Tag Archive for: Barcelona

 

España es la puerta de entrada a Europa para miles de latinoamericanos, pues por cultura, idioma, cercanía e historia es uno de los países que más nos atrae, y que más accesible nos resulta.

Además, España es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, y ofrece desde sol y playa, hasta ciudades con historia, naturaleza y una cultura envidiable.

Ningún viajero que se precie puede dejar de visitar este país, y, sabiendo su importancia para el turismo, los aeropuertos suelen ser una carta de presentación, al ser el lugar donde la gente obtiene su primera impresión del país.

Por ello, hoy te damos a conocer cuales son los mejores aeropuertos de España en 2023.

¿Cuál es el mejor aeropuerto de España?

Para ofrecerte esta lista, recurrimos a la misma que utilizamos para nuestro ránking de mejores aeropuertos de Latinoamérica.

Se trata de los premios World Airport Awards, que año con año dan a conocer el top 100 de mejores aeropuertos del mundo, basándose en la opinión de los millones de viajeros que las utilizan.

En total, doce de los aeropuertos de España alcanzaron a ser evaluados este año, y de ellos, cinco están entre los mejores del mundo.

Así, el ránking de aeropuertos de España incluye a:

1.- Adolfo Suárez, Madrid

Buena noticia para la capital del país es que los viajeros consideren su terminal aérea como la mejor del país.

Llamado originalmente Madrid-Barajas, por el nombre del barrio donde fue construido, cambió su nombre en 2014 para honrar al fallecido Adolfo Suárez, el presidente que lideró la transición de la dictadura de Francisco Franco a la democracia.

Es el quinto con más tránsito de Europa, lo cual lo convierte en el aeropuerto más grande de España.

Ha tenido una enorme mejora, y por ello este 2023 pasó de la posición 16 a la 10 del mundo, siendo el primer aeropuerto español en el top 10 mundial.

En 2019 estaba en el puesto 35, y no ha hecho sino subir.

2.- Josep Tarradellas, Barcelona

El segundo lugar lo ocupa la ciudad más visitada de España, la incomparable Barcelona, cuyo aeropuerto generalmente es llamado El Prat, por el nombre de la ciudad donde está ubicado, a 15 kilómetros del centro de Barcelona.

Vista aérea del aeropuerto Josep Tarradellas

Su verdadero y poco conocido nombre es Josep Tarradellas, para honrar al expresidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio entre 1954 y 1977, y ya en España hasta 1980.

De acuerdo a Skytrax, que maneja los World Airport Awards, es el 34 del mundo, aunque esto implica un retroceso, pues en 2022 era el número 23.

Es el único de los principales aeropuertos de España que sufrió una caída.

3.- Málaga-Costa del Sol

Hasta 2021, España solo tenía a sus dos principales aeropuertos en el top 100 del ránking de aeropuertos, pero desde 2022 ingresó a otros tres, mismos que completan el top 5 del país.

El primero de ellos es el de Málaga, que es conocido como Pablo Picasso, aunque no se trata de un nombre oficial.

Aeropuerto Pablo Picasso, Málaga

Se trata no solo de una de las mejores terminales del país, sino de un lugar histórico, pues en 1919 fue uno de tres aeropuertos por donde corrió la primera ruta aérea que pasó por España y que iba de Toulouse, Francia a Casabalanca, Marruecos, parando también en Barcelona y Alicante.

De aquellos tres aeropuertos es el único que ha seguido operando de manera continua y por ello es el mas antiguo del país aún en funcionamiento.

Después de ingresar al ranking como uno de los aeropuertos más importantes de España, ha seguido mejorando y este año pasó del puesto 96 al 78.

4.- Miguel Hernández, Alicante

Da servicio a las ciudades de Elche y Alicante, y es el quinto de España por número de pasajeros y el 90 del mundo en los rankings de mejores aeropuertos, subiendo desde el puesto 98 que tuvo el año pasado.

Aeropuerto Elche-Alicante, España

Fue inaugurado en 1967 y ha tenido un importante crecimiento en el siglo XXI, donde se abrió su terminal 2, que permitió duplicar el número de pasajeros que recibe para convertirlo en el más utilizado en la Comunidad Valenciana.

