Tag Archive for: Londres

 

Pocas cosas son más románticas que un viaje en pareja, donde la emoción de conocer el mundo se junta con la de compartir con el ser amado y para muchos febrero y en concreto el día de San Valentín son la fecha perfecta para una escapada romántica.

Si bien creemos que no debe haber un día para celebrar el amor y que cualquier fecha es buena para viajar con tu pareja, el 14 de febrero es pretexto para conocer cuales son los destinos más románticos del mundo.

Desde pueblos a grandes ciudades, de la playa a la montaña y desde lugares conocidos hasta rincones ocultos son los lugares que te recomendamos en Viajeros en Ruta para un viaje mágico y un cuento de hadas de amor.

10 Lugares más románticos del mundo

1.- Tepoztlán

El pueblo mágico de Tepoztlán es uno de los destinos más populares de Morelos y se encuentra a menos de una hora de Ciudad de México.

Conocido por su zona arqueológica, su convento patrimonio de la humanidad, sus nieves artesanales y su estilo de vida alternativo, Tepoztlán nunca se ha dedicado a venderse como un destino romántico.

Tepoztlán destino romántico del mundo

Pero la gente piensa otra cosa, y la plataforma Booking dio a conocer que este hermoso pueblo mexicano es uno de los favoritos para el fin de semana de San Valentín.

Además de ser el segundo que más creció en reservas a nivel mundial, es también el mas recomendado para una escapada romántica.

Varias propiedades de Tepoztlán hacen cenas románticas en terrazas que ven a la sierra del Tepozteco, y el senderismo o el yoga en pareja complementan la oferta del lugar.

2.- Santa Lucía

Una playa es uno de los primeros lugares en los que pensamos cuando queremos viajar en pareja, relajarse viendo el ocaso, escuchando las olas del mar sin nada que hacer mas que dedicarse el uno al otro es sin duda un sueño romántico.

Muchas de las mejores playas del mundo están en el Caribe, y dentro de los países del área está Santa Lucía, que se ha especializado en viajes románticos.

Santa Lucía y sus playas para luna de miel

Santa Lucía es el país que ganó los World Travel Awards 2020 como mejor destino de Luna de Miel, y se ha llevado este galardón 12 veces en toda la historia, mas que ningún otro país.

Además del mar, los paisajes naturales de la isla, que tiene su símbolo en los Montes Pitones, Patrimonio de la Humanidad, completarán esta escapada romántica.

3.- Brujas, Bélgica

Subirse a una embarcación y recorrer los canales de la ciudad acurrucada con el amor de tu vida mientras ves la hermosa arquitectura de una histórica ciudad europea es una de las primeras imágenes que tenemos al pensar en un viaje romántico.

Pero para hacer esto no proponemos la tradicional Venecia, donde las masas de turistas dificultan un bello momento a solas con tu pareja.

Brujas, ciudad de cuento de hadas

La alternativa es ir a Bélgica y conocer uno de sus mas bellos lugares, Brujas, que ha sido justamente nombrada como una ciudad de cuento de hadas.

Las calles empedradas, las plazas medievales y la posibilidad de compartir un tasa de chocolate belga y cruzar el romántico puente de Minnewater completan la experiencia.

4.- Florencia, Italia

Dejamos fuera Venecia, pero no se puede eliminar a Italia, que lleva siglos como uno de los destinos más románticos del mundo, y donde a lo largo de toda la bota hay opciones para los amantes.

Florencia es una opción romántica y cultural, y es que es casa de varios de los mejores museos de Italia.

Panorámica de Florencia

El arte es parte de lo que ha hecho de Italia el destino romántico por excelencia, y esto se remonta hasta los frescos romanos, pasando por el renacimiento y el romanticismo del siglo XIX.

Puntos extras para Florencia, es que la ciudad está en la Toscana, destino para encontrar el amor y donde ocurrieron varias historias de amor involucrando a personajes como los Medici, los Brunelleschi y los Saboya.

