El pasado fin de semana vimos cómo los aeropuertos de Estados Unidos vivían un caos que afectaron a miles de viajeros.
Más de 3,000 vuelos se vieron cancelados, afectando los planes de muchas personas que vieron sus vacaciones arruinadas.
Sin embargo, tomar la previsión de contar con un seguro de viajes te puede evitar sufrir de los mismos problemas.
¿Por qué se da la cancelación de vuelos?
La industria aérea sigue sufriendo los problemas que la afectaron con la pandemia del Covid-19, y de la que aún no se recuperan del todo.
Este 2022, millones de personas alrededor del mundo están volviendo a viajar, pero no todas las aerolíneas tienen el personal necesario para la demanda.
Tanto en Estados Unidos como en otros países, las empresas aéreas recibieron subsidios que les permitieron sostener a parte de sus empleados mientras no tuvieron ingresos, pero aún así, todas tuvieron que recortar personal.
En condiciones normales, el equipo con el que cuentan las aerolíneas es suficiente para la demanda.
Pero cuando llegan fines de semana de muchos viajes, como lo fue el 4 de julio en Estados Unidos, y esto se combina con un mal clima que genera retrasos, entonces no hay pilotos y personal de vuelo suficiente para hacerse cargo de todo dado los cambios de horarios.
El problema se dio recientemente en Estados Unidos, pero no es exclusivo de este país.
Europa también tuvo muy graves problemas, y en 3 meses de abril a junio se registraron más de 64,000 vuelos cancelados.
Estos seguramente se incrementarán en el verano, y las mismas cancelaciones se pueden dar en cualquier país.
¿Cómo protegerme de las cancelaciones de vuelo?
Como pasajero, no hay nada que puedas hacer en caso de que tu vuelo sea cancelado, pero lo que si puedes es prevenirte de esta y otras dificultades que puedes tener durante tu viaje.
Para ello, debes contratar un seguro de viajes.
Este servicio te protege en caso de sufrir una de estas cancelaciones de vuelo, que son cada vez más comunes, pero no solo de eso.
Daño o pérdida de equipaje, emergencias médicas, robo de documentos e incluso responsabilidad civil son algunos de los problemas que puedes enfrentar viajando por tu país o en le extranjero.
Muchos viajeros con experiencia han sufrido en algún momento una de estas situaciones, y saben como es algo que puede arruinar los mejores planes.
Tips para encontrar un seguro viajero
Hay varios servicios de Travel Protection disponibles en el mercado, y al cotizar tu seguro debes tomar en cuenta factores como lo son el precio, la cobertura y las condiciones.
Entre tus opciones se encuentra American Express, que aunque es mas conocida por sus servicios financieros, tiene desde 1915 una rama dedicada a los viajes.
Dentro de esta rama ofrece coberturas para viajes individuales, coberturas anuales y seguros para estudiantes y cubren a cualquier persona entre 11 y 79 años.
El servicio de seguro viajero de American Express tiene la misma alta calidad y atención que sus clientes se han acostumbrado a tener y que la distinguen, por lo que es recomendable que consideres sus servicios al elegir tu cobertura.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023