En 2021, festejando el 110 aniversario de su nacimiento, se le dio el nombre oficial de Miguel Hernández, honrando al poeta cuya obra musicalizó Joan Manuel Serrat.

5.- Sont San Joan, Palma de Mallorca

Otro terminal que muestra la mejoría de los aeropuertos españoles es la de Palma, que en 2022 ocupaba el centésimo lugar mundial y ha ascendido a la 91, siendo el último del top 5 de aeropuertos de España.

Aeropuerto Sont San Joan de Mallorca

 

Fue inaugurado en los años 60, cuando España tuvo su boom turístico y fue necesario contar con una terminal de mas capacidad que el San Bonet, que en ese entonces era el más importante en las Islas Baleares.

Desde entonces, España no ha dejado de mantenerse en la cima mundial como destino turístico, y el Sont San Joan ha seguido creciendo hasta ser el tercero con más tráfico del país y el más rentable en términos económicos.

En 2016 recibió 100 millones de euros para su modernización, lo cual sin duda ayudó a que se metiera entre los mejores a nivel mundial.

 

 

Las colillas de cigarros están entre los desperdicios que más afectan la limpieza de playas y mares.

Pero a partir de junio, la esperanza de eliminarlas toma fuerza pues Barcelona, una de las ciudades más visitadas del Mediterráneo, prohibirá fumar en todas sus playas.

La decisión se hizo oficial tras evaluar los resultados de un programa piloto, que se aplicó durante la temporada alta en 2021.

Dicho programa se aplicó en cuatro de las diez playas de Barcelona entre el 29 de mayo y el 12 de septiembre de 2021.

Las cuatro playas fueron Sant Miquel y Somorrostro, en Ciutat Vella, y Nova Icària y Nova Mar Bella, en Sant Martí.

De acuerdo a Eloi Badia, concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, dichas playas contaron con una presencia muy reducida de cigarrillos, lo que redundó no solo en la eliminación de residuos, sino en un entorno más saludable que protege la salud de los fumadores pasivos.

Los números oficiales indican que, en las playas del programa piloto, solo se detectó un 3.3% de personas fumando, mientras que 9.9% lo hicieron en aquellas donde no había control.

Además, 8 de cada 10 personas apoyaron la medida, sumando a sus beneficios medioambientales el apoyo popular.

¿Cómo será la prohibición de fumar en playas de Barcelona?

Antes de que la prohibición pueda aplicarse legalmente, Barcelona requiere que esta tenga la aprobación del pleno del Ayuntamiento.

De acuerdo a Badia, esto no será un problema, pues en junio se contará con la mayoría para que el uso de tabaco en playas quede vedado oficialmente.

Mientras esto ocurre, las autoridades iniciarán una campaña informativa entre abril y junio para familiarizar a las personas con las nuevas reglas.

Las colillas contaminan las playas del mundo

Una vez que no se pueda fumar en la playa de Barcelona, al identificar a alguna persona violando la ley, la guardia urbana se le acercará para solicitarle que apague su cigarrillo.

Sólo en caso de que la persona reitere su infracción, se hará acreedora a una multa de 30 euros.

Problemas de fumar en las playas

La nueva política de Barcelona va enmarcada en la lucha de la ciudad por limpiar su aire, que es uno de los más sucios de España.

“Hacer una ciudad saludable es hacerla sin humos, también del tabaco”, expresó Gemma Tarafa, concejal de Salud de la ciudad, al presentar la medida.

El tabaquismo es “la principal causa de muerte evitable en España” y “aumenta el riesgo de sufrir cáncer y enfermedades cardiovasculares o respiratorias”, añadió.

De todos los cigarrillos que se fuman en Barcelona, el 15% de las colillas acaban en el mar, y en lo que llegan al agua quienes pasean por sus populares playas pueden encontrarlos entre la arena, donde fueron dejados por quienes no se molestaron en recogerlas.