5.- Koh Samui, Tailandia

A veces un viaje romántico nos lleva directo a un destino exótico, y para los hispanohablantes esto puede estar al otro lado del mundo, en concreto en el Sureste Asiático.

Dos países de la región son famosos como destinos románticos para San Valentín, Tailandia e Indonesia, pero nuestra recomendación es el primero de ellos.

Entre sus muchas playas, en Tailandia destaca Koh Samui, donde puedes combinar la aventura y el lujo.

Playas de Koh Samui, Tailandia

Explorar sus islas y cascadas de día y relajarse por la tarde en sus spas de lujo y enamorarse en sus restaurantes hechos para el romance hacen de esta playa un lugar ideal para el romance.

Destaca también la presencia de las formaciones rocosas llamadas Hin Ta y Hin Ya, que tienen la forma de genitales masculinos y femeninos y que le han dado al lugar fama para el amor.

El mismo lugar tiene otra formación llamada la Roca de San Valentín, que asemeja un corazón y se dice que si una pareja la toca su amor será eterno.

6.- París, Francia

No se puede tener una lista de los lugares románticos para viajar sin incluir a la capital de Francia, París, que para muchos es la definición misma del amor.

La Ciudad Luz tiene como otro sobrenombre el de “La Ciudad del Amor” y esto empieza por su principal monumento, la Torre Eiffel, en cuya cima toda pareja desea darse un apasionado beso.

La Torre Eiffel

Además, París es una ciudad ideal para caminarse, y ¿qué mejor que recorrer las calles de Montmartre de la mano de tu amada?

Mas puntos para la capital de Francia en términos de romance, son el hecho de que la literatura, la música y en tiempos recientes el cine la han convertido en un escenario de muchos grandes romances y el hecho de que ‘te amo’ suene tan bonito en francés con un Je t’aime.

7.- Londres, Inglaterra

La Gran Bretaña suele ser considerado un país mucho más frío que los de la Europa Mediterránea, y caminar por las calles de la capital británica no tiene el aura de romance de Roma, Grecia o la Costa Azul. Entonces ¿Qué hace Londres en nuestra lista?

Su aparición se debe a una escultura, que se ha convertido en uno de los monumentos al amor mas famosos del mundo.

Se trata de The Meeting Place, en la estación de tren de St. Pancras, una de las mas importantes de la ciudad.

La estatua muestra a una pareja en un tierno y romántico abrazo que, según tu punto de vista, se pueden estar despidiendo o reencontrando.

Escultura The Meeting Place St. Pancras, Londres

La idea era mostrar la naturaleza romántica de los viajes en tren, y para los viajeros, también nos recuerda el sentimiento de esperar a reencontrarse con alguien amado tras un viaje, pues parte del romanticismo es la añoranza de volverse a ver.

Y aunque no fue en Londres, quien esto escribe puede garantizarles que las estaciones de metro o tren pueden ser lugares llenos de romance.

Curiosamente la estatua fue odiada por los críticos de arte, pero eso no impidió que la gente la hiciera suya.

8.- Zacatecas, México

En El Bajío mexicano, Guanajuato es el destino romántico mas conocido por su callejón del beso, pero menos sabido es la leyenda de amor que ocurre en Zacatecas.

Se trata del árbol del amor, mismo que se levanta, siempre verde en la Plazuela Miguel Auza.

Cuenta la leyenda que un joven pobre llamado Juan, se enamoró de una muchacha de clase alta, Oralia, y aunque eran buenos amigos, Juan no se atrevía a declarar sus sentimientos hasta no encontrar una mina de plata para poder darle una buena vida.

Zacatecas romántica

Lo que Juan si hacía cada día era regar este árbol que fue sembrado por la muchacha y que cada día crecía.

Durante la Intervención Francesa, Oralia se enamoró de un soldado francés y estaba desesperada por no saber a cual de sus pretendientes elegir.

Al llorar bajo este árbol, este también soltó lágrimas que cayeron en su regazo y que se convirtieron en un ramo de flores que indicaron a la joven que Juan era la mejor decisión.

