La próxima vez que vayas a un safari en África, podrías hacerlo en un auto de cero emisiones, que obtiene su energía del sol.
Esto, gracias a los esfuerzos de la empresa polaca Sunreef Yatchs, que ha desarrollado el primer todoterreno eléctrico, diseñado especialmente para África.
Sunreef Yatchs es una empresa de movilidad, que se enfoca en el transporte marítimo.
Dentro de los yates y catamaranes que construyen, han incluido una exitosa rama de transportes ecológicos, que se construyen con materiales sustentables, usan pinturas no tóxicas, se impulsan con energía solar, y no generan ruido.
Es a partir de toda la tecnología que han usado para sus yates ecológicos, que decidieron desarrollar un nuevo vehículo para explorar las reservas africanas sin impactar el medio ambiente, promoviendo el turismo sostenible.
Para el proyecto, tomaron un Land Rover Defender y lo transformaron en algo nuevo y amigable con el ambiente.
El vehículo fue equipado con un techo cubierto de paneles solares que alimentan sus baterías, las cuales dan energía a su motor eléctrico.
La fuente de energía, que demuestra que no necesitamos combustibles fósiles, no afecta el desempeño del vehículo, que fue probado para cubrir toda la potencia requerida para recorrer la sabana africana.
Su desarrollo estuvo supervisado personalmente por Francis Lapp, CEO de Sunreef Yatchs, y quien siente pasión por el automovilismo, habiendo participado en carreras de 4×4 alrededor del mundo.
Además de no generar emisiones, es un vehículo silencioso, por lo que no espanta a los animales, facilitando los avistamientos de fauna.
La Land Rover ecológica, fue entregada como donativo a el Maasai Wilderness Conservation Trust funds (MWCT), con sede en Kenia
MWCT ya ha encabezado proyectos de sostenibilidad en el turismo, y tienen resorts ecológicos en el sur de Kenia, desde donde trabajan para que los viajes ayuden a la comunidad Maasai a conservar su cultura y su medio ambiente.
De momento, sólo existe uno de estos vehículos, aunque la empresa espera que su creación sea solo el primer paso para comenzar a desarrollar más unidades y lograr cambiar el parque vehicular usado en los diferentes safaris.
Como viajeros responsables, optar por empresas que apoyan la sostenibilidad nos permite apoyar el cambio para lograr un turismo responsable con su entorno.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023