Si tu próximo destino es el caribe mexicano con imperdibles playas y sus imponentes ruinas precolombinas, deberás ordenar muy bien tu itinerario, ya que hay tanto por hacer que debes tener tiempo para todas las maravillas que las Riviera Maya tiene para ofrecer.

En este artículo encontrarás los puntos que no te puedes perder en tu visita al estado de Quintana Roo, además de algunas indicaciones sobre como transportarte a los fantásticos lugares de este bello destino turístico.

Antes que nada, recomendamos que hagas tu viaje en temporada baja, si es posible, ya que los precios bajan considerablemente y los lugares turísticos están menos concurridos, esta temporada comprende los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, además la temperatura es un poco más fresca, aunque hay un ligero incremento en las precipitaciones.

Adicionalmente, deberías plantearte estar pendiente de los precios de los vuelos y el hospedaje, para que puedas comprar tus tiquetes y reservaciones con anticipación y ahorrarte un buen dinero.

Empecemos con una de las 7 maravillas del mundo moderno, la antigua ciudad maya de Chichen Itzá, que está llena de ruinas de lo que alguna vez fue la segunda civilización más grande que habitó el territorio del México precolombino, además podrás conocer la gran pirámide de Kukulcán, que se alza a más de 30 metros de altura.

Para acceder a este sitio tendrás que pagar la entrada, la cual es de unos 24 dólares, aproximadamente, aunque si eres de nacionalidad mexicana, la entrada es gratis los domingos. Te aconsejamos llegar temprano, ya que las taquillas abren a las 8 de la mañana y es uno de los lugares más concurridos de toda la Riviera Maya.

Para transportarte existen varias alternativas, la más accesible es el autobús que se toma en la terminal de autobuses, puedes pedir un Uber en Cancún, que funciona bien aunque a veces es complicado conseguir conductores disponibles, de lo que no hay duda es que te dejará en el punto exacto.

La gran desventaja de esta opción es su hora de salida (8:30 de la mañana), ya que consume mucho tiempo el llegar al destino (3 horas aproximadamente) y no se podría aprovechar el tiempo al máximo, además el autobús de regreso empieza a recoger pasajeros a las 4 de la tarde, por lo que el tiempo no es un aliado usando este medio de transporte. También podrás contratar tours que te llevarán al destino y te traerán de vuelta.

Más cerca a la ciudad, podrás visitar Tulum, otro antiguo asentamiento maya que además tiene una playa espectacular en la que es posible bañarse y disfrutar de su bella vista. Puedes llegar allí en taxi, Uber o tomar un colectivo en playa del Carmen.

Otro destino imperdible es el parque Xcaret, en donde podrás estar en contacto con la naturaleza, ya que podrás encontrar un gran aviario que es el hogar de miles de especies de aves, un acuario que contiene peces, tiburones, medusas y demás criaturas marinas de todos los colores y tamaños, además de tener la posibilidad de nadar en hermosas playas y ríos subterráneos que garantizan una experiencia inigualable. Xcaret también está muy cerca de playa del Carmen por lo que el transporte es abundante.

Por último, te recomendamos que visites los cenotes, hay dos muy cerca de playa del Carmen, uno es el Cenote azul y el otro es el Cenote dos ojos, aquí podrás bañarte en aguas cristalinas y conocer la belleza de estas depresiones geológicas. También es muy fácil llegar en taxi, Uber o colectivo.

Estas son algunos de los lugares obligados que deberías visitar cuando vayas a la Riviera Maya, lo importante es aprovechar de la mejor forma tu tiempo y, sobre todo, que vivas la gran experiencia de visitar uno de los lugares más bellos, históricos y hospitalarios del todo el mundo.

 

La gastronomía es un atractivo importante que a los turistas les gusta experimentar durante sus viajes a lugares como Baja California, un destino popular por la frescura y autenticidad de sus platillos que hacen a más de un viajero obtener sus boletos de avión a Tijuana para disfrutar de la ciudad y probarlos.

La comida se ha convertido en un producto esencial para representar la historia y cultura de los destinos turísticos, y la gran diversidad de sabores que puede ofrecer un solo lugar representa una gran motivación para los viajeros para emprender su aventura gastronómica a través de vuelos baratos a Tijuana.

