Teatro Nacional nuevo símbolo nacional de Costa Rica

Costa Rica tiene nuevo Símbolo Nacional

Arquitectura, Costa Rica, Teatros

El Teatro Nacional de Costa Rica, una de las obras arquitectónicas más importantes del país centroamericano, ha sido nombrado como Símbolo Nacional, y ahora presenta un proyecto de restauración.

Ubicado en San José, capital de Costa Rica, el Teatro Nacional, abierto al público en 1897, es una de las principales sedes para eventos artísticos en el país.

Su construcción se dio para remplazar al antiguo teatro Mora, que quedó destruido tras una serie de terremotos en 1888.

Al ser declarado Símbolo Nacional, un objetivo que se planteó desde 2017, el teatro queda señalado como un icono de identidad y queda salvaguardado tanto como patrimonio histórico como arquitectónico, esto de acuerdo a la declaratoria que dio a conocer la Asamblea Legislativa del país y que dice.

Contribuirá a mantener y a alimentar la memoria colectiva de la nación, a fortalecer la apropiación de este templo del arte como casa de todos los costarricenses y a defender la presencia de las distintas manifestaciones culturales en la diversidad costarricense; así como a la conservación del patrimonio histórico arquitectónico -mueble e inmueble-, y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que contiene.

El Teatro Nacional de Costa Rica se convierte en el símbolo nacional número catorce para el país, pero es el único de tipo arquitectónico.

Con esto, refuerza su papel como un destino imperdible para los viajeros en ruta por San José, que bien pueden sólo contemplar su arquitectura, o bien pueden acudir a alguno de los eventos artísticos que en el se realizan.

Visitar este monumento en San José puede ser una parada antes de adentrarse en el país con opciones como El Camino de Costa Rica.

Otros símbolos nacionales de Costa Rica de interés para el viajero son las esferas precolombinas del Diquís, la carreta típica y la marimba.

Y presentan proyecto de restauración

Después de conseguir ser nombrado símbolo nacional, el Teatro Nacional de Costa Rica ha puesto la mirada en algo más importante, su restauración.

Para esto, se consiguió un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica que se destinarán para los sistemas eléctricos, acústicos, mecánicos y de iluminación del histórico recinto.

Si bien ninguna de estas tareas será evidente para los visitantes, su realización es esencial para mantener al teatro en óptimas condiciones.

De acuerdo a Fred Herrera, director del teatro, en su administración ya se han sufrido dos conatos de incendio, y las obras evitarán que ocurra un accidente.

Para poder empezar el trabajo, es necesario que la Asamblea Legislativa de Costa Rica apruebe recibir el pago.

Somos el portal de viajes especializado en turismo sostenible que descubre paso a paso cada destino
Redacción Viajeros en Ruta

Más post de este autor

Hotel Marqués de Riscal en la Ciudad del Vino
¿Conoces el enoturismo? ¡Practícalo estas vacaciones y saca el máximo partido al turismo de vinos!

El enoturismo o turismo del vino se ha convertido en una categoría al alza en ...

Protege a tu mascota viajando con Seguro de Viaje Travel Protection
¿Cómo viajar con tu mascota en un avión?

¿Cuánto cuesta y que requisitos hay para que tu mascota viaje contigo? Esto es lo que piden las aerolínea mexicanas.

Pueblo Mágico de Parras
Todos los Pueblos Mágicos de México

Consulta la lista de Pueblos Mágicos de México organizados estado por estado y descubre cuales te falta por conocer para que viajes a descubrirlos.

Heymondo-personalizado
Cada 20,000 visitantes sembramos un árbol. ¡Ya llevamos!

Apúntate para recibir noticias y promociones

* requerido
 
Viajeros en Ruta apoya el turismo responsable con los animales
Ezoic-ref-image