Cuando buscas información sobre viajes responsables con el medio ambiente y las personas, seguramente más de una vez te has topado con dos términos diferentes, turismo sustentable y sostenible.
En ese caso te surgirá la duda sobre si entre ellos existe alguna diferencia, o si son dos palabras para decir la misma cosa.
Pues, en caso de que ya sepas qué es turismo sostenible, ha llegado el momento de despejar esa duda.
Turismo sustentable y sostenible suelen utilizarse como sinónimos e indistintamente uno de otro, aunque existe una preferencia geográfica entre ambos términos.
En México y gran parte de América Latina sustentable es de uso más común, mientras que en España se prefiere sostenible.
Sin embargo, pese a que en nuestro país se prefiere sustentable y el término se utiliza incluso en programas de gobierno, la propia Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) indica que sostenible es el término adecuado.
¿A qué se debe esto?
Etimología y definición de sustentable
La confusión que lleva a que ambos términos se usen indistintamente viene desde el origen de las palabras, pues ambas tienen la misma raíz.
De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (RAE) los dos términos vienen del latín.
Sostenible, que se deriva del verbo sostener tiene su origen en el termino sustinere.
Sustentable, por su parte se deriva del verbo sustentar, que viene del latín sustentare, y que es una declinación de la misma palabra.
Pasando a nuestro idioma español, la misma RAE aclara que hay una diferencia clave entre ambas.
Mientras que sustentable se refiere únicamente a algo “que se puede sustentar o defender con razones”, sostenible es algo “que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”.
Es decir, únicamente el término sostenible tiene alguna relación con el desarrollo, la ecología y la economía.
Desarrollo sustentable y sostenible
En 1989 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la organización mas importante de cuidado del medio ambiente, dio a conocer que entienden ellos por desarrollo sustentable.
Se trata de “el mejoramiento de la capacidad para convertir en un nivel constante de uso los recursos físicos, a fin de satisfacer cada vez y en mayor medida las necesidades humanas”.
El mismo año la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define como desarrollo sostenible “el manejo y conservación de la base de recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico e institucional de tal manera que se asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras. Este desarrollo sostenible conserva la tierra, el agua y los recursos genéticos vegetales y animales, no degrada el medio ambiente y es técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable”.
Vemos así que ambos conceptos tienen puntos en común, pero a la vez una profunda e importante diferencia.
Esta distinción es la que nos indica por qué debemos hablar de turismo sostenible antes que de sustentable.
Mientras el desarrollo sustentable únicamente se fija en la conservación de recursos para el futuro, el sostenible abarca su relación con las sociedades humanas, poniendo el foco si, en la naturaleza, pero también en la economía y la cultura.
De este modo el turismo sostenible tiene un impacto positivo más completo, dejando beneficios en tres sectores, todos interconectados.
En cambio un turismo sustentable se quedaría en que los recursos naturales donde el viajero se mueve permanezcan para el futuro.
Al ser más completo e incluir la sustentabilidad, el turismo sostenible se convierte en la verdadera herramienta de cambio para que los viajes ayuden a nuestro planeta y a la gente que vive en ella.
Por eso es que en Viajeros en Ruta te hablaremos siempre de un turismo sostenible, y para que conozcas más sobre este te invitamos a leer este artículo.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023