo Lo al diario The Guardian.
Si viajas a Washington y quieres pasar una noche en algunas de las habitaciones de este hotel activista, tendrás que ahorrar un poco, pues el costo de un cuarto es de 199 dólares la noche.