El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en los últimos años, especialmente en países como España, con una larga tradición vitivinícola.
En 2021, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) crea las “Rutas del Vino de España”, ofreciendo al enoturista una forma única de viajar y descubrir la cultura del vino en su origen: paseos entre viñedos, visitas a bodegas y museos para conocer más sobre su historia y sus técnicas de elaboración y por supuesto, ¡catas de los vinos y la gastronomía típica de cada región!
Si aún no has decidido el destino para estas vacaciones y te gusta vivir nuevas experiencias, a continuación, te proponemos algunos de los mejores lugares para practicar el enoturismo en España. ¡Elige el tuyo y empieza a hacer la maleta!
Enoturismo en España: ¡escoge tu destino!
• Ciudad del Vino de Marqués de Riscal (Elciego, Álava)
Las bodegas de los Herederos de Marqués de Riscal están consideradas el segundo mejor viñedo y bodega del mundo dentro del ranking World’s Best Vineyards 2023, reivindicando la calidad de los vinos de Rioja.
Ubicada en la ciudad alavesa de Elciego, la Ciudad del Vino de Marqués de Riscal impresiona por su arquitectura, obra del maestro Frank Gehry, junto a su bodega original, construida en 1860.
Para completar la experiencia, puedes relajarte en su spa de vinoterapia, disfrutar de sus restaurantes, catar sus extraordinarios vinos tintos de Tempranillo, como Marqués de Riscal Reserva 2018, o descubrir sus vinos blancos, rosados o espumosos, menos conocidos, pero igualmente deliciosos.
• Ribera del Duero (Castilla y León)
Proseguimos nuestro viaje por la Ribera del Duero, uno de los destinos que todo enoturista debe visitar.
Esta denominación de origen engloba a más de 300 bodegas, con un territorio que se extiende a lo largo de 115 kilómetros atravesando Soria, Burgos, Valladolid y Segovia.
Además de conocer los hermosos parajes de esta región, hacer enoturismo en la Ribera del Duero también te dará la oportunidad de degustar sus magníficos vinos tintos, como Aalto 2020, sus rosados afrutados o sus blancos, frescos y bien equilibrados.
• Costa Brava
Esta región a orillas del Mediterráneo es un destino inmejorable para los amantes del turismo de sol y playa, pero, ¡también cuenta con muchos atractivos para el enoturista!
La Ruta del Vino D.O. Empordá incluye más de 30 bodegas y actividades de enoturismo como visitas guiadas, paseos en bicicleta entre viñedos, visitas a bodegas o catas de vinos, para que vivas unas vacaciones memorables.
• Valle del Penedés (Cataluña)
Dentro de Cataluña, la región del Penedés es referente en la elaboración de vinos y cavas de gran calidad, por lo que es una región espléndida para el turismo del vino.
En esta zona podremos visitar castillos imponentes, como el de Castellet o Sant Martí Sarroca, o hacer una parada en el Museo de la Cultura del Vino de Catalunya, para conocer más sobre su historia. En cuanto a sus vinos, los tintos del Penedés, como el Pinot Noir AD Fines, son vinos con cuerpo y aromas intensos, mientras sus blancos encantarán a los amantes de los vinos afrutados.
Y para terminar esta ruta por los mejores destinos de enoturismo por el territorio patrio, ¿qué mejor que un brindis con una copa de cava?
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023