Ganadores premios Prix Versailles 2018
Reconocen lo más bello de la arquitectura comercial alrededor del mundo y cada año ponen nuevos edificios en el mapa de los viajeros. Son los premios Prix Versailles que dieron a conocer sus ganadores de 2018.
Los ganadores de los premios Prix Versailles 2018 se reparten en 11 países de cuatro continentes.
Fueron entregados en cuatro categorías: tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurante, y cada una de estas entrgó tres premios a diseño interior, diseño exterior y el premio mayor al conjunto de la obra.
México obtuvo uno de los principales reconocimientos, el del restaurante más bonito del mundo, que fue ganado por Ixi’im, localizado en Chocholá, Yucatán.
Compitiendo con el restaurante mexicano, los otros premios Prix Versailles 2018 en la categoría fueron para el Nobo Downtown de Nueva York por diseño interior y para el Wild Coast Tented Lodge de Palatupana, Sri Lanka por diseño exterior.
China fue el único país que logró llevarse dos premios, entre los que destacó el premio al hotel más hermoso del mundo para el Amanyangyun de Shanghai.
El Amanyangyun superó a dos competidores de África que se llevaron los premios a diseño interior y exterior, el Bisate Lodge de Ruanda y el Six Senses Zil Pasyon de Seychelles.
El segundo premio para China fue por el diseño interior de la galería Lane 189, también en Shanghai, en una categoría donde el principal ganador del Prix Versailles fue para el Watermark WestQuay de Southampton en Inglaterra.
La categoría fue completada con el premio a diseño exterior del McArthurGlen Provence en Miramas, Francia.
Conoce también los mejores aeropuertos del mundo.
Los últimos ganadores de los premios Prix Versailles 2018 fueron en la categoría de tiendas.
Aquí, América Latina volvió a tener presencia a través de Chile, que tuvo el mejor diseño exterior por el Porcelanosa de Santiago.
El Dolce Gabbana de Venecia en Italia se impuso por diseño interior, mientras que Singapur tuvo el premio mayor por el Apple Orchard Road.
Los Premios Prix Versailles son patrocinados por la UNESCO y buscan promover la conjunción entre cultura y comercio.
Los lugares reconocidos no sólo se convierten en destinos para los viajeros en ruta por el mundo, que tendrán garantizada una gran experiencia estética y bellas fotografías.
También logran que los comercios adopten criterios de de defensa del medio ambiente, calidad, creatividad e innovación, dejando de ser simples lugares utilitarios y nada memorables.
Apoyan así un turismo sostenible.
Otros premios Prix Versailles 2018 para México
Si bien los premios internacionales son los que más llaman la atención, los premios Prix Versailles también entregan reconocimientos a nivel regional, mismos que también son dignos de visitarse.
Gracias a esto, México presume de cuatro premios más, todos entre lo mejor de la arquitectura de América del Norte, donde el país compite al tu por tu con las propuestas de Estados Unidos, siendo que Canadá no tuvo un solo reconocimiento.
El principal premio regional para México fue por tener el mejor centro comercial del continente.
Este fue para Il Mercato de Saltillo, Coahuila, un centro gastronómico inaugurado en septiembre de 2017 y diseñado por Agustín Landa Bertiz.
También en centros comerciales, México tuvo el mejor diseño exterior que fue para el Vía Vallejo en Ciudad de México.
La capital del país recibió dos premios más, por el mejor diseño interior de una tienda para el Louis Vuitton de Masaryk y por el diseño exterior de un restaurante para el Piedra Sal ubicado en Paseo de la Reforma.
Los reconocimientos caen en un año donde la CDMX fue nombrada por la UNESCO como capital mundial del diseño, con lo cual se demuestra que fue un merecido reconocimiento.
Finalmente, Puebla se unió a la fiesta al recibir el premio de diseño exterior de hoteles para el Rosewood diseñado por Éric Meza.
- Micronaciones: ¿quieres visitar los países que no existen? - 5 mayo, 2023
- Los 10 mejores aeropuertos de Latinoamérica 2023 - 20 abril, 2023
- Zaquistán: el país más inhóspito del mundo - 18 abril, 2023