Los filtros de tabaco, son considerados el segundo desechable más presente en las playas de la Unión Europea, y además tienen plásticos, el material que más contamina el Mediterráneo y los mares del mundo.

Cada año unas 2,200 personas mueren en Barcelona como consecuencia del tabaquismo, lo cual representa el 13.8% de todas las muertes en la ciudad.

Aunque la ciudad condal es el destino más importante en aplicar la medida, no es el único lugar de España en cuyas playas está prohibido fumar.

Bayona, en Galicia fue la pionera en ese sentido y desde entonces 115 de las 3,514 playas de España han seguido su ejemplo.

También en Cataluña, Sitges aplicó la misma medida en su principal playa, San Sebastián.

El gobierno central en Madrid está debatiendo una ley que, de tener éxito, convertiría a todas las playas de España en libres de humo, y con ello sería un país pionero con este tipo de regulación.

El tema no se discute en México, aunque Playa Pinitos en Mazatlán tiene una iniciativa que prohíbe fumar en ella.

Cuando todo parecía resuelto, el conflicto entre Aeroméxico y Emirates revivió después de que la aerolínea de Medio Oriente retomara sus planes de tener un vuelo a México.

Emirates anunció que, a partir del 9 de diciembre, operará un vuelo diario entre México y Dubai, mismo que hará escala en Barcelona.

Con esta ruta, la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos entra en competencia directa con Aeroméxico, que desde el 15 de junio tiene tres frecuencias semanales a la ciudad condal.

La noticia reaviva el conflicto entre ambas empresas, que ya se ha extendido por casi dos años.

Historia del conflicto Aeroméxico vs. Emirates

La ruta de avión entre México y Barcelona ha tenido a ambas aerolíneas en conflicto desde el inicios de 2018, disputa a la que hemos dado seguimiento en Viajeros en Ruta.

El vuelo que originalmente anunció Aeroméxico fue cancelado después de que a tres semanas del Tianguis Emirates anunciara que también volaría entre la capital mexicana y la catalana.

Avión de Emirates

Esto debido a que Aeroméxico argumentó que la competencia con Emirates no era pareja, debido a que la empresa emiratí es subsidiada por lo cual puede dar precios fuera del alcance de otras líneas aéreas.

Pese a la oposición de Aeroméxico, el gobierno de Enrique Peña Nieto otrogó a Emirates las Quintas Libertades, con lo cual puede volar desde México como si fuera una empresa nacional y la compañía mexicana canceló su ruta.

Sin embargo, Emirates decidió dar marcha atrás en sus planes después de que solo consiguiera permiso para operar tres vuelos semanales, en vez de uno diario, debido a la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México.

Con el retiro de Emirates se retomó el vuelo México-Barcelona de Aeroméxico este verano.

El nuevo anuncio de la aerolínea de Medio Oriente se da después de que lograron obtener una frecuencia diaria, como eran sus planes originales.

Respuesta de Aeroméxico

En esta ocasión, Aeroméxico eligió una respuesta diferente a la competencia de Emirates y no cancelará su vuelo a Barcelona.

Aeroméxico tendrá nueva ruta a Belice

Al contrario, la aerolínea de México aumentará sus frecuencias para operar la ruta una vez al día.

Esto quiere decir que a partir de diciembre, los viajeros que salgan de México tendrán dos vuelos diarios a Barcelona.

Para lograr esto, Aeroméxico cancela su vuelo México-Shangai, y usará los aviones que tenía para volar a China para cubrir esta demanda adicional.

Shangai es solo uno de los vuelos que Aeroméxico suspende, junto las rutas a Cali, Punta Cana, Guayaquil, Liberia en Costa Rica y Belice.

La mayoría de estos recortes se deben a que seis Boeing 737 MAX están en tierra desde marzo, cuando dos accidentes con estos aviones advirtieron de las fallas de fabricación con que venían.

Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, lamentó la decisión del actual gobierno de México de dar los permisos a Emirates.

“No es la medida correcta, pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para tomar los acciones legales para tratar que esto no pase”, advirtió.

Solidaridad en la industria

La industria aérea de México expresó su apoyo a Aeroméxico y pidieron a Andrés Manuel López Obrador rectificar lo que consideran un error.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación y el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas dieron a conocer un comunicado pidiendo revocar el permiso.

