Tag Archive for: Japón

Uno de los personajes más famosos que Japón ha dado el mundo es Mario Bros, y entre los juegos más famosos protagonizados por el personaje está Mario Kart.

Desde que el primer videojuego de la serie se lanzó en 1992, otros 14 juegos en todas las consolas de Nintendo, e incluso en otras plataformas como celulares o maquinitas han sido lanzadas y mas de 165 millones de copias se han vendido a nivel mundial.

Tal es la fama del juego, que en Japón la experiencia de manejar go-karts, está ligada a Mario Bros, y como viajeros puedes vivirla de manera muy diferente.

En lugar de estar en una pista cerrada, puedes usar tus go-karts para recorrer las calles de Japón y conocer la ciudad.

Además, puedes vivir la experiencia disfrazado, con lo que todo se parece mas a la experiencia de ser un personaje en el famoso videojuego.

Por supuesto, hay reglas que seguir, y la primera es que, no importa cuantas ganas tengas de pisar el acelerador, las carreras están prohibidas, pues compartes el espacio de las calles con peatones y otros vehículos.

El viaje lo haces con un guía al que debes seguir y obedecer, y según tu elección y presupuesto, puedes tomar un recorrido ya organizado, o bien tomar un tour privado y personalizado.

Los precios van de los 5,500 yenes para el primer caso, hasta los 19,000 de la última opción.

También, para subirte al vehículo, debes pasar una instrucción sobre como conducirlos y tener un permiso de conducir internacional válido, mismo que debes tramitar antes de entrar a Japón.

Además debes evitar usar sandalias, tacones, faldas u otra prenda de vestir inadecuada para la experiencia.

Lo que si se permiten son disfraces, y estos casi siempre están incluídos al pagar tu recorrido con la mayor parte de las empresas que ofrecen viajes en go-kart por Japón.

Sin embargo, estos disfraces no van a ser de Mario y sus amigos.

Hasta hace pocos años, una empresa llamada Mari Kart si tenía disfraces de Yoshi, Luigi, Peach o Bowser, además del protagonista de la saga. Pero resultó que nunca obtuvieron el permiso de Nintendo.

Acabaron demandados y con una multa millonaria, por lo que tendrás que conformarte con disfraces más genéricos, aunque esto no impedirá que eches a volar tu imaginación.

Un seguro de viaje te protege en actividades como el go karting en Japón

Ir con un disfraz es especialmente atractivo si tomas un tour por Akihabara, el barrio famoso por ser el hogar de los otaku, es decir, los aficionados al manga, y donde en todas las calles es común encontrar a gente vestida como sus personajes favoritos.

La experiencia puede ser muy divertida, pero debes tener cuidado, pues estarás en vehículos muy pequeños conduciendo a lado de camiones u otros coches de mayor tamaño.

Por ello, es recomendable siempre llevar un seguro de viaje.

En caso de un accidente, el Seguro de Viaje de American Express cubre tus gastos médicos en el extranjero, por lo que es esencial para el viajero y para disfrutar de los go-karts con tranquilidad.

Recuerda también que en Japón, las reglas son estrictas, y si te retrazas para llegar a tu tour, pueden irse sin ti, en ese caso, viajar asegurado también te servirá para recuperar el gasto.

Los tours en Go-kart por Japón se pueden realizar en Tokio, su capital, así como en las ciudades de Osaka y Okinawa.

El rey ha vuelto, y tras dos años fuera de la cima, el aeropuerto Changi de Singapur ha sido considerado nuevamente como el mejor del mundo de acuerdo a los World Airport Awards 2023.

Además, el top 5 de aeropuertos del mundo dejó de ser 100% asiático, aunque este continente sigue teniendo las mejores terminales del mundo, copando los cuatro primeros lugares y 5 de los primeros 10.

“El reconocimiento es un gran estímulo a nuestra comunidad, que estuvo junta de pie para enfrentar los retos del Covid-19 los últimos dos años. Los agradecemos por su dedicación para servir a los pasajeros de Changi y a su perseverancia para mantener a Singapur conectado con el mundo”, dijo Lee Seow Hiang, CEO del grupo Changi al recibir el premio.

Es la décimo segunda ocasión que Singapur obtiene el título como el mejor aeropuerto.

¿Cómo se eligen los mejores aeropuertos del mundo?

Los World Airport Awards son entregados desde 1999 por la consultoría Skytrax, encargada de medir la calidad de aerolíneas y aeropuertos alrededor del mundo.

Originalmente se hacía una encuesta de satisfacción de pasajeros, la cual evolucionó para convertirse en los prestigiosos premios que conocemos el día de hoy, y que comenzaron como tal en 2012.

Los resultados dependen enteramente de los viajeros en ruta por 550 aeropuertos de todo el planeta.

A través de encuestas y evaluaciones realizadas por internet entre los meses de agosto de 2022 y febrero de 2023, 44 diferentes aspectos de calidad son calificados, resultando en la lista dada a conocer este año.

En total personas de mas de 100 nacionalidades dieron su opinión, asegurando que los estándares de calidad son internacionales.

Los ganadores se revelaron en Ámsterdam, Países Bajos, durante la Passenger Terminal Expo.

¿Cuáles son los mejores aeropuertos del mundo?

Los mejores aeropuertos de 2023 de acuerdo a los World Airport Awards de Skytrax son:

1.- Changi, Singapur

Es uno de los hubs mas importantes del mundo, con un promedio de 18,000 vuelos semanales y mas de 32 millones de pasajeros al año, según cifras de 2022.

Doce veces han sido considerados el mejor aeropuerto del mundo, más que ningún otro en el planeta, y tras dos años fuera del trono, en 2023 lo recuperaron.

Los mejores aeropuertos del mundo

Sin duda la recuperación del turismo tras su peor crisis, y que los viajeros volvieran a recorrer sus instalaciones fue esencial en este proceso.

Changi no solo es un aeropuerto, sino es una atracción turística en si misma, con muchas cosas que ver en sus cuatro terminales.

Entre esto se encuentran 10 jardines que se reparten por sus cuatro terminales como lo son el jardín de los girasoles, el jardín de las mariposas y el jardín de cactus.

El aeropuerto estrenó en 2019 la Joya de Changi (Jewel Changi), un espacio de entretenimiento y compras que conecta tres de sus terminales, y que entre sus maravillas incluye la cascada bajo techo más alta del mundo.

Changi no tiene planes de dejar de crecer y asombrar, y para 2030 se tiene programada la apertura de su terminal número 5.

