La aviación eléctrica sigue abriéndose paso poco a poco, y ahora es Air Canada la aerolínea que avanza en esa dirección.
La principal aerolínea de Canadá anunció la compra de 30 aviones híbridos eléctricos que están siendo desarrollados en Suecia.
Se trata de un avión desarrollado por la startup sueca Heart Aerospace, que tiene sede en Gotemburgo, y que también ya vendió sus modelos a United Airlines, que piensa usarlos para vuelos regionales.
El avión adquirido por Air Canada es el modelo ES-30, que remplaza al ES-19 en el que antes trabajaba la compañía.
La principal diferencia entre ambos modelos es la capacidad que, como los dígitos en su nombre indican, se extiende de diecinueve a treinta pasajeros.
Los aviones tendrán una batería eléctrica que les permitirá recorrer una distancia de 200 kilómetros.
Gracias al sistema híbrido de la aeronave, que consiste en dos turbo generadores impulsados con combustible sostenible de aviación, el alcance eléctrico se podrá extender al doble y cubrir unos 400 kilómetros, bajo el supuesto de que esté ocupado a máxima capacidad.
Si se volara con 5 pasajeros menos, la aeronave tendría una autonomía de 800 kilómetros, y el sistema híbrido se usaría durante la velocidad de crucero, cuando los aviones gastan menos combustible.
Además de la compra de los aviones, Air Canadá se convirtió en un nuevo socio minoritario de Heart Aerospace.
De este modo se une a Saab, empresa de defensa y aviación sueca con sede en Estocolmo, que igualmente se asoció con Heart Aerospace.
Para asociarse, tanto Saab como Air Canada aportaron una inversión de 5 millones de dólares cada uno. Cifra independiente a la invertida en la compra de las aeronaves.
“‘Air Canada ya está apoyando el desarrollo de nuevas tecnologías, como combustibles de aviación sostenibles y captura de carbono, para abordar el cambio climático. Ahora estamos reforzando nuestro compromiso invirtiendo en tecnología revolucionaria de aviones eléctricos, tanto como cliente del ES-30 y como socio de capital en Heart Aerospace”, dijo Michael Rousseau, presidente de la aerolínea.
Air Canada, que dio sus primeros pasos en la sustentabilidad eliminando los plásticos.
Anders Forslund, CEO de Heart Aerospace, presumió que el ES-30 es un avión que la industria aérea realmente puede utilizar tanto por su costo como por la calidad de su servicio.
La empresa también anunció que las compras que United y Mesa Airlines habían hecho para adquirir su desechado modelo ES-19 serán cambiadas para que dichas empresas obtengan en su lugar el nuevo modelo.
Otras empresas que han entregado cartas de intención para adquirir estos aviones eléctricos una vez que estén disponibles son Braathens Regional Airlines (BRA), Icelandair y SAS.
El desarrollo de la aviación eléctrica dio un gran paso cuando Harbour Air hizo el primer vuelo eléctrico de la historia en un avión desarrollado por MagniX, que desde el 2021 recibió financiamiento de la NASA para continuar su trabajo.
- ¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos! - 30 agosto, 2023
- ¿Cómo viajar con tu mascota en un avión? - 22 agosto, 2023
- Todos los Pueblos Mágicos de México - 5 julio, 2023