turismo científico en Colombia

Redacción Viajeros en Ruta

Impulsa Colombia turismo científico

Colombia, Sudamérica, Turismo Científico

Colombia sigue buscando modos de diversificar su industria turística y una de las nuevas posibilidades que se abre es el turismo científico.

Para ello un grupo de expertos encabezados por ProColombia se reúnen en mesas para planear estrategias y productos que impulsen este tipo de viajes.

La mesa está formada por representantes de instituciones como la red global de turismo comunitario Travolution Ecoturism Consulting Instituto Von Humboldt, el Instituto Sinchi, la Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad del Externado y Colciencia.

Juntos trabajan desde 2017 y ya desarrollan experiencias para los viajeros como lo son un centro de ciencias enfocado en las aves en el departamento de Risaralda.

Turismo científico y Colombia

El turismo científico es aquel en el que los viajeros viven experiencias que les generan conocimiento.

Esto se puede dar con visitas que van desde museos y centros de investigación hasta en verse inmersos en la naturaleza y aprender de química y biología entre otras ramas.

Colombia es un país con una enorme biodiversidad y ecosistemas, lo cual le otorga un enorme potencial para desarrollar el turismo científico.

El país ya cuenta con miles de turoperadores que ofrecen este tipo de productos, pero estos rara vez se promocionan por lo que no alcanzan su máximo potencial.

Una ventaja adicional del turismo científico, es que genera altos ingresos, y que se ajusta a preceptos de lo que es el turismo sostenible, pues al buscar aprender ya sea de la naturaleza a través de la biología o de la cultura humana a través de la antropología, también se fomenta el respeto y la preservación del medio ambiente y de el patrimonio cultural intangible.

Se trata de una actividad que también puede ligarse con universidades, fomentando la investigación.

Uno de los puntos donde el turismo científico puede desarrollarse en Colombia es la Amazonia, donde universidades y locales ya trabajan en productos turísticos sostenibles.

Colombia ha trabajado mucho para diversificar su turismo, con proyectos que van del cicloturismo al apoyo a emprendedores.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image