El concurso de belleza más antiguo del mundo, La Flor Más Bella del Ejido está listo para celebrarse en la alcaldía de Xochimilco, quien promueve esta centenaria tradición.
Será la primera vez que se celebre el concurso desde 2019, pues las ediciones de 2020 y 2021 se cancelaron debido a la pandemia de Covid-19.
La edición 2022, que la alcaldía anuncia como la 235 del evento, está programada para celebrarse a lo largo de 7 días, del 3 al 10 de abril.
Durante estas fechas, jóvenes originarias de alcaldías de Ciudad de México competirán por el premio mayor, que consiste en una beca de $50,000 pesos.
Además, la ganadora será durante todo el año la embajadora cultural de las alcaldías participantes.
El segundo y tercer lugar del concurso recibirán $40 y $30 mil pesos respectivamente.
¿Quienes participan en La Flor Más Bella del Ejido?
Historia de La Flor Más Bella del Ejido
La tradición de La Flor Más Bella del Ejido tiene raíces ancestrales, cosa que ningún otro concurso de belleza del mundo puede presumir. Por ello no se trata de una celebración sólo para elegir a la mujer más bella de entre las participantes.
Es desde tiempos prehispánicos, cuando Atlahuicatl gobernaba a los xochimilcas, que se estableció el culto a Xochiquetzalli, diosa de las flores; este culto sobrevivió a la conquista y pasó por un proceso de mestizaje, dando lugar a los desfiles de flores mujeres, que durante la colonia pasó de ser una fiesta para la alta sociedad novohispana a una fiesta popular con especial apego en los pueblos lacustres.
Toda esa tradición pervivió y continuó hasta el siglo XX, dando lugar al actual concurso de La Flor Más Bella del Ejido, que, de acuerdo a Ramiro Cardona en un texto publicado por Relatos e Historias de México, se celebró por primera vez bajo ese nombre a instancias del presidente Lázaro Cárdenas en 1936.
Otra antigua tradición del sur de la CDMX es el carnaval de Milpa Alta.
Cárdenas quería enaltecer la belleza de la mujer mestiza de la zona ejidal del entonces Distrito Federal. Pero las ganadoras también enaltecen las tradiciones de la región, para lo cual es fundamental conocer la cultura originaria del Valle de México y vestir el atuendo típico del Altiplano.
Programación La Flor Más Bella del Ejido 2022
La presentación oficial de la edición 2022 de La Flor Más Bella del Ejido se dio el 1 de marzo.
En un evento donde estuvieron presentes Estefanía Rojas, Celic Jiménez y Yareli Mendoza, las tres ganadoras del último certamen en 2019 se dio a conocer que al evento acudirán Cuba como país invitado y Tlacotalpan la ciudad invitada.
La programación cultural es la que sigue:
Martes 5 de abril
- Fútbol soccer Cruz Azul vs. Guadalajara Sub 16: 14:00 horas.
- Veteranos América vs. Veteranos Xochimilco: 14:00 horas.
- Ballet infantil Séfora: 15:00 a 16:00 horas.
- Ritual y danza México Folklórico: 16:35 a 17:05 horas.
- Escuela de danza Kailua: 17:10 a 17:40 horas.
- Cantautor Gerson Ellioei guitarra clásica trova: 17:45 a 18:25 horas.
- Ricardo Ibarra cantautor e intérprete: 18:30 a 19:00 horas.
- Grupo de rock “OVM”: 19:00 a 20:00 horas.
- Tarde de sonoras (Sonora Matancera, Sonora Siguaray, Sonora Santanera, Sonora Maracaibo): 21:00 a 23:00 horas.
Miércoles 6 de abril
- Evento deportivo Smart Truck: 8:00 a 10:00 horas.
- Exhibición de tiro con arco: 14:00 horas.
- Academia Vive la Música: 15:00 a 16:00 horas.
- Música ranchera Leonila Luna, La voz del sur: 16:00 a 16:30 horas.
- Ballet clásico Ensamble Coreográficos: 16:30 a 17:00 horas.
- Misión musical: 17:00 a 17:50 horas.
- Ballet Body Power: 18:00 a 18:30 horas.
- Gerardo Flores, La voz joven: 18:35 a 19:20 horas.
- Tuna Colonial: 19:20 a 20:00 horas.
- Los Versa grupo norteño (Plaza Los Papis): 21:00 a 23:00 horas.