Enfatizaron que Emirates ya ha sido detenida en Estados Unidos y Canadá, que solo le permiten vuelos que partan desde su país de origen y no a través de un país intermedio como lo será España para su ruta a México.

También dijeron que apoyan la competencia, siempre y cuando esta no se desleal.

“Nos sentimos defraudados por haber hecho esto sin análisis de todas las consecuencias. No se trata de una ruta o de una aerolínea, sino que se pongan el riesgo los empleos de los mexicanos”, dice el texto.

Barcelona se encuentra entre las cinco ciudades más visitadas de Europa y del mundo entero, y es sin duda uno de los lugares que debes visitar al menos una vez e tu vida.

Si es la primera vez que viajas a la ciudad condal, sin duda querrás conocer sus puntos turísticos mas populares.

Las Ramblas, el Barrio Gótico, Montjuic, La Sagrada Familia y sus playas.

Pero además de estos destinos, Barcelona ofrece alternativas menos conocidas, y que completan la experiencia de una urbe, que nunca acabas de descubrir.

En 2014, tuve la oportunidad de vivir un año en Barcelona, y gracias a ello, te puedo recomendar estos lugares menos visitados por los turistas.

Tanto lo popular como lo diferente se conjuga para, como dice el club de viajes privado Voyage Privé, seducir “a viajeros de todo el mundo que vienen buscando una experiencia completa”.

¿Quieres conocer otra Barcelona menos vista por las multitudes? Aquí te la presentamos.

Parc del Laberint

Para conocer este lugar hay que viajar al barrio de Horta-Guinardó, al norte de la ciudad.

Aunque es mucho menos conocido que el Parc Güell, se trata de uno de los jardines más antiguos de Barcelona, pues se construyó en el siglo XVIII.

parc laberint d'horta Barcelona

Cuando surgió, estaba lejos de la ciudad y era parte de las propiedades de una de las familias barcelonesas más ricas, los Desvalls, que diseñaron un área verde de estilo neoclásico para recrearse.

El jardín neoclásico fue creado a partir del tema del amor.

Se divide en tres terrazas, en una de las cuales se encuentra el laberinto de plantas que da nombre al parque y que representa su principal atracción.

En el centro del lugar, por el que todos pasan para encontrar la salida, se encuentra una estatua de Eros.

La tercera terraza tiene el otro elemento que distingue al sitio: un pabellón dedicado a las musas griegas, con un manantial natural que fue aprovechado para hacer una cascada.

En el siglo XIX el jardín se extendió con un nuevo espacio de estilo romántico, cuyo tema original era la muerte, aunque la mayor parte de estas esculturas desaparecieron y hoy en esencia es un espacio lleno de lechos de flores.

El parque terminó por ser parte de la ciudad conforme ésta se expandió. La familia Desvalls lo donó, de modo que desde 1971 se abrió al público.

Con el fin de preservarlo del turismo de masas, sólo se permite el ingreso de 750 personas al día, pero como aún es un lugar secreto, con toda seguridad encontrarás boletos para visitarlo.

Tibidabo

Se trata nada más y nada menos que del punto más alto de Barcelona y, por ende, de uno de los mejores lugares para obtener vistas panorámicas de la ciudad.

Además de su elevación a 512 metros de altura, su localización en la sierra de Collserola, al norte de la urbe, permite ver desde su cima no sólo el paisaje sino tener como fondo la otra señal de identidad de Barna: el Mediterráneo.

Templo del Sagrado Corazón y Parque de diversiones en la cima del Tibidabo en Barcelona

Pero ser un excelente mirador apenas es el primer detalle que caracteriza al Tibidabo, pues en su cima está lleno de atracciones. Dos de ellas destacan sobre las demás.

Primero, el Templo del Sagrado Corazón, una iglesia que tardó 49 años en construirse, hasta su apertura en 1961, diseñada por el reconocido Enric Sagnier.

