Estados Unidos dio a conocer una nueva serie de reglas para los viajeros que quieran entrar al país, mismas que serán válidas a partir del próximo mes de noviembre.
Las nuevas reglas para entrar a Estados Unidos, buscan ayudar a recuperar la industria turística, sin dejar de lado los cuidados sanitarios por la pandemia de COVID-19.
La principal novedad que espera a los viajeros es que la vacunación es obligatoria para poder entrar al país.
De acuerdo al Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), las vacunas que serán aceptadas son todas aquellas utilizadas en el país, o bien aquellas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así, las vacunas aceptadas para entrar a Estados Unidos son: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac y Covishield.
Con las nuevas reglas, vacunarse se vuelve de sentido común, no solo para salvar vidas y evitar la propagación y mutación del COVID-19, sino también para emprender viajes.
Una vez que este nuevo reglamento entre en vigencia en noviembre, las reglas anteriores, que se dieron a conocer en enero de 2021, al inicio de la presidencia de Joe Biden, dejarán de ser válidas.
También se terminará el veto a viajeros provenientes de más de 30 países, vigente desde la administración Trump, y que incluía a la Unión Europea, Brasil, Sudáfrica, India, Irán y el Reino Unido.
Sin embargo, otras reglas implantadas a principios de año seguirán siendo válidas.
Lo más importante, es que todos los viajeros que busquen ingresar a Estados Unidos desde un país extranjero, aún necesitan llevar consigo una prueba negativa para COVID-19.
Los resultados del laboratorio, ya sean impresos o en formato electrónico, deben ser presentados al personal de la aerolínea antes de subir al vuelo, y de no tenerlos se te impedirá abordar.
Según informa la embajada de Estados Unidos en México, la prueba debe tener un máximo de tres días de antigüedad.
Si estuviste enfermo de Covid-19, también puedes llevar evidencia de tu recuperación, siempre y cuando esta haya ocurrido a lo máximo 90 días antes de tu llegada.
Por otro lado, la necesidad de hacer una cuarentena (requisito que no era universal y dependía de tu destino final) ya no será requerida para extranjeros.
En su lugar, habrá un rastreo de contactos más preciso, y tendrás que entregar a las aerolíneas tanto un correo electrónico como un teléfono donde puedan localizarte.
La información se usará para avisarte si se detecta que estuviste en contacto con una persona enferma de COVID-19 para que puedas aislarte, y será conservada durante un plazo de 30 días.
¿Y qué pasa con los viajeros de Estados Unidos?
Los ciudadanos de Estados Unidos no están sujetos a la obligatoriedad de la vacuna, pero en caso de que no se hayan preocupado por protegerse tendrán que cubrir con reglas adicionales para regresar a su país.
Por un lado, necesitan una prueba negativa de Covid que no tenga más de 1 día de antiguedad antes de su vuelo.
También tendrán que hacerse una prueba adicional al aterrizar
Estados Unidos es uno de los países que tiene más problemas para vacunar a parte de sus ciudadanos, en particular a seguidores de Donald Trump, que se niegan a vacunarse pese a que está más que probado como esto salva vidas.
Las otras reglas que se implantaron en enero de 2021 y que siguen estando vigentes es el uso obligatorio de cubrebocas en los aeropuertos, aviones, barcos, trenes, autobuses y todo tipo de transporte público.
Se trata de un cambio absoluto respecto al gobierno de Donald Trump, que politizó el uso de mascarillas a costa de miles de vidas, y en este caso simplemente se sigue la evidencia científica que muestra como siguen siendo la mejor herramienta para evitar el contagio.
Esta regla se ha extendido por lo menos hasta el 18 de enero de 2022.
Las restricciones en la frontera terrestre de México sigue vigente, ya que no se ha conseguido que ambos países apliquen una misma política de protección a sus ciudadanos.
Si fuiste vacunado con biológicos como Cancino, Sputnik V o Soberana, no te será posible viajar a Estados Unidos hasta que la OMS apruebe completamente estos fármacos.
- Parking en el aeropuerto de Barcelona, todas las opciones disponibles - 16 agosto, 2023
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023