Jueves 7 de abril
- Ballet boliviano Kacha Folclor: 15:00 a 15:50 horas.
- Orquesta Axolot: 16:00 a 17:00 horas.
- Alumnos, intérpretes de balada, del Plantel CONALEP Xochimilco (Ronald Axel Silva Sánchez, Mauricio Garnica Portilla): 17:00 a 17:30 horas.
- Ballet Folklórico Universitario Vivni Cubi de la UNAM: 17:30 a 18:30 horas.
- Ritmo latino: 18:30 a 18:50 horas.
- Ballet Huizache: 18:50 a 19:30 horas.
- Grupo Segunda Gloria: 19:30 a 20:30 horas.
- Lalo Mix 80’s, 90’s y más: 20:30 a 23:00 horas.
Viernes 8 de abril
- La Religión Rock de los 60’s, 70’s y 80’s: 15:00 a 15:55 horas.
- Música mexicana con mariachi: 16:00 a 16:50 horas.
- Javier López, homenaje a Silvio Rodríguez: 17:00 a 17:30 horas.
- Ballet Folklórico de Xochimilco: 17:35 a 18:25 horas.
- Ballet Folklórico Luna Azul: 18:30 a 19:00 horas.
- Grupo Before: 19:00 a 20:00 horas.
- Cumbiamba (Plaza Los Papis): 21:00 a 23:00 horas.
Sábado 9 de abril
- Medio Maratón Xochimilco: 7:00 horas.
- Bailatón: 8:00 a 11:00 horas.
- Básquetbol: 8:00 a 17:00 horas.
- Frontón: 10:00 a 16:00 horas.
- Voleibol: 13:00 a 16:00 horas.
- Grupo de danza regional Yanaquits: 15:00 a 15:40 horas.
- Grupo de danza polinesia Kalaukia Poerava: 15:45 a 16:25 horas.
- Ballet Halau La Hoku O Le Kay Hawaiano: 16:30 a 17:00 horas.
- Ballet regional mexicano Danza Folklórica, Maestra Buitrón: 17:00 a 17:30 horas.
- Sandra, cantante de música versátil: 17:30 a 18:00 horas.
- Ballet regional mexicano Tiempo nuevo, tiempo de folclor: 18:00 a 18:30 horas.
- Misión musical: 18:30 a 19:00 horas.
- Gustavo Jr. El Gallo: 19:00 a 20:00 horas.
- Sonideros (Condor, Siboney, La Changa): 21:00 a 23:00 horas.
Domingo 10 de abril
- Activación física (baile aeróbico): 8:00 a 10:00 horas.
- Ballet folclórico Izcalliztli: 15:00 a 15:40 horas.
- Ballet polinesio Here Maohi: 15:40 a 16:20 horas.
- Kantuta Ballet de Danzas Folklóricas Boliviana: 16:20 a 17:00 horas.
- Ballet folklórico Meztli Xochitl: 17:00 a 17:40 horas.
- Ballet folklórico Santa Cecilia Tepetlapa: 17:45 a 18:30 horas.
- Poncho Dancer: 18:30 a 19:00 horas.
- Ballet Danza Fusión Ballare: 19:00 a 20:00 horas.
- La Bouche Antro Club en Movimiento: 21:00 a 23:00 horas.

Grupos estelares de La Flor más Bella del Ejido
Centro Histórico de Xochimilco
Martes 5 de abril:
- Internacional Carro Show: 21:00 a 23:00 horas.
Miércoles 6 de abril
- Pasteles Verdes: 14:00 horas.
- Rocking Delvin: 15:50 horas.
- Los Terrícolas de Naylet Beatriz: 17:15 horas.
- Los Teen Tops: 19:10 horas.
- Los Askis: 21:00 a 23:00 horas.
Jueves 7 de abril
- La Nueva Imagen Santanera: 20:00 a 22:00 horas.
Viernes 8 de abril
- Rayito Colombiano: 21:00 a 23:30 horas.
Sábado 9 de abril
- Alberto Pedraza: 21:00 a 23:00 horas.
Domingo 10 de abril
- La Sonora Dinamita de May González: 21:00 a 23:00 horas.
La Flor Más Bella del Ejido es no solo una tradición y un gran evento cultural, sino la oportunidad perfecta para viajar por Xochimilco, una región Patrimonio de la Humanidad.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023