2.- Hamad, Doha, Qatar

Tras dos años en la cima, el Hamad fue destronado para pasar a la segunda posición, aún así, Qatar es apenas el tercer país del mundo que ha encabezado la lista.

El Hamad fue conocido por millones de viajeros que visitaron el país en noviembre por la Copa Mundial de Futbol, y la mayor parte de esos viajeros quedaron satisfechos con lo que vieron, por lo que mantuvo sus altas calificaciones.

Inaugurado en 2014, Hamad es considerado el aeropuerto mas lujoso del mundo y tiene uno de los mejores diseños arquitectónicos en terminales aéreas.

Aeropuerto Hamad el mejor aeropuerto del mundo en 2021

Fue diseñado por el estudio HOK que buscó transmitir la hospitalidad de Qatar, y hay planes de seguirlo más allá de los 22 kilómetros que hoy ocupa, extendiendo con nuevas pistas y áreas comerciales.

3.- Haneda, Tokio, Japón

Aunque no tiene el primer lugar, Japón es el único país que tiene mas de un aeropuerto en el top 10 mundial, siendo el Haneda el primero de dos en la lista.

Es el cuarto aeropuerto con mas tráfico del mundo y el gobierno nipón lo promueve como una terminal para viajes de negocio, eligiendo a Narita como la sede de vuelos de placer.

Además puede presumir de que que Skytrax lo reconoce como el aeropuerto más limpio del mundo, un campo donde Japón se distingue.

También es el mejor aeropuerto doméstico del mundo, el liderato en estos dos campos lo han mantenido por dos años consecutivos.

Finalmente, ocupa la cima en accesibilidad, un campo en el que Japón hace el 1-2 mundial.

4.- Incheon, Corea del Sur

El aeropuerto internacional de Incheon, que sirve tanto a esta ciudad como a Seúl, capital de Corea del Sur, fue alguna vez el mejor del mundo, pero desde 2012 no recupera el primer lugar de la lista.

Este año se recuperó un lugar respecto a los mejores aeropuertos de 2022 y pasó de ser el quinto al cuarto a nivel mundial.

Entre sus atractivos está un museo de cultura coreana, una pista de hielo y jardines interiores, además de un spa.

También tiene una pista de golf, un casino, cuartos privados para dormir y un centro de video juegos.

Más allá de estos lujos, en lo que respecta a sus servicios, tiene uno de los procedimientos de aduanas más veloces del mundo y una de las tasas de pérdida de equipajes más bajas que existen, siendo apenas de 0.0001%.

5.- Charles de Gaulle, París, Francia

Si hay algo que año con año parece una misión imposible es quitar a Asia de los primeros puestos, y por ello la quinta posición del Charles de Gaulle es un enorme triunfo para Francia.

Tras entrar al top 10 apenas en 2022, el Charles de Gaulle, que da servicio a la capital de Francia, logra ahora terminar el dominio absoluto de Asia en el top 5.

Aeropuerto Charles de Gaulle París, Francia

El ascenso para el Charles de Gaulle fue impresionante, pues en 2021 ocupaba el lugar 15 a nivel mundial, y remontar diez posiciones en dos años, cuando se compite con la élite mundial no es una tarea nada sencilla.

Inaugurado en 1974 originalmente se le llamó Roissy, debido a que parte de su terreno se encuentra en el pueblo de Roissy-en-France, cerca de París.

Charles de Gaulle, nombrado en honor del político que lideró a la Francia libre durante la ocupación Nazi, se ha convertido en el principal de tres aeropuertos en París, es la terminal con más tráfico de la Unión Europea.

Además es (con datos de 2019, antes de la pandemia), el aeropuerto del mundo que vuela a más países sin escala, con al menos una ruta a 112 países diferentes.

6.- Gran Aeropuerto, Estambul, Turquía

Subiendo de la octava a la sexta posición, es uno de los aeropuertos más nuevos del mundo, pues este lugar se inauguró apenas en 2019, cuando remplazó al aeropuerto Ataturk, que cerró sus puertas para siempre.

Al igual que Charles de Gaulle, este nuevo aeropuerto tuvo un espectacular ascenso, pues apenas en 2021 se encontraba en la posición 17, la pandemia evitó que un gran número de viajeros lo conocieran al abrirse, pero una vez que el turismo se recuperó, pudo presumir su calidad.

Interior del nuevo aeropuerto de Estambul, Turquía

La nueva terminal de Estambul se encuentra localizado en Arnavutköy, una zona rural en la parte Europea de Turquía, por lo que oficialmente es el segundo representante del viejo continente en la lista.

Desde 2019 maneja todos los vuelos de pasajeros de la ciudad, y el 5 de febrero de 2022 se completó la mudanza de todas las operaciones de carga.

Además de todos los servicios para los aviones, tiene galerías de arte.

Este aeropuerto comenzó a construirse en 2014, al mismo tiempo que el NAIM de Texcoco, que fue cancelado por Andrés Manuel López Obrador.

Si las cosas hubieran seguido como estaban planeadas y no se hubiera improvisado el AIFA, tal vez México ya tendría con que competir para estar con un aeropuerto de clase mundial y capaz de atender la demanda de una ciudad tan importante.

7.- Franz Josef Strauss, Múnich, Alemania

 

 

Manteniéndose en el mismo puesto que en 2022, Múnich ocupa el séptimo lugar mundial y es el tercer representante de Europa en el top 10 de aeropuertos del mundo.

Después de Fráncfort es el segundo más transitado de Alemania, y es un fantástico hub donde los viajeros pueden disfrutar de un parque en donde hay un mirador para ver las operaciones de la terminal 1.

Visitors Garden Munich Airport

El Franz Josef Strauss se inauguró el 17 de mayo de 1992, remplazando al aeropuerto de Riem, que fue reinventado como centro de convenciones, apartamentos y parques en uno de los proyectos de urbanismo más importantes que ha tenido la ciudad.

Múnich planeaba agregar una tercera pista para operaciones aéreas, pero el considerable descenso de tráfico a causa de la pandemia puso alto a estos planes, que no se retomarán, cuando muy pronto, hasta 2028.

8.- Zúrich, Suiza

Zúrich se mantiene por tercer año en el top 10, y es el cuarto representante de Europa en la lista, ganando un lugar respecto a su novena posición en 2022.