Desde entonces, los amantes consideran de buena suerte refugiarse bajo las ramas de este árbol para que su romance perdure.

9.- Chipre

Muchas páginas de destinos románticos te hablarán de las islas griegas, pero casi ninguna toma en cuenta otro destino en el Mediterráneo que recomendamos.

Se trata de Chipre, que aunque cercano y estrechamente ligado a la cultura helénica, es un país independiente, donde puedes vivir una historia de amor lejos de las masas de turistas.

La historia romántica de Chipre la encontramos en la mitología, y es que en esta isla es donde la tradición dice que nació Afrodita.

Lugar de nacimiento de la diosa Afrodita

Y de hecho una roca bañada por el mar en Petra tou Romiou es marcado por los chipriotas como el lugar de nacimiento de la diosa del amor, ¿dónde puedes encontrar un lugar más romántico para besar a tu pareja?

La isla está también relacionada con otro mito romántico, el de Ariadna, y es que la mujer que por amor ayudó a Teseo a escapar del laberinto del Minotauro dio a luz y murió en esta isla, donde después de ser elevada al Olimpo recibió culto junto a Afrodita.

10.- Buenos Aires, Argentina

La música es parte inseparable del amor, y pocos géneros se relacionan mas con este sentimiento que el tango.

El tango es un baile que solo puede llevarse a cabo en pareja, y tanto sus ritmos, como sus pasos y sus letras reflejan una sensualidad que no se tiene en otro lado.

Pareja bailando un Tango en Buenos Aires

Si bien el género ya no es exclusivo de Argentina, si está íntimamente ligado a este país, y un viaje en pareja a Buenos Aires para aprender o practicar juntos este baile en su capital es una de las experiencias mas románticas que existen.

Si sumamos una cena a la luz de las velas con una copa de vino, la pasión no faltará en el menú.

 

Cada película de James Bond lleva al agente 007 en peligrosas misiones que tiene que resolver en diferentes países del mundo.

A lo largo de sus 25 películas oficiales, incluyendo la nueva Sin tiempo para morir, y una no oficial, James Bond ha visitado más de 45 destinos en 4 continentes.

Pero como todo trotamundos, Bond también tiene algunos lugares del mundo que disfruta más que otros, y hay lugares que ha visitado en múltiples ocasiones.

Para inspirarte a un viaje al más puro estilo de un agente secreto te presentamos, los destinos favoritos del agente 007.

1.- Londres

El primer lugar no es sorpresa, como agente británico que es, James Bond suele iniciar todas sus aventuras en Londres, donde visita las instalaciones del MI6 para recibir los detalles de su misión y las armas y autos que lo ayudarán para completarla.

James Bond y Q en la Galería Nacional de Londres

Londres apareció como un destino del 007 desde su primera película, pero curiosamente la ciudad solo aparece en 24 de sus películas y en dos ocasiones el agente no pasó por su país natal.

Se trata de Sólo se vive dos veces, que ocurre exclusivamente en Asia, y de La espía que me amó, la primera aparición de uno de sus villanos más icónicos, Mandíbulas.

Londres es el único lugar del mundo donde todos los actores que interpretaron al personaje, incluido George Lazenby, han coincidido.

La oferta turística de Londres es inmensa, y dentro de ella puedes encontrar recorridos especializados en James Bond, así como en su creador, Ian Fleming.

Estos incluyen los sets donde se filmaron las películas para que puedas vivir tus propios momentos como un agente doble cero.

2.- Jamaica

Muchos no lo saben, pero James Bond no nació en el Reino Unido, sino en el Caribe.

Esto se debe a que su autor, Ian Fleming era un enamorado de Jamaica, país donde se compró una enorme propiedad cuyo nombre será conocido para los fans del agente secreto más famoso del mundo: GoldenEye.

Finca de GoldenEye en Jamaica, el lugar donde nació James Bond

Fleming vivió ahí durante 18 años, y fue en ese lugar donde, retomando sus experiencias haciendo trabajo de inteligencia como comandante en la Segunda Guerra Mundial, se inspiró para comenzar las novelas de Bond.