Su interior es de especial interés para los mexicanos, pues en su nave principal hay vidrieras con advocaciones marianas de toda América, las cuales incluyen a la Virgen de Guadalupe.

Adentro del templo es posible tomar un elevador y encontrarse en la punta del templo, por lo que puede decirse que uno ha llegado al techo de Barcelona.

El otro atractivo es un parque de diversiones, el más antiguo de toda España, que aún mantiene varias atracciones históricas, así como otras más modernas, lo cual le concede una gran variedad que va de la nostalgia a la modernidad.

Otro aspecto curioso de este parque es que, por su situación en la cima del monte, está construido en diferentes niveles, donde se encuentran desde un museo de autómatas y otro de Lego, hasta un carrusel y unos carros chocones.

Hay diversas formas de llegar a la cima del Tibidabo: en autobús y en funicular, pero la más atractiva es hacerlo a pie.

Aunque es un camino que puede ser cansado, permite conocer a los otros habitantes de la sierra, jabalíes que, tras ser casi extinguidos de la zona, fueron reintroducidos y hoy pueden vivir en los lugares que siempre fueron suyos.

Los templos romanos

Antes de ser Barcelona, la ciudad condal se llamó Barcino y fue una urbe romana que creció a partir de una colonia cuyo objetivo era controlar el estratégico paso por el río Llobregat.

Barcino nunca igualó en poder a la cercana Tarracó (la actual Tarragona), pero sí alcanzó suficiente importancia para ser considerada una de las principales ciudades romanas en la Península Ibérica.

Museo de Historia de Barcelona

Aunque con el paso del tiempo fue desapareciendo bajo la ciudad medieval y moderna, caminando por su centro surgen, aquí y allá, diferentes vestigios que nos remiten a los primeros años de historia de la ciudad.

Todos los sitios con vestigios romanos de Barcelona y sus alrededores están agrupados bajo el cuidado del Museo de Historia de Barcelona, que los conserva y los abre al público. La entrada a todos ellos es gratuita y se pueden conocer tanto de pisa y corre como más a fondo, en espacios que respetan el estado del sitio arqueológico tal como se encontró.

Entre los lugares más representativos de esta zona se encuentran: el templo de Augusto, el recinto religioso más importante de la ciudad; la vía sepulcral, cementerio de las clases populares que quedó olvidado bajo tierra, y el domo de San Honorato, casa romana reutilizada como almacén durante la Edad Media.

Además, el Museo de Historia de Barcelona se ocupa de la conservación de diversos espacios históricos, como los refugios antiaéreos de la Guerra Civil y el monasterio de Pedralbes.

Museo de la Mariguana

El debate sobre si la mariguana debe legalizarse también es un tema actual en España y foco de este modesto museo localizado en el Barrio Gótico.

Museo de la Mariguana de Barcelona

A pesar de su cercanía con Las Ramblas, siempre llenas de gente, es poco visitado, quizá porque es uno de los atractivos más nuevos de la ciudad, pues fue inaugurado apenas en 2012.

El museo es una filial del original, que se encuentra en Ámsterdam, ciudad que se caracteriza por su tolerancia hacia las drogas blandas. Fue traído a Barcelona por Ben Dronkers, fundador del concepto original, con el apoyo de algunos empresarios catalanes.

Un antiguo palacio barcelonés, el Palau Mornau, fue adaptado para alojar el Museo de la Mariguana, cuyo objetivo es abordar todos los aspectos de la cannabis alrededor del mundo, desde su uso recreativo y medicinal, hasta la historia de la planta del cáñamo, de la cual procede la mariguana y cuyas fibras tienen usos muy diversos.

Aquí se exhibe una colección de pipas, la historia de la prohibición de la mariguana y un instructivo sobre cómo fabricar un cigarro para fumarla.

Tras casi un año de espera y un conflicto con Emirates Airlines, Aeroméxico finalmente retomará su vuelo México-Barcelona.

Así lo anunció la empresa durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2019.

La ruta comenzará a operar el 15 de junio de 2019 y los boletos ya están a la venta.

Los viajes se harán tres veces por semana, partiendo de Ciudad de México a las 18:20 para llegar a Barcelona a las 12:40 del día siguiente.