El aeropuerto es el más importante de Suiza, y además de atender a su ciudad, da servicio a casi todo el país con el que se conecta a través de trenes y autobuses, un ejemplo que otros países europeos buscan seguir para eliminar los vuelos cortos.

Da servicio desde 1948, siendo el primer aeropuerto civil que tuvo la ciudad.

En 2021, comenzó una completa reconstrucción de su terminal 1, que se estima quede lista en 2030, fecha para la que esperan tener 50 millones de pasajeros al año.

9.- Tokio Narita, Japón

Narita es el segundo aeropuerto de Japón en el top 10, pero esto no es motivo de celebración para el país del sol naciente.

Esto, debido a que la terminal tuvo un fuerte retroceso en el ranking de aeropuertos, al pasar de la cuarta hasta la novena posición.

Narita es uno de dos aeropuertos que dan servicio a Tokio

Perdieron así todas las ganancias que habían tenido desde 2019, la última vez que ocuparon este lugar en la lista.

Narita es uno de dos aeropuertos que dan servicio a Tokio

Junto a Haneda, es el aeropuerto más importante de Japón y es impulsado como una terminal para viajes de placer y turismo al contrario de su vecino, que se especializa en viajes de negocio.

Los visitantes pueden disfrutar en sus instalaciones del Museo de Ciencia Aeronáutica.

10.- Adolfo Suárez, Madrid, España

La única novedad en el top 10 este año la tiene España, que metió al aeropuerto Adolfo Suárez en la élite mundial, tomando el lugar que antes tenía el Kansai de Japón.

Barajas aeropuerto Madrid

Anteriormente conocido como Barajas, recibió su nuevo nombre en 2014 para honrar al primer presidente democráticamente electo en España tras la dictadura de Francisco Franco.

Opera desde el 22 de abril de 1931, por lo que es la terminal aérea más antigua en el top 10, superando por meses al Haneda de Tokio.

Poco a poco, se ha convertido en uno de los más importantes de Europa, siendo el sexto más transitado del continente, y el principal punto de unión con América Latina.

Es el hub de Iberia, que maneja el 40% de sus operaciones y desde 2022 tiene un proyecto de renovación, que se espera que concluya en 2026, integrando la arquitectura de todas sus terminales y aumentando su capacidad para poder recibir 80 millones de pasajeros.

Sobra decir que también es el mejor aeropuerto de España.

Y el resto del mundo

Fuera del top 10, aeropuertos de más de 30 países se colocaron entre los mejores 100 del mundo, cubriendo los cinco continentes y con terminales de todos los tamaños.

Viena, Helsinki, Roma, Copenague, Kyoto, Nagoya, Dubai, Seattle y Melbourne son las ciudades que se quedaron cerca de entrar al top 10, al ocupar los lugares del 11 al 19 de la lista.

De ellos, Nagoya y Kyoto estaban hace tres años en el top 10, pero han perdido su lugar mientras Japón pierde potencia ante otras naciones.

Aeropuerto de Kansai, Osaka

A comparación de 2022, Lyon, Francia tuvo la mejora más notable, ascendió 80 lugares en el ranking, pasando de la posición 178 al 98.

Pese a esto, no fue nombrada entre los aeropuertos que más mejoraron, un premio especial que le dieron a Shenzhen, China, que solo mejoró 26 lugares.

Además, el recién inaugurado aeropuerto de Chengdu en China, sube de la posición 86 a la 59. Es otra terminal que se construía a la par del NAIM, y donde si se tuvo la visión para concluirla.

Estados Unidos tiene 14 aeropuertos en la lista, siendo el mejor de ellos el de Seattle en la posición 18, y ya tiene un cómodo colchón sobre China, que se queda con apenas 7 menciones después de tener 11 el año pasado, cuando amenazaban con ocupar el primer lugar mundial.

En lo que respecta a los mejores aeropuertos de Latinoamérica, la región sigue con poca presencia, y pierde lugares.

Los tres aeropuertos de la región: Bogotá, Lima y Quito, perdieron todos posiciones a nivel global.

Ningún otro país de la región está en el top 100 mundial y México no tiene presencia ni siquiera entre los mejores aeropuertos regionales.

Premios a mejores aeropuertos del mundo

¿Cuál es el mejor aeropuerto del mundo?

Aeropuerto Hamad el mejor aeropuerto del mundo en 2021

De acuerdo a los World Airport Awards 2023, el mejor aeropuerto del mundo es el Changi de Singapur, que ha ganado el reconocimiento en 12 de los últimos 24 años.

¿Cuál es el aeropuerto más lujoso del mundo?

Hamad Aiport Doha Qatar

Inaugurado en 2014, el Aeropuerto Internacional de Hamad en Doha, Qatar, es usualmente considerado como el más lujoso del mundo, tanto por su calidad como por su diseño arquitectónico y comodidad.

¿Cuál es el aeropuerto más limpio del mundo?

Los siete aeropuertos más limpios del mundo están en Asia, siendo el número uno el Haneda de Tokio, Japón.

¿Qué aeropuerto tiene el mejor personal?

El mejor personal evalúa la amabilidad, eficiencia y actitud de todos los empleados que atienden a los viajeros, y en este campo los World Airport Awards reconocen a Seúl/Incheon en Corea como el mejor aeropuerto del mundo.

¿Cuál es el aeropuerto más seguro del mundo?

El premio de seguridad aeropuertaría fue para Zúrich en Suiza, el premio evalúa todos los aspectos de seguridad que afectan directamente al usuario, incluyendo las revisiones, la amabilidad de los empleados y la eficiencia en las operaciones.

¿Qué aeropuerto tiene el mejor shopping del mundo?

al considerar las opciones para hacer compras, el aeropuerto Hamad de Doha, Qatar, fue el número uno del mundo, seguido de Estambul, Turquía y Changi, Singapur.

 

Sin duda una madre es una de las personas mas importantes para cualquier persona, y por ello la celebración del Día de las Madres es una fecha destacada en todo el mundo.

La fecha de la celebración cambia en cada país, y en el caso de México cae el 10 de mayo.

Para festejar el día de la madre a la manera viajera, decidimos hacer un recorrido por el mundo.

Y es que en todo lugar el amor de una madre es uno de los mas fuertes que hay, razón por la que artistas, ciudades y naciones han erigido cientos de monumentos a la madre.

Si creías que el monumento a la madre de Ciudad de México es el único que existe, acompáñanos en este viaje a los lugares mas insospechados para conocer.

