Conoce qué es la permacultura, su papel para lograr no sólo una agricultura, sino un mundo sustentable, y como se puede aplicar al mundo de los viajes a través del agroturismo.
Historia de Milpa Alta
La historia de Milpa Alta, el mejor espacio para acercarte a la naturaleza, el turismo sostenible y a las tradiciones indígenas del Valle de México.
Trekking en Taxco de Alarcón
Nuestro viajero Ramón Galicia se fue de trekking a Taxco de Alarcón, y nos cuenta sus experiencias por las calles del pueblo y comiendo jumiles. Además escribe una guía turística de Taxco.
El Mamut de Milpa Alta
Un descubrimiento hecho al sur de la CDMX es el mamut de Milpa Alta hallado en Santa Ana Tlalcotenco, que es estudiado por la UNAM.
Historia de San Pedro Atocpan
Historia de San Pedro Atocpan, un pueblo en Milpa Alta que es conocido a nivel mundial por su producción de mole almendrado, se cuenta entre los principales atractivos de la alcaldía.
Historia del Mole de San Pedro Atocpan
Una tradición gastronómico y un imán para viajeros en Milpa Alta. Te contamos la historia del mole de San Pedro Atocpan, que cada año celebra su feria.
El Fuego Nuevo de Iztapalapa
El Cerro de la Estrella, donde los mexicas celebraban la ceremonia del Fuego Nuevo, es hogar de un museo con ese nombre, y de ceremonias que la recuerdan.
Reencuentro con el conocimiento ancestral
Nos adentramos en la historia y el significado de la ceremonia del equinoccio, que cada año celebra Milpa Alta, remontándonos a su ancestral origen.
Experiencia con la naturaleza en la cascada de Tamul
Te invitamos a conocer la cascada de Tamul, la más alta de San Luis Potosí, y te contamos que hacer en sus alrededores en un recorrido para visitarla.
Los curados de Zacualpan
Tras probar unos curados en un festejo con amigos, nace la inspiración para emprender un viaje a Zacualpan de Amilpas, la tierra donde se preparan.