Esta ciudad en Baja California es conocida como la capital del buen comer, pues ofrece atractivas alternativas culinarias que van desde mariscos, ensaladas y deliciosas bebidas artesanales.

¿Cuál es el platillo más popular de Tijuana?

Uno de los platillos más populares de este lugar es la ensalada césar, y su historia llega a sorprender a muchos, ya que este famoso estilo de ensalada resulta de ingredientes muy simples, pero deliciosos.

Al contrario de lo que se piensa, esta idea gastronómica no fue traída de otro país y adaptada a México, sino que, según un artículo de la revista Directo al Paladar, esta creación nació en Tijuana en el año 1926 por Cardini, un inmigrante italiano.

La ensalada césar es un platillo que definitivamente se debe probar para aprovechar el boleto de avión a Tijuana. Esta oferta culinaria está hecha principalmente de lechuga, anchoas y ajo, sin embargo, existen dos versiones a degustar de la ensalada:

  • Tradicional: se añaden los ingredientes anteriores más aceite, salsa inglesa, vinagre de manzana, limón, trozos de pan tostado y queso parmesano.
  • Nueva: se hace con una base de ajo, anchoas y aceite de oliva, junto con jugo de limón, vinagre de manzana, salsa inglesa, mostaza, queso parmesano, dos yemas de huevos, pimienta y sal.

Además de este rico platillo, otra interesante oferta gastronómica que provoca la demanda de vuelos a Tijuana son los tacos de adobada, las enchiladas bajacalifornianas o las comidas típicas elaboradas con mariscos.

Por supuesto, las bebidas no se quedan atrás, pues representan un complemento ideal para degustar la comida que ofrece la ciudad. Algunas bebidas populares de la región son las margaritas, los vinos, aguas frescas y las tradicionales cervezas artesanales.

Baja California es un destino que no solo ofrece una extraordinaria experiencia culinaria a quienes lo visitan, sino que también cuenta con atractivos turísticos que encantarán a más de un viajero.

Para visitar este mágico lugar es posible llegar a través de carretera o por avión para mayor comodidad, adquiriendo boletos a Tijuana en aerolíneas con precios accesibles como Viva Aerobus.

No cabe duda que cada destino en México tiene mucho qué ofrecer, y su grandeza no se limita a lugares o estructuras, sino que incluye delicias gastronómicas imposibles de olvidar.

 

El pasado fin de semana vimos cómo los aeropuertos de Estados Unidos vivían un caos que afectaron a miles de viajeros.

Más de 3,000 vuelos se vieron cancelados, afectando los planes de muchas personas que vieron sus vacaciones arruinadas.

Sin embargo, tomar la previsión de contar con un seguro de viajes te puede evitar sufrir de los mismos problemas.

¿Por qué se da la cancelación de vuelos?

La industria aérea sigue sufriendo los problemas que la afectaron con la pandemia del Covid-19, y de la que aún no se recuperan del todo.

Este 2022, millones de personas alrededor del mundo están volviendo a viajar, pero no todas las aerolíneas tienen el personal necesario para la demanda.

Tanto en Estados Unidos como en otros países, las empresas aéreas recibieron subsidios que les permitieron sostener a parte de sus empleados mientras no tuvieron ingresos, pero aún así, todas tuvieron que recortar personal.

En condiciones normales, el equipo con el que cuentan las aerolíneas es suficiente para la demanda.

Pero cuando llegan fines de semana de muchos viajes, como lo fue el 4 de julio en Estados Unidos, y esto se combina con un mal clima que genera retrasos, entonces no hay pilotos y personal de vuelo suficiente para hacerse cargo de todo dado los cambios de horarios.

El problema se dio recientemente en Estados Unidos, pero no es exclusivo de este país.

Europa también tuvo muy graves problemas, y en 3 meses de abril a junio se registraron más de 64,000 vuelos cancelados.

Estos seguramente se incrementarán en el verano, y las mismas cancelaciones se pueden dar en cualquier país.

¿Cómo protegerme de las cancelaciones de vuelo?

Como pasajero, no hay nada que puedas hacer en caso de que tu vuelo sea cancelado, pero lo que si puedes es prevenirte de esta y otras dificultades que puedes tener durante tu viaje.