Casino Royale fue la primera novela que surgió de su imaginación, y a partir de ahí escribió un total de 14, siendo el último Su nombre es peligro, que fue llevada al cine por el cuarto actor que interpretó al personaje, Timothy Dalton.

La relación de Fleming con Jamaica, pasó a la pantalla grande, y la cuna del reggae fue el primer país extranjero que Bond visitó en el cine en su debut en Doctor No.

Vive y deja morir volvió a llevar al agente a la isla, y en su última cinta, sin tiempo para morir, vemos que 007 la eligió para su retiro.

Si visitas Jamaica, puedes recorrer varios lugares relacionados con la estancia de Fleming en el país, y la principal experiencia es hospedarte en la villa de GoldenEye, que hoy funciona como un hotel.

3.- Estambul

La antigua Constantinopla es una ciudad marcada por su ubicación geográfica como el puente entre Europa y Asia.

A lo largo del tiempo, eso la ha convertido en un lugar esencial en varios momentos que han marcado la historia de la humanidad, y también la convierte en un punto que suele ser elegido para las mejores historias de espionaje.

Santa Sofía como fondo en Desde Rusia con Amor

Bond no podía quedar al margen de estas, y ha tenido misiones que lo llevan a la ciudad más grande de Turquía en tres ocasiones.

La primera vez que Bond estuvo aquí fue en su segunda cinta, Desde Rusia con amor, donde tuvo que abordar el famoso expreso de oriente donde tuvo que recuperar una descifradora de códigos soviética en plena guerra fría.

Acompañado del actor mexicano Pedro Armendáriz, Bond estuvo en la Cisterna Basílica, considerada un palacio subterráneo que es parte de los puntos favoritos en la visita a la ciudad.

Skyfall y El mundo no basta fueron las otras dos cintas que llevaron al 007 a esta ciudad, donde también debes conocer sus bazares y la icónica Santa Sofía, que lamentablemente dejó de ser un museo bajo el gobierno de Tayyip Erdogan quien puso fin a la política laica del creador de la Turquía moderna Mustafa Ataturk.

4.- Venecia, Italia

Volviendo a Desde Rusia con amor, al final de la cinta el agente termina el recorrido del tren Expreso de Oriente en Venecia, que en esos tiempos aún no sufría por el turismo de masas, donde vive momentos de romance con la segunda Chica Bond de la historia, Tatiana Romanova, interpretada por Daniela Bianchi.

Roger Moore en una góndola interpretando a 007

Roger Moore en Moonraker y Daniel Craig en Casino Royale son los otros dos actores que vivieron aventuras del 007 en la ciudad de los canales.

El puente de los suspiros, la Torre dell’ Orologio, la Plazoleta de San Marcos, el mercado de pescados y el trabajo de vidriería de los artesanos de la ciudad son otros puntos que han sido conocidos por 007 y que te esperan a ti.

Solo recuerda no cometer el error de Sean Connery que tiró una película a los canales al final de Desde Rusia con amor. Los canales de Venecia no son basureros.

5.- Bahamas

Pese a la fuerte relación de Bond con Jamaica, esta isla no es el principal destino caribeño en las películas del 007. Ese honor lo tiene Bahamas, donde ha estado 4 veces.

Una de ellas es Nunca digas nunca jamás, que no es parte oficial de la franquicia, y que en muchos aspectos es un remake de Thunderball, la primera cinta que llevó a Bond a este paraiso del Caribe.

James Bond en una playa de las Bahamas en Thunderball

Licencia para matar y Casino Royale son las otras dos ocasiones donde el agente ha pasado por este archipiélago, a veces como parte de una misión, y a veces para recuperarse y descansar como es el caso del debut de Daniel Craig.

Thunderball fue filmada en la llamada Isla Paraíso, que cuando se filmó la película pertenecía al millonario Huntington Hartford, quien incluso recibe agradecimiento en los créditos de la cinta.