Nagasaki, Japón

Uno de los momentos claves de la maternidad es el de dar a luz y de traer un ser nuevo al mundo. Un hecho que cambia la vida y que por ende esta presente en el imaginario de prácticamente cualquier cultura.

Es por ello que algunos de los monumentos a las madre en el mundo reflejan como metáfora los nacimientos o, en el caso de la primera parada de nuestra ruta, el renacimiento.

Nagasaki, en Japón es un lugar marcado por uno de los actos mas horrorosos del siglo XX, pues fue junto a Hiroshima destruida por las bombas atómicas de la Segunda Guerra Mundial.

Himno a la vida en el Parque de la Paz de Nagasaki, Japón

Pero pese a la destrucción, la ciudad se reconstruyó y han hecho su misión el asegurar que nada como lo que sufrieron vuelva a pasar en el mundo.

Así, crearon el Parque de la Paz, jardín lleno de esculturas donadas solidariamente por naciones de todo el mundo.

La escultura que donó Italia se llama Himno a la vida y muestra a una madre, levantando a su bebé con sus brazos hacia el cielo en una expresión de paz y amor.

Es a la vez un símbolo del renacimiento de Nagasaki.

Chalchuapa, El Salvador

Tras el nacimiento de un hijo, el papel de la madre es criarlo, protegerlo y guiarlo en su camino para convertirse en un adulto, siendo este otro de los temas en las esculturas dedicadas a madres en el mundo.

Una madre acompañada de sus hijos es justamente lo que encontramos al viajar a El Salvador.

En El Salvador encontramos uno de los monumentos a la madre del mundo

En la ciudad de Chalchuapa, cerca de la frontera con Guatemala, el homenaje a la madre que erigieron muestra a la mamá cargando a un bebé sobre su brazo izquierdo y llevando de la mano derecha a una hija menor, que carga una muñeca.

La base de inspiración precolombina no es extraña, considerando que Chalchuapa es un muy importante punto histórico salvadoreño, y que a sus alrededores se pueden visitar hasta 10 zonas arqueológicas.

Gatton, Australia

Un escenario repetido en muchos monumentos a la madre alrededor del mundo es el del adiós y la pérdida. Y es que no hay dolor mas grande que perder un hijo.

Las guerras son uno de los eventos que magnifican estos eventos con la absurda pérdida de miles de vidas, y esto se siente mas en pueblos pequeños.

monumento a la madre en Australia

Cerca de Brisbane, en Australia, se encuentra Gatton, una ciudad de 7,000 habitantes que mezcla un ambiente suburbano, con un pasado rural que aún sobrevive en varios aspectos.

En esta urbe, hay que dirigirse a la calle Hickey para toparse con un monumento de mármol de una mujer sollozando.

La razón de su tristeza, son los 68 jóvenes del pueblo que murieron peleando durante la primera guerra mundial, a donde se alistaron como voluntarios, y que nunca volvieron a ver los lugares que los vieron crecer ni a las madres que los vieron partir.

Ashland, Pensilvania

Al final de años de trabajo y amor, una madre queda para siempre en el recuerdo y el corazón de sus hijos, y para un artista no hay mejor forma de expresar esto que plasmar a su madre en su obra.

Esto fue lo que hizo el pintor James McNeill Whistler cuando en 1871 retrato a su madre en la obra llamada “arreglo en gris y negro n°1”.

Monumento a la madre de Ashland Pensilvania

No imaginó que estaba pintando uno de sus óleos más famosos, al grado de que es una de las obras que ha sido considerada como la Mona Lisa de los Estados Unidos.

Tampoco imaginó que su trabajo trascendería la pintura y que su mamá acabaría por ser el símbolo de un pueblo de Pensilvania.

Cuando la gente de Ashville decidió en 1937 levantar un monumento para honrar a las madres del pueblo, y dado que no tenían una modelo local, optaron por inspirarse en el retrato de McNeill para esculpir la obra.

Inaugurada en 1938, la estatua es monumental, y se levanta sobre todas las casas de Ashville, siendo visible desde los alrededores del pueblo.

Es posible subir al pedestal para tener una bella vista de los bosques de los alrededores.

Mount Olive, Illinois

La figura materna es tan fuerte, que se puede extrapolar hacia figuras que no son precisamente una madre biológica.

Eso fue lo que le pasó a Mary Harris Jones, quin tras una tragedia personal encontró un nuevo propósito en la vida y terminó considerada como una madre adoptiva en este pueblo.

Monumento a la madre Jones Mount Olive Illinois

Mount Olive sufrió una epidemia que enfermó al marido y a los cuatro hijos de Mary Harris Jones dejándola sola en el mundo.

Por si esto no fuese suficiente, la tragedia siguió en su vida y un incendio le hizo perder su negocio.

De la desgracia, se reconstruyó para convertirse en líder sindical y dedicarse a pelear por los derechos de los trabajadores mineros.

Tras su muerte fue enterrada en el cementerio de los mineros del pueblo, quienes la consideran una madre adoptiva y que aún repiten su frase “reza por los muertos y pelea con todo por los vivos”.

En el camposanto, se levantó este monumento que destaca sobre todas las tumbas y que rinde homenaje a la madre Jones, que logró a inicios del siglo XX, lo que muy pocas mujeres alcanzaban en esa época.

Terminamos así este recorrido y en viajeros en ruta les deseamos feliz día de la madre.

 

Un viaje inspirado en cada una de las diez películas que compiten por el Óscar 2022.

Los premios Óscar 2022 están a la vuelta de la esquina, y 10 cintas compiten por el premio a la mejor película.

Este año, la Academia busca recuperar la normalidad y la ceremonia vuelve a tener anfitrión después del atípico año de la pandemia.

Punto aparte es que los cinéfilos podemos celebrar que este año volvimos al cine después de tener que sobrevivir con streaming y sin la experiencia de la pantalla grande durante lo más álgido de la pandemia.

Como cada año, las películas nominadas son toda una aventura, que nos llevan desde diversos lugares de nuestro mundo, hasta las galaxias más lejanas.

Y como en Viajeros en Ruta, además de viajeros somos cinéfilos, tenemos la tradición, desde que empezábamos la página en 2018, de recomendar viajes inspirados en las cintas que compiten por mejor película.

Así que, sin más preámbulo, aquí van las recomendaciones de este año.

Películas nominadas al Óscar 2022

Amor sin barreras (West Side Story)

Si hay una historia que tenemos la seguridad de que Hollywood ama es esta, pues amor sin barreras ya fue una película que arrasó con los premios de la Academia en su versión original de 1961, y ahora la tenemos en una nueva versión dirigida por Steven Spielberg.

