Un fenómeno astronómico está creando una conmoción nunca antes vista en Estados Unidos, generando un boom turístico sin precedentes.
Se trata del eclipse solar del 21 de agosto de 2017, el cual será visible en toda Norteamérica, pero que sólo será total en un cinturón que va de Oregón a Carolina del Sur.
Aunque hay al menos un par de eclipses solares cada año, estos ocurren en diferentes partes del mundo, y es raro tener la posibilidad de ver uno total y no parcial.
Estados Unidos no había vivido este fenómeno desde 1918, y la expectación se refleja en vuelos y alojamientos prácticamente agotados.
Se calcula que hasta 7.4 millones de personas van a viajar ese día a algún lugar donde se pueda ver el eclipse.
De cumplirse los pronósticos, esto sería la migración temporal en masa más grande en la historia de la humanidad.
El fenómeno astronómico ha traído consigo un importante aumento en las tarifas de vuelos y hospedaje en los lugares donde será más visible.
Incremento en tarifas aéreas
De acuerdo a una investigación del diario Washington Post, viajar a las pocas ciudades donde aún hay vuelos disponibles requiere de una inversión de miles de pesos, incluso en vuelos nacionales.
Por ejemplo, un viaje a Jackson, Wyoming puede alcanzar hasta $26,000 pesos, y eso en un traslado donde no se lleve equipaje extra.
En Jackson el eclipse total de sol se verá por dos minutos, pasadas las 10 de la mañana del 21 de agosto.
El incremento es de tres veces lo que un vuelo normal cuesta, tomando como punto de partida el aeropuerto de Atlanta, el de más actividad en Estados Unidos.
De acuerdo al Washington Post, incluso ciudades cercanas a Atlanta, tienen precios exorbitantes en los vuelos de ese día.
Es el caso de Charleston, cuyos últimos vuelos disponibles alcanzan precios de hasta $16,880 pesos.
Charleston es la última gran ciudad donde se verá el eclipse.
El diario reporta que encontrar habitaciones de hotel, departamentos en renta o incluso sitios para acampar en algún punto por donde pasará el eclipse solar se ha vuelto casi imposible.
Pequeñas ciudades rebasadas
El fenómeno ha resultado importante, pues el cinturón donde será posible ver el eclipse total tiene pocas áreas metropolitanas importantes.
Esto ha provocado que pequeñas ciudades y pueblos, por lo general totalmente alejadas de los circuitos turísticos, se estén preparando para recibir una cantidad de viajeros en ruta que puede rebasarlas.
Por ello, los gobiernos de varios estados han activado protocolos similares a los que se tienen en caso de desastres naturales para lidiar con el tráfico y la movilidad.
Además, hay preocupación por la posibilidad de que campistas inicien incendios forestales, o que se agote el alimento disponible en supermercados, tiendas o restaurantes.
Incluso, hay pueblos como Glendo en Wyoming, que iniciaron una campaña de crowdfunding para cubrir los costos de recibir hasta 100,000 visitantes.
El alcalde de Glendo, que tiene sólo 202 habitantes, ha pedido a los cerca de 100,000 visitantes que espera que traigan suficiente efectivo y gasolina, pues temen no poder cubrir la demanda.
Todo esto nos recuerdan los daños que puede causar el turismo masivo, y como parte importante del turismo sostenible es no rebasar las posibilidades de los destinos.
Por otro lado, ciudades más grandes como Nashville, Tennessee, han preparado festivales y espectáculos para esa fecha, y calculan que sólo ese día, el turismo les dejará ingresos de hasta 20 millones de dólares.
El eclipse en México
En México, el eclipse también será visible, pero sólo de manera parcial.
Los más afortunados serán los estados fronterizos, a excepción de Tamaulipas, que podrán ver como el sol se oscurece hasta en un 70%.
En el caso de Tamaulipas, como en gran parte del país, el sol se oscurecerá entre un 50 y 25%, siendo el fenómeno visible a partir de las 13:00.
Cuatro estados del Pacífico: Colima, Guerrero, Oaxaca y Michoacán sólo podrán ver un eclipse parcial del 25 a 5%.
Sin embargo, México deberá prepararse para tener su propio eclipse solar total en el futuro próximo.
Este será el 8 de abril de 2024.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023