Restricciones para viajar por el mundo

Redacción Viajeros en Ruta

Piden acabar con concepto de ‘países de alto riesgo’

Seguridad

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha solicitado a los gobiernos de todo el mundo enterrar el concepto de países de alto riesgo para enfocarse en el de viajeros de alto riesgo.

Esto, como una de las medidas que pueden ayudar a recuperar al turismo internacional de la peor crisis de su historia.

En el marco de la pandemia del coronavirus, el grueso de los países del mundo han establecido en un momento u otro restricciones de viaje enfocadas en viajeros de ciertos destinos.

Estos incluyen, la obligación de hacer cuarentenas, e incluso la prohibición completa para entrar a un país si eres ciudadano o viajas desde un aeropuerto en particular.

Pero, de acuerdo a Gloria Guevara, presidente del WTTC, estas medidas no son efectivas ni productivas.

“No podemos seguir etiquetando a países enteros como ‘de alto riesgo’, lo cual presupone que todos están infectados”, opinó.

“Aunque el Reino Unido tiene actualmente altos niveles de infecciones, claramente no todos los británicos están infectados, y lo mismo pasa con estadounidenses, españoles o franceses”.

“La realidad es mucho más compleja. Esta manera de actuar no solo estigmatiza a naciones enteras, pero también detiene los viajes y la movilidad, cuando muchas personas que han dado resultados negativos al dejar y al llegar podrían viajar con seguridad sin exportar el virus.”

Una opinión similar fue expresada por el Organización Mundial de Turismo, que a lo largo de toda la pandemia nunca ha recomendado el cierre de fronteras.

Guevara asegura que la forma de combatir al Covid-19 es la de establecer sistemas de detección de virus completos y comprensivos y usar la tecnología para identificar a los ‘viajeros de alto riesgo’, aquellos que si pueden contagiar.

El costo económico de establecer estos sistemas sería mucho menor que el daño provocado por establecer cuarentenas y toques de queda indiscriminados.

“Debemos aprender a vivir con el virus, pues tomará mucho tiempo lograr que toda la población global esté vacunada. Esto es por lo que el WTTC siempre ha abogado por introducir un sistema de pruebas completo y de bajo costo a la llegada y partida de todos los viajeros internacionales, como una manera de prevenir que aquellos que porten el virus lo esparzan.”

El turismo es una de las industrias más importantes del mundo, y en 2019 generó 1 de cada 10 trabajos en el planeta.

También ha sido una de las industrias que más ha sufrido durante la crisis del Covid-19.

Pese a las sugerencias del WTTC, las restricciones de viaje siguen siendo comunes.

Países como Nueva Zelanda, han optado por este método para mantener al covid-19 fuera de sus fronteras.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image