Basada en un musical de Broadway, con canciones compuestas por el maravilloso dúo de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim, la historia, inspirada en Romeo y Julieta, nos lleva al Nueva York de los años 50, donde dos pandillas, los Jets de blancos y los Sharks de puertorriqueños, pelean por el control de su barrio.

Lincoln Center of the Performance Arts

El conflicto se vuelve más complejo cuando, el líder de los Jets, que busca la redención, se enamora de la hermana del líder de los Sharks, situación que no cae bien en ninguno de los bandos.

Cómo el título original lo indica, la trama ocurre en el West Side de Nueva York, y en concreto en el hoy desaparecido barrio de San Juan Hill, que fue demolido para dar lugar a lo que hoy es el Lincoln Center, donde se celebran muchos de los eventos culturales más importantes de Nueva York.

Por supuesto, la recomendación pasa por ir a este lugar que puedes visitar en tour guiados cuando no hay una presentación, o bien, conocer cuando eventos de la calidad de la Ópera del Met, la Filarmónica de Nueva York o el Ballet de la ciudad se presentan.

Belfast

Tal y cómo lo hizo Alfonso Cuarón con Roma, Kenneth Branagh es otro director que explora su infancia en la pantalla grande, y lo hace llevándonos a Belfast, la capital de Irlanda del Norte, en 1969.

En ese año, empezaba el conflicto conocido como The Troubles, el conflicto que dividió a dos al país entre quienes querían permanecer en el Reino Unido, y quienes querían unificarse con la Irlanda independiente. Un problema que duró 30 años dejando miles de muertos.

El ojo de Belfast y Belfast City Hall

Hay mucho que conocer en Belfast, desde el museo dedicado al Titanic, que se construyó en la ciudad, hasta tours que te llevan a los sets de Game of Thrones, pero una visita inspirada en el filme de Branagh debe llevar necesariamente a conocer más sobre el conflicto civil irlandés.

Hay por lo menos 4 museos dedicados al conflicto, algunos de ellos abiertos por representantes de cada uno de los bandos contando su punto de vista, y existen también tours guiados por los lugares clave del conflicto y donde aún puedes oír las voces de quienes formaron parte de el.

El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)

Guillermo del Toro creó una obra maestra del Film Noir, que lamentablemente no tuvo éxito en taquilla, pero que sorprendió a quienes la vieron y que ganó aplausos de cineastas de la talla de Martin Scorsese.

Basada en una novela de 1946, que ya había sido llevada al cine en 1947, el callejón de las almas perdidas cuenta la historia de Stan Carlisle, un ambicioso hombre con un misterioso pasado que crece desde trabajar en un carnaval ambulante, hasta presentarse ante la alta sociedad de Nueva York.

City Hall de la ciudad de Buffalo en Nueva York, locación de el callejón de las almas perdidas

Para viajar con esta película hay que ir a la ciudad de Buffalo, en el estado de Nueva York, donde ocurre parte importante de la cinta, y donde el propio del Toro estuvo filmando, atraído por sus edificios art-decó

Una de las locaciones más destacadas es el edificio donde se encuentra el consultorio de la psicóloga Lilith Ritter (Cate Blanchett), mismo que existe de verdad.

Se trata del Bufallo City Hall, construido entre 1930 y 1932 y que ofrece tours por su interior cada día a las 12:00. Entre sus espacios clave está el observatorio del piso 28 para ver toda la ciudad.

CODA: señales del corazón (CODA)

Famosa en México por contar con la participación de Eugenio Derbez, la película es una adaptación de Hollywood de la maravillosa cinta francesa La familia Bélier.

Narra la historia de una joven que es la única persona que puede oír en una familia de sordomudos, y que tiene un gran talento para el canto.

Vista del pueblo pesquero de Gloucester en Massachusets

CODA ocurre en un pueblo de la costa de Massachusets, donde la protagonista, Ruby Rossi, se dedica a la pesca junto a su familia, y la película fue filmada en locación en dicho pueblo, Gloucester.

Fundada en el siglo XVII y con un importante desarrollo a partir del XVIII, Gloucester es una de las ciudades pesqueras más importantes del norte de Estados Unidos, y un importante destino turístico de verano.

Como uno de los puertos más antiguos del país, el turismo en Gloucester combina la historia con el ambiente marinero, y se pueden visitar playas y faros a la vez que comer mariscos recién pescados, y también conocer sus edificios históricos que están en su centro y su malecón.

Drive My Car (Doraibu mai ka)

Parasitos hizo historia hace dos años al ser la prímera película no hablada en inglés que se llevó el Óscar a mejor película, y este año Drive My Car quiere repetir la hazaña como la primera cinta de Japón que compite por el premio mayor.

Basada en una historia corta de Haruki Murakami, la cinta de tres horas de duración se ha convertido silenciosamente en una de las más aclamadas del año, al reflexionar sobre temas muy en boga hoy en día como el duelo, la multiculturalidad, el trauma e incluso incluye temas sobre la pandemia, que se dio cuando la película aún se filmaba.

Parque memorial de la paz en Hiroshima Japón

La historia trata sobre un director de teatro montando una obra para un festival en Hiroshima, y es precisamente en esa tristemente célebre ciudad donde ocurre parte de la película, y el destino que recomendamos.

Por supuesto no se puede hablar de Hiroshima sin recordar el aterrador ataque con un arma nuclear que la debastó al final de la Segunda Guerra Mundial.

El Parque Memorial de La Paz, que recuerda a las aproximadamente 140,000 víctimas y que se construyó alrededor del punto donde cayó la bomba, es el lugar más visitado de la urbe, y es también parte de Drive My Car, por lo que es el destino recomendado.

Duna: parte uno (Dune: Part One)

Duna es una novela de ciencia ficción que se consideraba imposible de filmar, y el intento que hizo David Lynch en 1984 es por lo general considerado un fracaso. Pero llegó Denis Villeneuve, uno de los más prestigiosos cineastas de nuestros tiempos, y demostró que para el cine no hay imposibles.

Con una secuela pendiente para terminar la historia, la primera parte de Duna ya superó todas las expectativas llevando a la vida el libro de Frank Herbert y dándonos una de las películas más populares del año, con un gran trabajo presentando ante nuestros ojos los mundos interplanetarios donde se lleva a cabo la trama.