Para ello, debes contratar un seguro de viajes.

Este servicio te protege en caso de sufrir una de estas cancelaciones de vuelo, que son cada vez más comunes, pero no solo de eso.

Daño o pérdida de equipaje, emergencias médicas, robo de documentos e incluso responsabilidad civil son algunos de los problemas que puedes enfrentar viajando por tu país o en le extranjero.

Muchos viajeros con experiencia han sufrido en algún momento una de estas situaciones, y saben como es algo que puede arruinar los mejores planes.

Tips para encontrar un seguro viajero

Hay varios servicios de Travel Protection disponibles en el mercado, y al cotizar tu seguro debes tomar en cuenta factores como lo son el precio, la cobertura y las condiciones.

Entre tus opciones se encuentra American Express, que aunque es mas conocida por sus servicios financieros, tiene desde 1915 una rama dedicada a los viajes.

Dentro de esta rama ofrece coberturas para viajes individuales, coberturas anuales y seguros para estudiantes y cubren a cualquier persona entre 11 y 79 años.

El servicio de seguro viajero de American Express tiene la misma alta calidad y atención que sus clientes se han acostumbrado a tener y que la distinguen, por lo que es recomendable que consideres sus servicios al elegir tu cobertura.

 

En Viajeros en Ruta hemos comentado en varias ocasiones la importancia de viajar siempre con un seguro de viaje, y hoy vamos a conocer otra de las opciones que tienes para protegerte.

Se trata de las coberturas que ofrece American Express.

Los viajes al extranjero nunca están exentos de eventualidades, que pueden ir desde problemas de salud hasta robos o problemas con los traslados.

Todo viajero llega a pasar por estas situaciones alguna vez, y al estar lejos de casa no siempre tenemos las facilidades o los fondos para responder de la mejor manera.

Es entonces cuando el seguro de viajero sin el cual ningún trotamundos debe salir de casa nos es de utilidad.

¿Qué es American Express?

Fundada en 1850, American Express es una de las empresas más conocidas del mundo por sus servicios financieros, y sus años de experiencia los han convertido en expertos sobre las necesidades de las personas que suelen viajar.

Además, son reconocidos por el excelente servicio que dan a sus clientes, quienes suelen recomendar la atención que reciben cuando necesitan de ellos.

Desde 1915, American Express tiene una división dedicada a los viajes, la cual va desde las reservaciones y agencias de viajes hasta los servicios especializados para turismo de negocios.

Dentro de esta rama, entran sus servicios de seguro de viaje internacional.

¿Qué cubren los seguros para viajar de American Express?

El servicio de Travel Protection que da la empresa se ofrece en alianza con AXA Seguros, una de las empresas especializadas en protección para viajeros más reconocida del mundo.

Travel Protection ofrece 15 coberturas distintas, con lo cual no importa cual sea tu destino en el mundo, obtienes la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad.

Estas coberturas son:

  •  Cancelación
  • Daño al equipaje
  • Demora en los vuelos
  • Emergencia dental
  • Emergencia médica
  • Extravío o robo de documentos
  • Gastos funerarios
  • Interrupción del vuelo
  • Invalidez total y permanente
  • Muerte accidental
  • Pérdida en la salida o conexión de vuelo
  • Responsabilidad civil
  • Robo, demora o extravío de equipaje
  • Robo o pérdida de dinero
  • Sobreventa de pasajes por parte de la aerolínea

Otra facilidad de los seguros que da la empresa viene con que tienen cuatro diferentes tipos que se adaptan a cada tipo de viajero.

Se trata de:

1.- De estudios

Pensando específicamente para estudiantes que van a vivir al extranjero para completar su formación y está disponible en planes trimestrales hasta por un año, con precios que inician en los 183 y van hasta los 544 dólares.

La cobertura en caso de emergencia médica te cubre hasta por un millón de dólares.

2.- Anual para viajes

Para viajeros de corazón, que salen a recorrer el mundo a la menor oportunidad, esta es la mejor opción. En lugar de estar contratando seguros cada que sales de tu país, compras este y quedas cubierto para todas las aventuras que tengas en el año.

