Tecoaque “Lugar en donde se comieron a los Dioses”
Una visita a la zona arqueológica de Tecoaque en Tlaxcala.
Soy socio fundador de Sociedad Cooperativa de Turismo Milpa Alta, de la Antigua región llamada Malacateticpac Momoxco. Durante los últimos 12 años me he dedicado a hacer lo que más me gusta: recorrer mis raíces. (Mi chantli-mi casa o país) En todo este tiempo he conocido maravillosos lugares. A muchos de ellos he regresado varias veces. Además de promotor de destinos soy guía Turístico freelance.
He disfrutado de experiencias inolvidables. En mi mente, corazón y alma aún quedan los sonidos de las diferentes lenguas herencia de nuestros abuelos prehispánicos, olores, sabores, texturas, música, miradas y sonrisas de mucha gente. Sin olvidar hostales campiranos, rancherías, campamentos en la montaña, caminatas largas, mercados, museos, pueblos, zonas arqueológicas y paisajes naturales maravillosos.
Soy un afortunado y también un convencido de que el turismo representa un medio de unión y entendimiento entre los distintos pueblos y culturas.
Una visita a la zona arqueológica de Tecoaque en Tlaxcala.
San Miguel Contla Tlax es un pueblo para disfrutar de la naturaleza, de las vistas de los volcanes y de su gastronomía.
Milpa Alta es tierra de tradiciones y festividades, siempre encontrarás una celebración, pero estas seis ferias de Milpa Alta son esenciales.
Los tradicionales carnavales tienen su expresión en la CDMX en el Carnaval de Milpa Alta, que tiene sus raíces en tiempos prehispánicos, conoce su historia.
De senderimo para buscar las maravillas naturales de Amecameca, en este recorrido vamos a la Cascada El Salto y comemos en Posada Los Adobes.