El reto de carbono de Nueva Zelanda
Ante la emergencia climática, algunos países están reaccionando más rápido que otros, y uno de los que busca lograr un cambio en su industria turística en el corto plazo es Nueva Zelanda.
Para ello, el segundo país más grande de Oceanía ha lanzado El reto de carbono a todos sus negocios turísticos.
Nueva Zelanda tiene el objetivo, en teoría compartido por el mundo entero, de reducir significativamente sus emisiones para 2030 y lograr ser neutros en carbono para 2050.
Todas las industrias del país buscan sumarse a este trabajo, y el turismo no es la excepción.
El reto de carbono turístico es la herramienta con la que el gobierno neozelandés busca impulsar a todos los negocios en el ramo a trabajar en este sentido.
Para ello, ofrecen herramientas, algunas gratuitas y otras de pago para conseguir la neutralidad de carbono en tres pasos.
Primero, calcular las emisiones que cada negocio produce para saber en dónde tienen que actuar.
Segundo, reducir todas las emisiones posibles y compensar aquellas que, de momento, no sea posible eliminar.
Finalmente, viene la certificación, con la cual los negocios pueden demostrar su compromiso con el medio ambiente y atraer a viajeros responsables preocupados por hacer un turismo sostenible.
En el proyecto de Nueva Zelanda se incluyen acciones sociales para involucrar a la gente.
Dentro de estas se encuentra el trabajar de cerca con los maori, la cultura indígena del país, cuyos valores son considerados clave para respetar el ambiente.
También piden crear conexiones sociales entre los negocios y su comunidad, y revisar la cadena de suministro.
La innovación al desarrollar una agenda científica y colaborar compartiendo las mejores maneras de avanzar en los objetivos y la política, que incluye sumarse a programas de gobierno y a iniciativas tanto nacionales como internacionales también son parte del reto.
“Queremos que todos se sientas motivados e inspirados detrás de esta misión”, dijo Chris Roberts, director de Industria Turística de Ataroa (el nombre maori de Nueva Zelanda).
“La crisis climática es un problema internacional, pero necesitamos soluciones locales. Incluso si los tiempos nunca han sido más difíciles para nuestra industria, enfrentar el cambio climático es responsabilidad de todos, y no puede retrazarse un día más”.
La descarbonización de las pymes turística ya ha sido impulsada por empresas como Intrepid Travel, pero Nueva Zelanda es de los primeros gobiernos que plantea el asunto como política.
En Viajeros en Ruta tenemos un bosque para compensar nuestras emisiones, y tu puedes sembrar un árbol en este viajando.
- Lugares para visitar a las afueras de Roma - 2 junio, 2023
- ¡Alquila Go Karts en Japón! - 22 mayo, 2023
- Reabren estuario El Salado - 4 mayo, 2023