Open House CDMX: la cara oculta de la ciudad
Ya seas habitante de Ciudad de México o visitante, has caminado frente a ellos, contemplado sus fachadas y apreciado su belleza. Pero lo que no has podido hacer es conocerlos por dentro.
Se trata de 78 edificios históricos que abrirán sus puertas al público durante tan sólo dos días, dando a conocer la arquitectura oculta de la ciudad en el marco del festival Open House CDMX.
El festival Open House se organiza por segunda ocasión vez en la capital de México, después del éxito de su primera convocatoria en 2018.
Pero es un concepto que existe desde hace 27 años en Europa, siendo Londres la primera ciudad que lo llevó a cabo en 1992 para conectar a los habitantes de la capital con su arquitectura local.
Desde entonces lugares como Nueva York, Chicago, Barcelona, Buenos Aíres, Atenas, Lagos y, la pionera en México, Monterrey se suman a la iniciativa.
Si bien su público principal son los habitantes de la propia ciudad, el festival no discrimina y es una gran oportunidad para que todo viajero se salga de las rutas marcadas y descubra una nueva cara y rincones ocultos de las ciudades más vibrantes del mundo.
Open House CDMX 2019
Más de un año tuvimos que esperar para disfrutar de la segunda edición del festival, que está programado para el 28 y 29 de septiembre.
La entrada a todas las sedes participantes será completamente gratuita, aunque por cuestiones de accesibilidad, algunas requieren un registro previo.
En la mayoría de los casos, para conocer los edificios que serán abiertos al público, únicamente tienes que llegar al lugar que hayas elegido y solicitar el recorrido guiado.
Entre ellos están el Ecoducto Río de La Piedad, que Viajeros en Ruta ya te ha invitado a conocer.
Otros como el Frontón México y Ciudad Universitaria no repiten este año.
Entre los lugares que abren sus puertas por primera vez hay algunos diseñados por arquitectos de la talla de Luis Barragán, Javier Senosiain y Max Cetto.
Algunos son accesibles todo el año, pero como parte del festival conocerás una nueva cara de ellos. Otros sólo los podrás conocer durante estos dos días.
También se realizará un concurso de fotografía con el hashtag #openfotocdmx y habrá la oportunidad de que el propio arquitecto que diseñó cada lugar te de el recorrido.
“Queremos que ciudadanía tenga la oportunidad de conocer edificios de gran valor arquitectónico, patrimonial e histórico para fomentar el aprecio y el cuidado por su propio medio construido”, comento Victoria Escalante, arquitecta y directora del festival.
¿Qué puedes visitar?
La lista oficial de edificios participantes se dio a conocer el 23 de septiembre, y estos se encuentran repartidos en ocho cuadrantes.
Éstos son: Circuito Roma-Condesa, Santa María la Ribera, Corredor Reforma, Centro Histórico, Tacubaya, Santa Fe, Norte y Sur.
Cinco sedes adicionales no están en ningún cuadrante.
El Centro Histórico tiene la mayor cantidad de alternativas con 27 lugares que esperan a los viajeros.
Estos incluyen museos como el Centro Cultural de la SHCP, bibliotecas como la Miguel Lerdo de Tejada y edificios históricos como el Claustro de Sor Juana y el Palacio de Minería.
También puedes ver como la zona se ha reinventado con la reinvención de espacios habitacionales como Cuba #33 y Revillagigedo #75, este último con el arquitecto en el sitio para explicar su obra.
Roma-Condesa tiene 14 opciones que incluyen el MercadoRoma y El Comedy, uno de los pocos recintos de espectáculos que te esperan.
La Hacienda de Santa Mónica al norte, el edifico de la Loteria en Reforma, la casa Gilardi en Tacubaya y un paseo de dos horas por toda la primera sección del Bosque de Chapultepec son otras opciones muy interesantes.
Finalmente, el club de niños y niñas lleva el festival hasta Ecatepec en el Estado de México para conocer un proyecto de alto impacto social.
Con más de setenta opciones y apenas dos días para poder visitarlos, es necesario organizarse lo mejor posible para conocer los recintos que abrirán sus puertas en Open House CDMX.
Toma en cuenta que cada edificio tiene sus propios horarios y reglas, y que las visitas pueden durar entre 20 y 60 minutos.
La mejor alternativa es seleccionar una colonia que te interese, y visitar ahí los edificios que más te llamen la atención.
Puedes consultar la lista completa de sedes participantes, así como sus horarios, aquí.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es Open House?
Se trata de un concepto originado en Londres para conectar a los habitantes de una ciudad con su arquitectura. Los edificios de una ciudad abren sus puertas para dar a conocer gratuitamente su arquitectura.
¿Cuándo es Open House CDMX?
En 2019 Open House CDMX se celebrará el 28 y 29 de septiembre
¿Qué puedo ver en Open House CDMX 2019?
78 edificios abrirán sus puertas. Se encuentran en ocho zonas: Circuito Roma-Condesa, Santa María la Ribera, Corredor Reforma, Centro Histórico, Norte, Sur, Santa Fe y Tacubaya.
- Lugares para visitar a las afueras de Roma - 2 junio, 2023
- ¡Alquila Go Karts en Japón! - 22 mayo, 2023
- Reabren estuario El Salado - 4 mayo, 2023