Vista del desierto de Wadi Rum

La película ocurre en un planeta desértico donde el joven Paul Atraides tiene que encontrar el recurso más poderoso de la galaxia, y dicho planeta fue recreado filmando en el desierto de Wadi Rum en Jordania.

Al sur de Jordania, Wadi Rum es uno de los principales atractivos turísticos del país donde se puede hacer senderismo, escalar rocas, montar en camellos y descubrir la cultura del desierto de Jordania.

Los habitantes de la zona han emprendido creado proyectos de ecoturismo, que ayudan a descubrir la zona, a la vez que la protegen.

Licorice Pizza

Dirigida por Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza es una comedia sobre el crecimiento de un adolescente que se enamora de una chica mayor que él. Es el debut cinematográfico de la música Alana Haim y de Cooper Hoffman, hijo del aclamado y fallecido actor Phillip Seymour Hoffman.

Licorice Pizza ocurre en los años 70 en el Valle de San Fernando, el lugar donde se encuentra la mayor parte de la ciudad de Los Ángeles, así como los más grandes estudios de Hollywood y el parque temático de la Universal.

Interior del restaurante Barone's en Los Ángeles

La mayoría de las locaciones de la película no son lugares que se puedan visitar, y muchas recrean establecimientos que ya han desaparecido.

Pero entre las cosas que si puedes visitar está el famoso restarurante italiano Barone’s, fundado en 1945 y cuyo interior fue usado para representar el interior de otro restaurante ya desaparecido, el Tail O’ the Cock.

También puedes visitar el cine El Portal, que aún funciona como tal y donde ocurre la escena más importante de toda la película.

No miren arriba (Don’t Look Up)

Una de las películas más populares en Netflix este año fue No miren arriba, una sátira sobre como los medios, los políticos y las personas ignoran la crisis que se nos viene con la emergencia climática.

En este caso, dos astrónomos descubren que un asteroide se dirige a la tierra y que va a acabar con toda la vida en el planeta, pero no consiguen que nadie les haga caso, el dinero y los intereses políticos superan a la simple supervivencia.

Observatorio Detroit, de la Universidad de Míchigan

La trama de la película empieza en el estado de Míchigan, donde el doctor Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) y la doctoranda Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), hacen el atemorizante descubrimiento del asteroide que acabará con la tierra mientras trabajan en el observatorio de la Universidad estatal.

Visitar el observatorio de la Universidad de Míchigan es posible, pues dos noches por mes el lugar abre sus puertas para que todos los apasionados de la astronomía puedan ver el espacio exterior con sus telescopios.

Y más allá del turismo, hay que recordar lo que nos dice la cinta y reaccionar contra la emergencia climática, debemos exigir que los combustibles fósiles se terminen ya.

El poder del perro (Power of the Dog)

La gran favorita para llevarse el premio de la Academia es este western protagonizado por Benedict Cumberbacht y que podría hacer de Jane Campion la segunda mujer en ganar un óscar por dirección.

Se trata de un western que ocurre en los años 20 del siglo pasado, donde el ranchero Phil Burbank no acepta el matrimonio de su hermano con Rose Gordon (Kirsten Dunst), pero que se ve sorprendido cuando empieza a establecer una relación con el hijo de esta, Peter.

Rancho para vacacionar en Montana

Aunque la película se filmó en Nueva Zelanda, país de origen de la directora, toda la acción ocurre en Montana, en los Estados Unidos.

Montana es un lugar que se mantiene mayormente rural y que vive la tradición de los vaqueros estadounidenses, misma a la que los viajeros se pueden sumar.

A lo largo del estado existen los llamados Working Ranches, que abren las puertas a los visitantes dejándolos participar en las actividades del lugar para tener esta experiencia de primera mano.

Las actividades dependen del lugar y de la época del año en que visites, pero dos cosas son seguras, montarás a caballo, y disfrutarás del ambiente rural y de las cautivantes postales de Montana.

Rey Richard (King Richard)

La décima y última nominada, Rey Richard promete hacer de Will Smith un actor ganador del Óscar.

Se trata de un biopic que se enfoca en la niñez de las hermanas Williams, probablemente las tenistas más exitosas de la historia, y como con el apoyo de su padre lograron forjar una carrera cuando nadie creía en ellas, cambiando para siempre su deporte.

Bahía de Boca Ratón, la ciudad donde está la academia donde se formaron las hermanas Williams

Durante su niñez, las hermanas Williams vivieron en la ciudad de Compton, donde entrenaron bajo supervisión de su padre hasta que lograron atraer la atención de técnicos profesionales.

Uno de ellos fue Rick Macci, que se llevó a las hermanas a su academia de tenis en Florida, en lo que probablemente fue su primer viaje fuera de California.

Y por ello la película nos sirve como inspiración para conocer el lugar al que la familia fue a vivir, Boca Ratón.

Boca Ratón, además de la academia de tenis de Macci, es una de las ciudades de mayor poder económico en los alrededores de Miami y West Palm Beach.

El distrito histórico Old Floresta, el museo de los atuendos, el Festival de las Artes de Boca, la zona de boutiques en Mizner Park, además de sus parques y playas están entre los lugares a conocer.

Y quien sabe, tal vez entre la gente que te encuentres, exista una futura estrella del tenis entrenando en la misma academia que preparó a las Williams.

 

El 1 de febrero inicia el año nuevo chino y de acuerdo a sus signos zodiacales 2022 es el año del tigre, que se extenderá hasta el 21 de enero de 2023.

Al igual que el zodiaco tradicional, se dice que tu signo zodiacal chino te da sus características las cuales influyen en tu forma de ser y en tu fortuna día con día.

Estos rasgos de personalidad te pueden ayudar a decidir cual debe de ser tu próximo destino.

¿Quieres saber a dónde viajar en 2022 según tu signo zodiacal chino?

Descúbrelo y ve también tu horóscopo maya viajero.

Leyenda del zodiaco chino

emperador de Jade China

De acuerdo a la mitología, hace mucho tiempo el emperador de jade, que gobierna en los cielos, convocó a los animales para convertirse en signos del zodiaco, y para decidir quienes y en que orden serían designados en el calendario, hubo una carrera.

Los doce primeros animales que llegaran a la fiesta del emperador, serían seleccionados por su orden de llegada.

El año del tigre es el tercer signo en este ciclo de 12 años que terminará en 2031, cuando el cerdo que rigió sobre 2019, vuelva a cerrar el círculo.