Hartford le cambió el nombre al lugar, que originalmente se llamaba Isla Hog, al considerar que era un apelativo terrible para la promoción turística.

El lugar ha cambiado mucho desde entonces, en esa época solo podías llegar en bote, pero hoy dos puente la conectan con New Providence, la isla donde está la capital del país, Nassau.

Paradise, también tiene hoy resorts y servicios que lo convierten en uno de los principales destinos de Bahamas, algo que tal vez nunca habría existido sin Bond no hubiera puesto la isla en el mapa.

6.- Hong Kong

En Asia, Hong Kong ha sido el lugar más visitado por el 007, donde también ha estado en tres ocasiones.

Esto no es sorpresa, pues durante años la ciudad fue una colonia británica, hasta que en julio de 1997 fue devuelta a China.

Pierce Brosnan como 007 en Hong Kong

La primera vez que Bond estuvo en Hong Kong fue al inicio de Sólo se vive dos veces, una película escrita por Roald Dahl (creador de cuentos infantiles como Matilda y Charlie y la fábrica de chocolates), que fue la primera cuyo guion se alejó casi completamente de las novelas, de la cual solo tomó el nombre.

Con Roger Moore, Bond volvería a Hong Kong en El hombre del revólver de oro, una película en la que iba a aparecer la estrella local, Bruce Lee, antes de que su repentina muerte acabara con los planes.

Iconos de la ciudad como Kowloon, uno de sus lugares más interesantes, pues durante años fue una ciudad amurallada con un estilo muy diferente al resto de la colonia.

La última vez que Bond estuvo ahí fue con Pierce Brosnan en Otro día para morir, a donde logra escapar tras ser prisionero de Corea del Norte.

Hong Kong vive hoy uno de los momentos más difíciles de su historia, pues su democracia y libertad de expresión fue aplastada por China durante la pandemia, pero permanece como una ciudad muy interesante para los viajeros.

7.- Florida, Estados Unidos

Como estado, Florida es uno de los destinos predilectos de James Bond, pues ha estado ahí en cuatro ocasiones. Dos de ellas fue en Miami y otras dos en los cayos de Florida.

Goldfinger fue la primera película que llevó a Bond al estado, donde hospendándose en el Hotel Fontainebleau tuvo su primer encuentro con el villano que da nombre a su tercera aventura.

James Bond con el Hotel Fontainbleu de fondo en Miami

Pasarían décadas para que Bond volviera al lugar, pero en Licencia para matar, los cayos de Florida tienen un lugar muy importante, 007 los visita para asistir a la boda de su amigo, Felix Leiter, quien al poco es atacado por unos villanos que matan a su esposa, y le hacen perder la pierna lo cual lleva a Bond en una misión de venganza.

GoldenEye sería la segunda ocasión en que Bond estaría en los cayos, y en Casino Royale regresó a Miami para una pequeña estancia.

Estos 7 destinos son aquellos donde James Bond ha estado en más de dos ocasiones, y por ende, sus favoritos.

¿Y América Latina?

Aunque no ha pasado en muchas ocasiones por la región, las aventuras de Bond lo han llevado en varias ocasiones a Latinoamérica.

México es el primer lugar donde el 007 estuvo en Los Diamantes son eternos, aunque este es un honor casi casi testimonial, pues la misión no ocurrió en el país como tal y solo se nos informa que la parte final ocurre en una base secreta en las aguas del país cerca de la península de Baja California.

Brasil se convierte así en la primera nación latinoamericana que pudimos conocer realmente con Bond, pues en Moonraker Roger Moore recorre Rio de Janeiro y más adelante se interna en la selva del Amazonas desde donde el villano Hugo Drax lanza sus naves al espacio exterior.

Pasarían casi más de dos décadas para que Bond volviera a Latinoamérica y lo hizo en Otro día para morir.

Pierce Brosnan y Halle Berry en Otro día para morir (Die Another Day)

Pierce Brosnan se encuentra en La Habana, Cuba, donde conoce a la Chica Bond de la cinta, Halle Berry, quien llamó la atención por usar un traje de baño que hacía homenaje a la icónica pieza que usó Ursula Andress en Dr. No.