Hay planes tanto individuales como familiares.

Ten en cuenta que este y el resto de las opciones aplican en destinos que estén a 75 kilómetros o más de tu lugar habitual de residencia.

3.- De medio año

Contrario al seguro anual, este tipo de cobertura se obtiene con un pago único, y su precio va de los 100 a los 150 dólares.

Es especialmente recomendable si planeas un viaje largo, como cuando nos vamos de mochileros, y donde podemos pasar varios meses fuera de casa recorriendo diversos países.

4.- Para viaje único

Como su nombre lo indica, esta cobertura es ideal si solo vas a hacer un viaje individual y no requieres la protección extendida que te dan las opciones de arriba.

También se trata de uno de los más personalizables, pues lo puedes contratar por periodos que van desde los 10 días a los 3 meses, con costos que van de los $30 a los $270 dólares.

El seguro internacional de American Express se puede pagar con cualquier tipo de tarjeta, ya sean de la propia empresa o bien de Visa o Mastercard.

Uno nunca quiere pensar que algo saldrá mal en un viaje, pero los viajeros deben ir preparados para todo, y si llegas a necesitarlo verás que los servicios de seguros viajeros de AMEX están entre los mejores.

A continuación te damos algunos tips para que el próximo viaje que hagas sea inolvidable.

1.- Ahorro y planeación

Aunque un viaje espontáneo es a veces una idea genial, las mejores aventuras se planean con tiempo y cuidadosamente.

Esto pasa por elegir el destino, investigar para ver todo lo que puedes hacer en el, elegir las actividades que quieres realizar, y tener algunas opciones de respaldo en caso de que se de lo inesperado.

La planeación también pasa por ahorrar lo necesario para tus gastos, que van desde el transporte al alojamiento, de acuerdo a las actividades que quieres hacer puedes armar un presupuesto, y a partir de ahí cumplir tus metas.

2.- Conocer a fondo el lugar

Es muy común que en unas vacaciones, sobre todo si vamos lejos de casa, queramos ver muchos lugares en poco tiempo. Esto es especialmente común en viajes de paquete por Europa, donde llega a ver casos donde solo tienes uno o dos días por país.

Los cruceros son aún peor, y solo tienes pocas horas en cada destino.

Estas situaciones son parte de lo que provoca el turismo de masas, y han sido parodiadas en películas cómicas.

Si en vez de hacer esto, te quedas en un solo país o destino por más tiempo, lo conocerás mucho mejor, y tendrás una experiencia más auténtica y profunda que los turistas. Es imposible conocer realmente un lugar si solo vas de pisa y corre.

Además de esto, la OMT indica que alargar tu estancia en un lugar es una de las mejores formas de promover el turismo sostenible, que beneficia tanto al viajero como al destino.

3.- Piensa en tu seguridad

Lejos de casa, siempre puede haber imprevistos, y aunque estos sean indeseables, anticiparlos te permitirá tener un viaje seguro.

Desde perdida de equipaje y vuelos, hasta una enfermedad, la mejor manera de protegerte es contratando un seguro de viajes que se adapte a tus necesidades.

Una de las opciones que tienes, son los seguros de American Express, que en su seguro para un viaje individual (single trip) te ofrece 15 coberturas.

Asimismo, tienen seguros para estudiantes y planes anuales para los viajeros frecuentes.

4.- Respeta las reglas

¿Te ha tocado ver a esas personas que en el extranjero se comportan de la peor manera y enojan a todo el mundo?

Pues no seas esa persona, recuerda que al llegar a otro país eres un invitado, y como tal debes comportarte.

Conoce la cultura local y las costumbres para adaptarte a ella dentro de lo posible, y te verás recompensado al ver como tus anfitriones te tratan mejor y te descubren otros aspectos de su país.

5.- Camina

La mejor manera de moverte por una ciudad nueva es a pie, pues así podrás conocer muchos detalles que usando un auto te pasarán desapercibidos.

Podrás ver como los diferentes barrios se comunican y se van transformando, estarás más atento a las imágenes, olores y sonidos y tendrás una convivencia más cercana con toda la gente.

Viajar es, finalmente, una experiencia humana, y por ello cada interacción es algo que le suma.