Horóscopo chino viajero 2022

2022, el año del buey, fue uno en que los viajes alrededor del mundo se recuperaron un poco, pero las restricciones y los ataques de nuevas variantes y olas de Covid-19 continuaron dificultando el conocer el mundo.

Aunque no hay nada escrito, la vacunación y la evolución del virus permiten vislumbrar un 2022 donde podamos recuperar completamente nuestra vida, y con ello volver a viajar.

Aún así, hay que seguir estando atentos a la evolución de la pandemia, pues quienes no se vacunan dan pie a que el problema continúe para todos, y el acceso irregular a las vacunas, que apenas se distribuyen en África mientras hay países que ya aplicaron hasta cuatro dosis no garantizan que esto haya terminado.

Aún así, y pensando que las cosas se arreglen, presentamos este nuevo horóscopo chino 2022.

Además de ver las características de los signos chinos, consultamos varias páginas de astrología para ver que depara el 2022 a cada quien, y con base en ello te recomendamos un destino de acuerdo a tu animal del horóscopo chino.

Tigre

Si naciste en 1950, 1962, 1974, 1986, 1998 o 2010, eres representado por este poderoso felino, 2022 es el año del tigre, así que el horóscopo te beneficiará.

Como bien merece un animal que inspira respeto como el tigre, los nacidos bajo su protección son poderosos, confiados y valientes.

Qatar desde el aire

Si 2021 fue un año de calma y reflexión, 2022 llega como el momento de conseguir las metas que te has puesto, también es un año donde te irá muy bien con el dinero y en el amor, el año será tal que todos a tu alrededor te envidiarán.

Con dinero y con buena fortuna, bien puedes aventurarte a un país que estará de moda este año, que expandirá tus horizontes en una cultura nueva y que te puedes permitir con el dinero que el año promete para ti.

Qatar será la sede del mundial de futbol a fines de año, y si te gusta el deporte será la temporada ideal para conocerlo.

De lo contrario, el país sigue siendo atractivo todo el año y si viajas a el serás de los primeros en beneficiarte de toda la infraestructura que han creado para recibir gente del mundo entero, y que incluye el recientemente nombrado mejor aeropuerto del mundo.

Es un país caluroso, por lo que es mejor ir en invierno, y dado que tu año se extiende hasta el próximo enero, bien puedes planear un viaje para esa época.

Conejo

Este tímido animal es tu signo si naciste en 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 o 2011

Todo lo contrario al tigre, los conejos son considerados un signo tierno, gracioso y sensible. Son románticos y quieren ante todo tener una alta calidad de vida, además de que evitan el conflicto y son muy buenos para hacer amistades.

Caye Caulker Belize Barrier Reef aerial

2021 fue un año de planeación que dejó atrás muchos de los problemas de 2020, y este 2022 viene con sorpresas.

Conforme se acerca el año del conejo, los nacidos bajo este signo comenzarán a tener mejor fortuna, y si algunos nacidos bajo este signo ya experimentarán una excepcional felicidad este año, el resto encontrará estabilidad financiera, y algunos cambios positivos.

Lo único que si debes tomar en cuenta es que es un año para ahorrar, pues necesitarás el dinero que este buen año te dará para retos futuros.

Por ello, es mejor olvidarse de lo exótico y viajar cerca de casa.

Una opción para esto es Centroamérica, que ofrece opciones clásicas como las zonas arqueológicas en Guatemala y el ecoturismo en Costa Rica, hasta lugares originales como Honduras con sus nuevas maravillas.

Pero la mejor opción bien puede ser Belice, el vecino desconocido de México, que está considerado como uno de los mejores destinos del año tanto por National Geographic como por Lonely Planet.

Dragón

Los nacidos en 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012 gozan del privilegio de ser cuidados por el dragón, un animal místico de gran valor en la cultura china, donde se consideran descendientes de este animal.

Vista Aérea de las Islas Cook

El año chino del tigre es uno que te puede tener en una zona de incertidumbre en lo personal, pero tendrás estabilidad financiera y el deseo de lograr las cosas que siempre has buscado. Adicionalmente, según el sitio astrosage, un viaje inesperado puede ser un revulsivo en tu vida amorosa.

Un buen viaje para ti será una escapada romántica a una isla paradisiaca.

Si vas lejos, las Islas Cook en Oceanía, son el destino del año para Lonely Planet y sus aguas turquesa y un país aún libre de Covid son un lugar ideal para ti y tu pareja.

Si no quieres ir tan lejos, en México puedes ir a la Península de Baja California, donde sus resorts fueron considerados los mejores de América Latina para el romance en los World Travel Awards.

Serpiente

Eres una serpiente si naciste en 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 o 2013

Tu signo indica que eres una persona calculadora y también indica que eres un símbolo de la sabiduría y la astucia, atraída por la oscuridad.

voluntariado en pareja

De acuerdo a tu signo zodiacal chino, 2022 será un año de retos, dónde tendrás que actuar contrario a tu naturaleza y buscar trabajar de cerca con otros dejando tus intereses personales en segundo plano.

Dada la situación, puedes tomar la oportunidad de hacer un viaje de voluntariado, para lo cual te puedes unir a programas como el de Worldpackers, que te darán cientos de oportunidades para ayudar en todo el mundo.

Caballo

Los caballos del zodiaco chino son aquellos que nacieron en 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 0 2014

son entusiastas, energéticos siempre buscan ser mejores y, sobre todo, son muy sociables.

Vista de Padua en el norte de Italia

Por ello su destino ideal es uno donde haya muchas oportunidades de convivir y de hacer nuevos amigos, además de que haya muchas actividades para agotar su energía.

El año del tigre de agua es uno donde debes poner en pausa el uso de esta energía para concentrarte en aspectos más creativos, y descubrirás que con poco esfuerzo podrás disfrutar de las cosas buenas de la vida y descubrir cosas nuevas.

Impulsar este pensamiento creativo y llenarte de experiencias lo puedes hacer en un lugar como Italia, lleno de historia, arte, cultura, gastronomía y que cautiva a cualquier viajero.

Con Europa aparentemente saliendo de la pandemia, destinos como Italia estarán deseosos de recibirte para relanzar su industria turística, así que la oportunidad es doblemente buena.

Cabra

Uno de los animales más gustados es la cabra, considerada en el zodiaco chino como gentil y calmada

Este es tu animal si naciste en 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991 o 2003.

Islas Maldivas mejor destino turístico 2021

Se trata de personas que aprecian la belleza y un modo de vida sencillo y sin complicaciones.