Daniel Craig es el Bond que más veces estuvo en la región, visitándola en tres diferentes película, la primera de ellas 007: Quantum.

Bolivia es el país que el agente visitó para rescatar a Camille Montes, que lucha contra el General Medrano. Las escenas no se filmaron realmente en el país del Altiplano, que levantó una queja por la imagen que se mostraba de ellos en pantalla.

En Spectre, México regresó a ser un escenario para Bond, ahora si en todo derecho, pues durante el Diá de Muertos Craig se confunde entre la multitud acompañado de Stepahnie Sigman, a la que deja plantada en un hotel (probablemente la única mujer a la que Bond hizo esto), para luego continuar su misión.

Daniel Craig y Stephanie Sigman James Bond en el día de los muertos

La escena nos deja ver el Centro Histórico, el Paseo de la Reforma y se invnetó un desfile de Día de Muertos al estilo del Carnaval de Brasil, algo que nunca existió hasta este momento, pero que a partir de la película se ha celebrado año con año, convirtiéndose en una tradición mexicana inventada en Londres.

Craig se retira del papel del 007 en Sin tiempo para morir, donde visitó América Latina por última vez.

En esta cinta está de nuevo en Cuba, a lado de Ana de Armas, que interpreta a la agente de la CIA, Paloma.

Los viajes de Bond por el mundo seguramente no han terminado, pero ahora habrá que esperar a que se elija al próximo actor que tendrá el rol, para ver que otros destinos del mundo nos invita a descubrir.

 

Caminar no solo es amigable para el medio ambiente, sino que es un placer para los viajeros que saben que recorrer a pie una ciudad, es la mejor manera de conocerla.

Sin embargo, tras décadas de planear ciudades para mover coches y no personas, muchos lugares del mundo resultan incómodos, o incluso peligrosos para quienes caminan.

Afortunadamente, las cosas están cambiando, y las ciudades se están transformando para servir a la gente e incluso para vivir sin auto.

La infraestructura peatonal no es solo básica para lograr un turismo accesible, y para promover un turismo sostenible, sino que tiene grandes ventajas para los habitantes de un lugar.

Una ciudad para peatones es una medida de equidad urbana, de resiliencia, de salud, de baja contaminación y, en general, de calidad de vida.

A pesar de ello, hay lugares que se resisten al cambio y siguen apoyando a los autos, sin tomar en cuenta que 230,000 personas cada año son peatones que mueren atropellados por un auto, más que las víctimas de terrorismo, desastres naturales y envenenamiento combinadas.

Pero en todo el mundo, cientos de lugares han abrazado el futuro y se han transformado en lugares amigables con los peatones.

Sin que sea sorpresa, las ciudades más caminables del mundo, son también de las que más disfrutan y más hermosas consideran los viajeros.

¿Cómo se definen las mejores ciudades para caminar?

El Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) es una organización que trabaja por alcanzar la sustentabilidad y la equidad.

“El ITDP desea un mundo de ciudades saludables, atractivas y prósperas, en donde todos podamos ir a cualquier parte caminando, en bicicleta o en transporte público sustentable y de alta calidad, de manera cómoda, segura y placentera”.

Parte del trabajo que hacen, es dar a conocer las ciudades más caminables del mundo, para lo cual evalúan la cercanía entre lugares libres de autos, la cercanía de infraestructura básica y el tamaño de las cuadras.

Todo ello, da como resultado su ránking.

¿Cuales son las ciudades más caminables del mundo?

1.- Bogotá, Colombia

La cima de la lista la ocupa la capital de Colombia, la única urbe en el mundo que está en el top 5 de cada uno de los parámetros analizados.

Colombia Turismo ético

La capital colombiana inició el siglo haciendo un esfuerzo para crear una ciudad con más espacios para niños que para coches, y esto ha dado como resultado una urbe ejemplo para toda Latinoamérica.

