Colombia sigue buscando modos de diversificar su industria turística y una de las nuevas posibilidades que se abre es el turismo científico.
Para ello un grupo de expertos encabezados por ProColombia se reúnen en mesas para planear estrategias y productos que impulsen este tipo de viajes.
La mesa está formada por representantes de instituciones como la red global de turismo comunitario Travolution Ecoturism Consulting Instituto Von Humboldt, el Instituto Sinchi, la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad del Externado y Colciencia.
Juntos trabajan desde 2017 y ya desarrollan experiencias para los viajeros como lo son un centro de ciencias enfocado en las aves en el departamento de Risaralda.
Turismo científico y Colombia
El turismo científico es aquel en el que los viajeros viven experiencias que les generan conocimiento.
Esto se puede dar con visitas que van desde museos y centros de investigación hasta en verse inmersos en la naturaleza y aprender de química y biología entre otras ramas.
Colombia es un país con una enorme biodiversidad y ecosistemas, lo cual le otorga un enorme potencial para desarrollar el turismo científico.
El país ya cuenta con miles de turoperadores que ofrecen este tipo de productos, pero estos rara vez se promocionan por lo que no alcanzan su máximo potencial.
Una ventaja adicional del turismo científico, es que genera altos ingresos, y que se ajusta a preceptos de lo que es el turismo sostenible, pues al buscar aprender ya sea de la naturaleza a través de la biología o de la cultura humana a través de la antropología, también se fomenta el respeto y la preservación del medio ambiente y de el patrimonio cultural intangible.
Se trata de una actividad que también puede ligarse con universidades, fomentando la investigación.
Uno de los puntos donde el turismo científico puede desarrollarse en Colombia es la Amazonia, donde universidades y locales ya trabajan en productos turísticos sostenibles.
Colombia ha trabajado mucho para diversificar su turismo, con proyectos que van del cicloturismo al apoyo a emprendedores.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023