Pocos habían escuchado hablar de la cueva de Tham Luang en Tailandia antes de que doce niños de un equipo de futbol quedaran atrapados en su interior.
Su apresurado rescate, que requirió de la participación de 10,000 personas, incluyendo 100 buzos, uno de los cuales murió, mantuvo en vilo al mundo.
No era para menos, los niños se perdieron a más de 4 kilómetros de la entrada de la cueva de Tham Luang y la temporada de lluvias de monzón en Tailandia iba a provocar que murieran ahogados al no existir una ruta por la que pudieran salir a pie.
Pero ahora que este aún poco explorado sistema de cuevas tiene la atención del mundo, el gobierno del país piensa aprovecharlo y convertirlo en uno de los más importantes destinos turísticos de Tailandia.
Si te gusta conocer cuevas, visita Baengnyong, uno de los atractivos de Pyeongchang.
El anunció fue hecho por Narongsak Osottanakorn, líder de las operaciones de rescate, en una conferencia de prensa el miércoles.
“La zona se convertirá en un museo viviente, para mostrar todos los detalles de la operación”, dijo en declaraciones recogidas por Reuters.
“Se establecerá una base de datos interactiva, que se va a convertir en otra gran atracción para Tailandia”.
Un día antes de las declaraciones de Osottanakorn, el primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, ya había hablado del futuro de la cueva de Tham Luang.
Chan-ocha dijo que se incrementarían las medidas de seguridad tanto en el interior como en el exterior de la cueva para proteger a los visitantes.
Te recomendamos: cómo el turismo salva a los tigres de la India.
Ubicadas al norte del país, cerca de la ciudad de Chiang Rai, una de las más importantes de Tailandia, la cueva recibía hasta ahorita pocos visitantes, y los pobladores locales advertían que la señalización no era buena.
Desde el rescate de el equipo de futbol, el lugar ha generado curiosidad, aunque las autoridades dijeron que se cerrarán a partir del jueves sin dar una fecha para su reapertura.
Los planes para hacer del lugar un atractivo turístico irían acompañados de la posibilidad de convertir la zona adyacente en un parque nacional, aunque no se dio más información al respecto.
La cueva de Tham Luang es parte de una cadena de montañas llamada Doi Nang Non, que significa, al igual que nuestro iztaccihuatl mexicano “montaña de la mujer dormida”.
Su nombre viene de una leyenda local, que dice que una princesa se escondió dentro de la cueva con su amante.
Cuando su padre mandó soldados a matar a este, la princesa se suicidó y las piedras del monte tomaron la forma de su cuerpo.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023