2021 no fue un buen año para las cabras en cuestiones astrológicas, y aunque las perspectivas mejoran este 2022, aún no sales del mal periodo que los signos chinos te marcan.

Tu suerte en el año, dependerá de tu actitud, y atraerás lo positivo o lo negativo según la confianza que tengas en los pasos que das, así que, sobre todo, debes cuidar el aspecto mental.

Las Islas Maldivas, que ganaron el premio al mejor destino de salud y bienestar del mundo, son un país ideal para ayudarte a alcanzar la paz mental que necesitas, mientras consientas tu cuerpo.

Mono

El noveno signo del zodiaco chino es el que protege a los nacidos en 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004 o 2016.

Se considera que tienen una personalidad vivaz, flexible y versátil, y que además son inteligentes, aunque como característica negativa tienen el ser temperamentales.

Parque Natural de Redes

El signo mantiene aún parte de la buena fortuna que los acompañó en 2021, lo cual es favorable para cambios profesionales y aprender nuevas habilidades.

En general se espera un año óptimo para iniciar nuevos proyectos.

Dentro de los viajes, tu espíritu curiosos puede satisfacerse en España, otro país que está recuperando su turismo y que más allá de los lugares tradicionales tiene todo tipo de experiencias para descubrir su cultura a fondo.

Esto lo puedes hacer recorriendo sus rutas culturales, o las experiencias culturales de sus paradores, esto sin olvidar darte una vuelta por sus grandes destinos como los son Sevilla, Barcelona o Madrid.

Gallo

El gallo es tu signo si naciste en 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993 y 2005. Tu signo simboliza en China la fidelidad y la puntualidad.

Chile mejor destino Lonely Planet

Se considera que quienes nacen bajo este signo se entusiasman muy pronto con las cosas, pero también pierden la paciencia y les gusta cambiar de actividad constantemente. Además les gusta presumir.

2021 es un año irregular y que tendrá tanto gozos como decepciones tanto en lo profesional como en lo personal. Lo que debes tomar en cuenta es tomar todo lo que venga como una oportunidad de aprender y crecer.

Un aspecto que debes cuidar es la salud, y por ello la recomendación al viajar es buscar un destino donde practicar el turismo activo.

Chile, país considerado el mejor destino de aventura del mundo, y dónde puedes desde hacer senderismo en sus parques nacionales hasta hacer esquí o nadar en el mar es tu oportunidad de descubrir un país que te cautivará.

Perro

Tu signo es el perro si naciste en 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994 o 2006, y este 2021 tendrás buena fortuna, durante el año entero, lo cual te abre la puerta de mejorar cada aspecto de tu vida

Las personas nacidas bajo este signo son independientes y leales, no temen a las dificultades de la vida y tienen una relación armoniosa con quienes los rodean.

Panorámica de Ciudad del Cabo

Quienes nacieron bajo el signo chino del perro tendrán en 2022 un año de aventuras, de éxitos y de romper la monotonía

No hay mejor manera de romper la monotonía que ir a un lugar nuevo, y pocos se han aventurado a África, así que en ese continente tienes la mejor opción para un viaje inolvidable.

Aunque el continente seguirá en problemas con el Covid debido a que otros países han acaparado las vacunas, Sudáfrica será uno de los primeros lugares que saldrán adelante al ya haber pasado por la ola de ómicron y por ello es el destino que puedes tener como objetivo.

Cerdo

Si naciste en 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995 o 2007 entonces tu animal es el cerdo, mismo que cierra el ciclo de doce años en el zodiaco chino.

Japón hanami floración

Las personas nacidas bajo la protección del cerdo son optimistas y alegres, disfrutan mucho de la buena comida, pero también un poco perezosos, por eso cierran el zodiaco, suelen llegar tarde.

2022 es un año ideal para ti, pero debes aprovechar esta buena fortuna pronto, pues será al inicio del ciclo, febrero y marzo, cuando el horóscopo te será más benéfico.

Es un año especialmente bueno para el romance, ya sea para compartir o conocer a alguien especial, y para fomentar este encuentro lo mejor es hacer un viaje largo.

El inicio de la primavera suele ser un espectáculo en Japón, donde se da el espectáculo de la floración de los cerezos que llenan al país de color, y que es una experiencia digna de compartirse con quien amas.

Rata

Si naciste en 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 o 2008, entonces tu signo es la rata.

Las personas que nacen bajo este signo son de las más afortunadas y tienen bienes que nadie más tiene, además de que son un animal de buena suerte.

Iglesia y Convento de San Miguel Arcángel

Son inteligentes, adaptables, flexibles, alertas y extrovertidas, y en este año, su suerte será mejor y la compartirán con los otros signos.

El 2022 es un año de transformación y donde debes tener cuidado con tus finanzas, aunque en lo personal será un año lleno de dicha, la salud también puede jugarte una mala pasada.

Con la necesidad de cuidar el dinero y de no arriesgar demasiado, el destino ideal está cerca de casa.

Puedes planear un viaje por México y recorrer algunos de sus más de 100 Pueblos Mágicos, donde sin duda más de uno te será satisfactorio sin importar cuales sean tus pasatiempos.

Si te cuesta trabajo elegir, recuerda que dos de ellos: Cuetzalan y Maní son dos destinos elegidos por la UNESCO como unos de los pueblos más bonitos del mundo para viajar.

Buey

Tu signo chino es el buey si naciste en 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 o 2009. Acabas de dejar atrás tu año.

Los bueyes son persistentes, honestos y directos, el año pasado fue difícil, pero este 2022 las cosas serán mucho mejores.

Museo de arte Amos Rex en la capital de Finlandia

Aunque la fortuna de estar bajo tu signo ya no te acompaña, todavía verás los frutos de tu trabajo duro y las cosas fluirán para ti, en particular con la llegada del verano.

Lo que debes tomar en cuenta es no presionarte demasiado, pues el estrés es algo que te puede causar problemas de salud, y es la bandera roja que tienes en este año del tigre.

El verano es una época para viajar, y con la fortuna que te acompañará es buen momento para planear un viaje.

Para evitar el estrés, tienes la opción de conocer alguno de los países más seguros del mundo, nueve de los cuales se encuentran en Europa y que te ofrecen mucho que descubrir, además de que te alejarán de los destinos más tradicionales del continente.

Desde Noruega e Islandia al norte hasta lugares tan pequeños como Andorra o Liechtenstein te esperan para descubrir sus maravillas.