Esto queda presente en el turismo, donde los viajeros tienen acceso a rutas ciclistas y a barrios como La Candelaria, ideales para visitarse con calma.

2.- París, Francia

La ciudad luz, una de las más visitadas del mundo, ocupa el segundo lugar de la lista, y alcanzaría la primera si no fuera por el tamaño de sus cuadras, aspecto que ya no se puede cambiar sin alterar su trazo y arquitectura.

Proyecto GP + B de parque para reverdecer París

Aún así, Francia ha tomado el liderato mundial hacia el desarrollo sostenible, y París es la punta de lanza del esfuerzo, la peatonalización que hacen en los alrededores de la Torre Eiffel, solo aumentará su atractivo en este aspecto.

3.- Lima, Perú

Otro ejemplo en América Latina llega desde Perú, donde Lima también se encuentra a la vanguardia del mundo.

En 2019, Lima anunció su plan para hacer de su centro histórico una zona peatonal, cambiando progresivamente las 16 vías de la zona, que recuperarán el esplendor colonial de la urbe patrimonio de la humanidad.

Un ejemplo a seguir para México, que desde la peatonalización de Madero ha sido tímida al continuar la peatonalización de su centro histórico.

4.- Hong Kong, China

Además de tener uno de los mejores aeropuertos del mundo, Hong Kong es el primer lugar mundial en lo que respecta a la accesibilidad de espacios sin coches.

La ciudad ha estado en las noticias por como China impuso una ley de seguridad que prácticamente ha acabado con su autonomía, pero el gigante asiático debería aprender de Hong Kong como mejorar la calidad de vida para sus habitantes.

5.- Londres, Inglaterra

La lista la cierra Londres, la capital inglesa, que no se queda atrás respecto a París en poner un ejemplo al mundo de como crear una urbe atractiva para visitantes y locales.

Si caminar por todas las zonas de Londres ya es maravilloso, más lo será si se implementa el plan de la arquitecta Zaha Hadid, que podría hacer de la urbe británica la mejor ciudad para caminar en el mundo entero.

Inglaterra es el lugar de origen de dos de las bandas de rock más influyentes y talentosas de todos los tiempos, los Beatles, Queen y por supuesto los Rolling Stones.

Y mientras los fans de los Beatles siempre han tenido infinidad de lugares donde disfrutar de la historia de su banda, los fans de los Stones tienen menos alternativas.

Sin embargo, este 9 de septiembre, surgió un nuevo lugar que todos los seguidores de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood deberán tener en su lista de deseos.

Se trata de la primera tienda dedicada exclusivamente a los Rolling Stones en el mundo.

Localizada en Carnaby Street, en el West End de Londres, y lleva por nombre simplemente RS No.9

El poder acceder a cientos de productos de los Stones ya es motivo suficiente para visitarla, pero la cosa no se queda ahí.

De acuerdo al comunicado en la página oficial del grupo, RS No.9 es más que sólo una tienda, y pretende ser una experiencia inmersiva para fans de todas las edades.

Entre las cosas que te encontrarás, está un piso de vidrio donde aparecen las letras de sus canciones, pantallas mostrando sus videos y conciertos y probadores decorados de acuerdo a los álbumes de la banda.

Frente a la tienda, también hay una escultura inspirada en la canción “Paint it Black”, y la música que se escucha es, obviamente, 100% de los Stones.

Los propios Rolling Stones estuvieron involucrados en el desarrollo del espacio, una colaboración entre ellos y la empresa de marketing Bravado.

Bravado, tiene experiencia previa haciendo tiendas para otros artistas como Slipknot, Kanye West y Billie Eilish.

Originalmente, la tienda iba a abrir más temprano este año, pero su inauguración se retrasó por la pandemia del coronavirus.

En una época donde muchas tiendas están cerrando por los estragos del Covid-19, la apertura de la tienda espera dar un mensaje para reactivar la actividad económica.

De tener éxito, se planea que Londres sea solo la primera tienda Stone, y que haya más sucursales en lugares como Nueva York, Brasil y otras capitales europeas.