Este noviembre, la copa mundial de futbol se jugará por primera vez en un país árabe una vez que Qatar reciba el evento.
El reto será mayúsculo para un pequeño país que nunca ha jugado un mundial, y que tiene un pequeño territorio, pese a lo cual han asegurado que no tendrán problemas para recibir a los más de un millón y medio de turistas que se espere los visiten durante el evento.
Aquellos aficionados que ya tienen su boleto para alguno de los partidos, pueden empezar a preparar su viaje, y por ello el comité organizador ha dado a conocer los requisitos de ingreso al país.
- En primer lugar debes de contar con tu tarjeta Hayya.
Se trata de un documento especial para asistir al país durante el 1 de noviembre y el 23 de diciembre de 2022, fechas que incluyen todos los días del campeonato mundial de futbol, así como las semanas previas y posteriores al evento.
Tu tarjeta Hayya te ofrece muchos beneficios, pues con ella podrás usar todo el transporte público de Qatar de manera gratuita, es, junto a tu boleto, tu pase a los estadios de futbol.
Esta tarjeta la puedes obtener en https://hayya.qatar2022.qa/, y cuando termines tu trámite la recibirás electrónicamente en una app especial.
- Prueba negativa de Covid-19
Qatar 2022 será el primer mundial de futbol celebrado en tiempos de la pandemia de Covid-19, y aunque otros eventos como los Juegos Olímpicos ya se celebraron con éxito, no se puede bajar la guardia.
Por ello, todos los visitantes, independientemente de cuantas vacunas tengan, van a necesitar presentar una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar al país.
La prueba debe ser de PCR, realizada máximo 48 horas antes de tu entrada a Qatar, o de lo contrario una prueba rápida hecha máximo 24 horas antes de tu llegada.
En este último caso, la prueba debe realizarse en un laboratorio oficial y aplica para cualquier persona a partir de los 6 años de edad.
Una vez en Qatar, no requerirás pruebas adicionales, a menos que presentes los síntomas de la enfermedad.
- Registrarte en la página Ehteraz
De acuerdo al gobierno de Qatar, el registro en esa página tiene el propósito de acelerar y facilitar las llegadas al país y entre otras cosas, debes cargar tu certificado de vacunación contra el Covid-19 y tu número de visa.
Las vacunas aprobadas son: Pfizer / Biontech, Moderna, AztraZeneca, Jansen / Johnson & Johnson, y el esquema debe haberse completado a no más de 9 meses de tu ingreso a Qatar.
También hay vacunas parcialmente aprobadas: Sinopharm, Sinovac, Sputnik V, Covaxin.
En el caso de que tengas una de estas, debes haber completado tu esquema 6 meses antes de tu viaje.
La página informa que el sistema permitirá decidir con antelación quien queda exento y quien debe hacer una cuarentena
Recibirás los resultados de tu caso en tu correo electrónico una vez que estén listos, de modo que sepas que te espera antes de tu viaje.
- Seguro médico
Todos los visitantes deben tener un seguro médico de cobertura internacional.
Te recomendamos que adquieras tu seguro con Mondo, que tienen ofertas para todas las necesidades, y que además te cubren en caso de otras eventualidades como cancelación de vuelos o pérdida de equipaje.
Usa este enlace, y tendrás 5% de descuento en tu seguro, además de que sembraremos un árbol a tu nombre.
- Respeta los usos y costumbres del país
Muchas cosas que en varios países son permitidas y naturales, no lo son en Qatar.
Las dos cosas que más molestias y polémicas pueden causar es el consumo de alcohol y las demostraciones públicas de afecto.
Como un país regido por estrictas costumbres islámicas, la venta y consumo de alcohol están prohibidas.
El único lugar donde se las puede consumir es en bares y hoteles, y debes consumirlas en el mismo lugar que las compras, sin poder sacarlas a la calle.
Durante el mundial se abrirán áreas adicionales de consumo, pero estas no incluirán los estadios, salvo que tengas una entrada Hospitality.
En cuanto a las demostraciones públicas de afecto, también están estrictamente prohibidas y debes evitar desde besar hasta caminar de la mano de tu pareja.
La cosa es aún peor para la comunidad LGBT, pues la homosexualidad está prohibida y se castiga con prisión.
Aunque se va a permitir ingresar a aficionados sin preguntar por su orientación sexual, se espera que esta permanezca oculta.
Sobre este punto Nasser al-Khater, director del comité organizador, dijo que el país es hospitalario, pero piden respeto para su cultura.
“Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos. Qatar y los países vecinos son mucho más conservadores y pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán. Así como nosotros respetamos las diferentes culturas, esperamos que la nuestra también lo sea. Los miembros de la comunidad LGBTIQ+ vendrán a Qatar como aficionados y asistentes a un torneo de futbol y podrán hacer lo que haría cualquier otro ser humano”
La situación de la comunidad LGBT en Qatar, será motivo de protestas por parte de varias selecciones, que llevarán un gafete de capitán con la bandera arcoiris como muestra de apoyo.
Adicionalmente, está prohibido tener relaciones sexuales centre personas que no estén casados, y aunque lo que ocurra en la intimidad puede escapar, se espera una estricta vigilancia, y aunque se evite la prisión, puedes acabar con una fuerte multa.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023