De regreso, los vuelos saldrán de El Prat a las 14:40 llegando a la capital mexicana a las 19:55 del mismo día.

Historia del vuelo a Barcelona de Aeroméxico

Para restablecer su ruta México-Barcelona, Aeroméxico pasó por varias dificultades

El anuncio de la ruta

La ruta México-Barcelona de Aeroméxico fue originalmente anunciada durante el Tianguis Turístico de 2018, evento en el que la aerolínea bandera de México también presentó una nueva estructura tarifaria.

Con ello Aeroméxico retomaba una ruta que había operado originalmente de 2007 a 2012, año en que fue cancelada.

En el Tianguis Turístico 2018 la empresa presumió de que se trataba de fortalecer sus operaciones en Europa, y en particular con España, donde desde hace 61 años se opera un vuelo a Madrid.

También se anunció que la ruta tendría cuatro operaciones por semana y que se realizaría en aviones Boeing 787 Dreamliner, misma aeronave que se seguirá utilizando ahora, aunque operando una frecuencia menos.

Emirates contra Aeroméxico

Pero lo que era una buena noticia para la empresa mexicana dio un giro inesperado apenas tres semanas después.

Cuando pensaban que tendrían exclusividad en la ruta, apareció Emirates, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, con el anuncio de que planeaba operar la misma ruta.

Emirates quería conectar México con Dubai, pero al tratarse de una distancia muy grande y con muchas dificultades, era necesario tener una escala y se eligió Barcelona.

El conflicto se dio porque, para volar de México a Barcelona, Emirates requería de un permiso llamado Quintas Libertades, con lo cual opera entre dos países que le son ajenos como si fuera una aerolínea nacional.

El permiso le fue inicialmente negado, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Enrique Peña Nieto acabó por ceder y dar la autorización.

Aeroméxico tendrá nueva ruta a Belice

Para Aeroméxico la competencia con Emirates era imposible, debido a que es una empresa que opera con subsidios de su gobierno, por lo cual puede ofrecer precios bajos fuera del alcance de la industria aérea mexicana.

Suspendieron así el vuelo planeado.

Cancela Emirates vuelo México-Barcelona

Pese a la esperanza de ser la primera empresa con vuelos de México a Dubai, Emirates acabó por dar marcha atrás a sus planes, y con ello se retiró también de la ruta a Barcelona.

Esto se dio debido a que Emirates solicitó operar siete vuelos semanales, pero solo obtuvo autorización para tres.

De acuerdo a la aerolínea árabe, operar solo tres vuelos no les resultaba rentable.

Pero fue imposible conseguir mas slots, pues el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra totalmente saturado, problema que iba a resolverse con el NAIM pero que ahora persistirá indefinidamente.

Quedó así de nuevo abierta la posibilidad de que Aeroméxico tomara esos tres vuelos planeados.

La confirmación de que así sería finalmente llegó este 2019.

Mas frecuencias de Aeroméxico a Europa

Al dar a conocer su nueva ruta a Barcelona, Anko van der Werff vicepresidente ejecutivo comercial de Aeroméxico anunció también el incremento de la oferta de la aerolínea a Europa.

La ruta de Aeroméxico a Madrid ahora volará 18 veces a la semana, mientras que el vuelo México París operará once veces semanales.

Aeroméxico aeronave

Esto representa un aumento de 22% en el número de asientos en los vuelos y se da porque el interés de los viajeros mexicanos en Europa se incrementa.

De acuerdo a cifras de la aerolínea, a lo largo de 2018 el porcentaje de pasajeros transportados a Madrid y París aumentó en 17 y 10% respectivamente.

“Barcelona es el quinto destino de Aeroméxico en Europa, lo que consolida nuestra presencia en este continente y nos convierte en la única aerolínea de México que sirve esa ruta”, agregó van der Werff.

El incremento de operaciones de la aerolínea mexicana al viejo continente se da por segundo año consecutivo, pues en el año pasado ya habían incrementado operaciones en sus cuatro rutas, incluyendo también las de Londres y Ámsterdam.